El joven al encuentro con Jesús

(Para grupos de oración)

P. Antonio Viguri Ugarte  ocd

 

 

VIII. POSIBLES ESQUEMAS DE ORACION

Los esquemas de oración son necesarios para la buena marcha de un grupo, sobre todo para los que inician su aventura oracional. Por supuesto que los monitores que se enfrentan por primera vez al reto de iniciar un grupo de oración o de dirigir un grupo ya iniciado, necesitan unas pautas para que el grupo funcione y no se desoriente.

Pasado el tiempo, y cuando el grupo lleva ya una considerable andadura, se puede prescindir de esquemas, siempre que en todo grupo no falte la Palabra de Dios, la alabanza y el silencio.

En los esquemas siguientes, no menciono el momento preoracional, llamado escuela de oración, pero no deja de ser muy importante como catequesis, no solo sobre la oración, sino sobre los temas más puntuales de la vida cristiana.

Siempre contando con los tres puntos esenciales que he comentado hace poco, el monitor cuando va teniendo “olfato” de cómo funciona el grupo, puede potenciar más una parte que otra en el momento oracional. Por ejemplo, si ve que hay tirantez en el grupo, detenerse algo más de lo habitual en el perdón. Si ve que el grupo está con el corazón esponjado, recalcar más la acción de gracias y la alabanza. O ante acontecimientos importantes, recalcar la oración de petición...

Las celebraciones al final de la sesión de oración, son muy interesantes y positivas. Tomar algo si alguien ha cumplido los años durante la semana, celebrar la Navidad y la Pascua. Unos pasteles y una copa de vino, también llenan el ambiente de amistad.

 

     VOLVER  INDICE                                                   

AVANZAR    A VIII-1.htm     

 

Editado para Internet por

Caminando con Jesús

Pedro Sergio Antonio Donoso Brant

www.caminando-con-jesus.org

www.caminando-con-maria.org

Caminandoconjesus@vtr.net