BIBLIOGRAFÍA
1. Obras generales
-J. LÓPEZ MARTÍN, La oración de las Horas,
Secretariado Trinitario, Salamanca 1984. Teología, historia, espiritualidad
y pastoral.
-A. G. MARTIMORT, La oración de las Horas, en La Iglesia
en oración, Herder, Barcelona 1987, 1047-1173. Una completa síntesis.
-AA.VV., Liturgia de las Horas, en D. BOROBIO
(dir.), La celebración de la Iglesia, Sígueme, Salamanca 1990, 283-524.
Estudios de historia, teología y espiritualidad.
2. Aspectos particulares
-Principios y normas de la Liturgia de las Horas,
Dossiers del Centro de Pastoral Litúrgica n. 42, Barcelona 1989. Texto y
comentario de la Ordenación general de la Liturgia de las Horas, documento
básico que se encuentra al principio del I volumen.
-P. FARNÉS, Moniciones y oraciones sálmicas,
Regina, Barcelona 1978. Muy útil para la celebración, según el salterio de
las cuatro semanas.
-F. IBARMIA, Liturgia, oración, canción. Para orar
y celebrar la liturgia de las Horas, Ed. El Carmen, Vitoria 1989. Como
indica el subtítulo, contiene antífonas musicalizadas y sigue el salterio
de las cuatro semanas.
-AA.VV., La alabanza de las Horas. Espiritualidad y
pastoral, Dossiers del Centro de Pastoral Litúrgica n. 42, Barcelona 1991.
3. Los salmos
-J. VERNET, 22 salmos para vivir, Dossiers del
Centro Pastoral Litúrgica n. 22, Barcelona 1984. Comentario espiritual.
-AA.VV., Orar los salmos en cristiano, Dossiers del
Centro de Pastoral Litúrgica n. 43, Barcelona 1990. Explica el sentido de
los salmos en las diferentes horas del Oficio Divino.
-Los comentarios de los exegetas sobre los salmos
suelen ser muy buenos desde su punto de vista, pero no siempre tienen en
cuenta el sentido espiritual y el uso que la liturgia hace de ellos.

|