DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en Internet
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica,
Lectio Divina y Santoral es las más antigua de Internet, comenzó en el año
1998.Si desea comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
|
Este subsidio está publicado todos los días
en el WEB www.caminandoconjesus.cl en
este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas WEB: www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
6-05-2025
|
Edición Nº 10.046
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 19, 5;
12, 10
Alaben a nuestro Dios,
todos los que lo temen, pequeños y grandes; porque llegó la salvación, el
poder y el reino. Aleluya,
ORACIÓN COLECTA
Dios de misericordia,
que abres las puertas del Reino de los cielos a los renacidos por el agua y
el Espíritu: Santo, aumenta en tus hijos el don de la gracia, para que,
purificados de todos sus pecados, puedan gozar de los bienes prometidos.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Hech 7, 51—8, 1
Lectura
de los Hechos de los apóstoles.
En aquellos días:
Esteban decía al pueblo, a los ancianos y a los escribas: « ¡Hombres
rebeldes, paganos de corazón y cerrados
a la verdad! Ustedes siempre resisten al Espíritu Santo y son iguales a sus
padres. ¿Hubo algún profeta a quien ellos no persiguieran? Mataron a los
que anunciaban la venida del Justo, el mismo que acaba de ser traicionado y
asesinado por ustedes, los que recibieron la Ley por intermedio de los
ángeles y no la cumplieron”. Al oír esto, se enfurecieron y rechinaban los
dientes contra él. Esteban, lleno del Espíritu Santo y con los ojos fijos
en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús, que estaba de pie a la
derecha de Dios. Entonces exclamó: «Veo el cielo abierto y al Hijo del
hombre de pie a la derecha de Dios». Ellos comenzaron a vociferar y,
tapándose los oídos, se precipitaron sobre él como un solo hombre; y
arrastrándolo fuera de la ciudad, lo apedrearon. Los testigos se quitaron
los mantos, confiándolos a un joven llamado Saulo. Mientras lo apedreaban,
Esteban oraba, diciendo: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. Después,
poniéndose de rodillas, exclamó en alta voz: “Señor, no les tengas en cuenta
este pecado”. Y al decir esto, expiró. Saulo aprobó la muerte de Esteban.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: Como
Jesús, Esteban denuncia a los que se oponen al proyecto de Dios, y por esto
es rechazado. Como la muerte de Jesús, también la muerte de Esteban es
entrega ofrecida: ¡recibe mi espíritu! Como Jesús, Esteban muere
perdonando. Él es el primer mártir, el primer testigo, quien nos muestra
que la Iglesia, para ser realmente una Iglesia pascual, debe caminar en la
misma senda que Jesús.
SALMO Sal 30, 3-4. 6. 7. 8.
17.21
R.
¡Pongo mi vida en tus manos, Señor!
O bien: Aleluya.
Sé para mí una roca
protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi Roca
y mi baluarte: por tu Nombre, guíame y condúceme. R.
Yo pongo mi vida en
tus manos: Tú me rescatarás, Señor, Dios fiel. Confío en el Señor. ¡Tu amor
será mi gozo y mi alegría! R.
¡Que brille tu rostro
sobre tu servidor, sálvame por tu misericordia; al amparo de tu rostro
ocultas a tus fieles de las intrigas de los hombres. R.
ALELUYA Jn 6, 35
Aleluya. “Yo soy el
pan de Vida. El que viene a Mí jamás tendrá hambre”, dice el Señor.
Aleluya.
EVANGELIO Jn 6, 30-35
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
La gente preguntó a
Jesús: “¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obra
realizas? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como dice la
Escritura: “Les dio de comer el pan bajado del cielo”. Jesús respondió:
“Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi Padre les
da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que desciende
del cielo y da Vida al mundo”. Ellos le dijeron: “Señor, danos siempre de
ese pan”. Jesús les respondió: “Yo soy el pan de Vida. El que viene a Mí
jamás tendrá hambre; el que cree en Mí jamás tendrá sed”.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Así
como Dios alimentó a su pueblo con el maná para que no desfallecieran en el
desierto, así Jesús nos alimenta con su cuerpo. La vida nueva que Jesús nos
regala en la Pascua se mantiene en nosotros al recibir el Pan de vida. Éste
es el alimento que Dios nos da, alimento que nos hace partícipes de la
Pascua de Jesús y nos mantiene en el camino para que no caigamos ni en el
desaliento ni en la muerte.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, las
ofrendas de tu Iglesia desbordante de alegría, y después de haberle
concedido el motivo de un gozo tan grande, concédele participar de la
felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Rom 6, 8
Si hemos muerto con
Cristo, creemos que también viviremos con Él. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre, mira con bondad
a tu pueblo y, ya que lo has renovado con los sacramentos de la vida
eterna, concédele alcanzar la gloria de la resurrección. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
"Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás
tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed".
Jn 6, 30-35
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
“¿QUÉ SIGNOS HACES
PARA QUE VEAMOS Y CREAMOS EN TI? ¿QUÉ OBRA REALIZAS?
La gente preguntó a
Jesús: "¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti?, Los que le
preguntaban esto a Jesús, aún no están convencidos, en el capítulo anterior
de este evangelio, había comentado que las gentes estaban impresionadas,
maravilladas con Jesús, el milagro que él hizo multiplicando los panes fue
extraordinario, entonces no querían
separarse de Él. Sin embargo, estos que preguntan vienen, por una
lógica insolente, a pedirle un nuevo milagro, y preguntan casi
despectivamente: ¿Qué obra realizas?
En ellos, está
presente el hecho del Éxodo. El desierto, la multiplicación de los panes en
él, contra el que evocará la multitud el maná y dicen a Jesús: Nuestros
padres comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: Les dio de
comer el pan bajado del cielo. La murmuración de estos judíos contra Jesús,
como Israel en el desierto, y, por último, la Pascua próxima, es un nuevo
vínculo al Israel en el desierto. Ya el solo hecho de destacarse así a
Jesucristo es un modo de superponer planos para indicar con ello, una vez
más, la presentación de Jesús como nuevo Moisés: Mesías.
2.
LOS JUDÍOS EXIGÍAN FÁCILMENTE
EL MILAGRO COMO GARANTÍA.
La multiplicación de
los panes les evocaba fácilmente, máxime en aquel lugar desierto en el que
habían querido proclamarle Rey-Mesías, el milagro del maná. Y esto es a lo
que aluden y alegan. Los padres en el desierto comieron el maná (Ex
16:4ss). La cita, tal como está aquí, evocaba, sobre todo, el relato del
maná, pero magnificado en el Salterio, en el que se le llama pan del cielo
(Sal 105:40; Neh 9:15; Sal 16:20). La cita era insidiosa. Pues era decirle:
Si Moisés dio el maná cuarenta años, y que era pan del cielo, y a una
multitud inmensamente mayor, pues era todo el pueblo sacado de Egipto, y, a
pesar de todo, no se presentó con las exigencias de entrega a él, como tú
te presentas, ¿cómo nos vamos a entregar a ti? Por lo que le dicen que, si
tiene tal presunción, lo pruebe con un milagro proporcionado.
Estaba en el ambiente
que en los días mesiánicos se renovarían los prodigios del Éxodo (Miq
7:15). El Apocalipsis apócrifo de Baruc dice: “En aquel tiempo descenderá
nuevamente de arriba el tesoro del maná, y comerán de él aquellos años.” Y el rabino Berakhah decía, en síntesis,
“El primer redentor (Moisés) hizo descender el maná. E igualmente el último
redentor (el Mesías) hará descender el maná.”
3.
SI EL MESÍAS HABÍA DE
RENOVAR LOS PRODIGIOS DEL ÉXODO, NO PASARÍA CON ELLO DE SER OTRO MOISÉS.
¿Por quién se tenía a
Jesús? ¿Qué señal tenía que hacer para probar su pretensión? Pero la
respuesta de Jesús desbarata esta argumentación, entonces respondió:
"Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi
Padre les da el verdadero pan del cielo. Jesús es muy claro con ellos, así
se los hace ver. En primer lugar, no fue Moisés el que dio el maná, puesto
que Moisés no era más que un instrumento de Dios, así Jesús les dice: mi
Padre les da el verdadero pan del cielo porque el pan de Dios es el que
desciende del cielo y da Vida al mundo. Es decir, aquel pan venía de otra
realidad y no era el pan verdadero, porque sólo alimentaba la vida
temporal; pero el verdadero pan es el que da la vida eterna; ni el maná
tenía universalidad: sólo alimentaba a aquel grupo de israelitas en el
desierto, mientras que el pan verdadero es el que desciende del cielo y da
la vida al mundo.
¿A quién se refiere
este pan que baja del cielo y da la vida al mundo? Si directamente alude a
la naturaleza del verdadero pan del cielo, no está al margen de él su
identificación con Jesús. Si la naturaleza del verdadero pan de Dios es el
que baja del cielo y da la vida al mundo, entonces es Jesucristo el que se
identificará luego, explícitamente, con este pan. Los judíos, impresionados
o sorprendidos por esta respuesta, tan categórica y precisa, pero
interpretada por ellos en sentido de su provecho material, le piden que él
les dé siempre de ese pan, como la Samaritana (Jn 4:15).
4.
YO SOY EL PAN DE VIDA.
EL QUE VIENE A MÍ JAMÁS TENDRÁ HAMBRE; EL QUE CREE EN MÍ JAMÁS TENDRÁ
SED".
Es así como ellos le
dijeron: Señor, danos siempre de ese pan. Jesús les respondió: Yo soy el
pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás
tendrá sed".
Probablemente vuelve a
ellos el pensamiento de que Cristo es el Mesías, y esperan de El nuevos
prodigios. Pero ignoran en qué consistan, y no rebasan la esperanza de un
provecho material. Pero ese pan, que aún no habían discernido lo que fuese,
se les revela de pronto: Yo soy el pan de vida
Nosotros estamos con
hambre de verdad, sed de felicidad. Jesús, hace que estas aspiraciones sean
verdaderas. En efecto, solo en Jesucristo podremos saciar esta hambre, solo
con El podremos calmar nuestra sed. Jesús no solo nos entrega la verdad, el
mismo es la Verdad del Padre. Entonces si nuestro corazón busca con
desesperación la verdad y la felicidad, no la busquemos en otro lugar más
que en Jesús.
San Agustín, escribió:
“Señor, nos hiciste para ti y nuestro corazón está inquieto y sin sosiego,
mientras no descasa en Ti.”
La
alegría de Cristo resucitado vivan en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
ESTEBAN TIENE EL
ENCANTO DEL TESTIMONIO VALIENTE E INTRÉPIDO
Esteban tiene el encanto del testimonio valiente e intrépido, un
testimonio que desafía a los adversarios, que no les halaga, que no intenta
defenderse, sino que proclama con una lucidez impresionante su propia fe.
Tampoco usa -y lo hace adrede- ni pizca de diplomacia. Es posible que
quiera despertar y agitar a la misma comunidad cristiana, que, atemorizada
por las primeras persecuciones, corría el riesgo de convertirse en una
secta judía por amor a la vida tranquila o, al menos, por la necesidad de
sobrevivir. Esteban ve también el peligro que supone para la joven
comunidad cristiana mirar más al pasado que al futuro, el peligro que
supone una Iglesia más preocupada por la continuidad con la tradición que
por la novedad cristiana.
El diácono aparece presentado como alguien que ha comprendido a fondo
el alcance de la novedad cristiana, la ruptura que implicaba la fe en
Cristo con respecto a cierta tradición fosilizada, la necesidad de no
dejarse apresar por compromisos de ningún tipo. Por algo será Saulo su
continuador en la afirmación de la “diversidad” cristiana, en la
acentuación de las peculiaridades de la nueva fe, en el correr los riesgos
que traía consigo la ruptura con el pasado. Esteban no está dispuesto a
transigir ni a bajar a compromisos... Su sacudida ha resultado beneficiosa,
incluso por encima de lo necesario. No se vive sólo de mediaciones, sino
que, especialmente en determinados momentos decisivos, se hacen necesarias
las posiciones claras. Esteban es el prototipo de la parresía cristiana,
siempre necesaria, incluso para evitar los riesgos del concordismo.
|
ORACION
(3)
|
Señor mío, cuánto me turba hoy Esteban. ¿Cómo es que hoy me parece
excesivo, exagerado, desmesurado? ¿No será que soy yo demasiado moderado,
mesurado, equilibrado? Debo confesártelo: ya no estoy tan acostumbrado a
ver tamaña seguridad y capacidad de desafío. Por eso debo pedirte hoy que
me concedas un suplemento de tu Espíritu, para que comprenda la figura de
Esteban, para que también yo pueda tener al menos un poco de su valentía
para proclamarte como mi Señor, para no tener miedo de decir, en voz alta,
que mis opciones están apoyadas por los “cielos abiertos” y por el hecho de
que te contemplo como el Resucitado, glorioso a la diestra del Padre. Para
tener el atrevimiento de desafiar a los que querrían borrar las huellas de
tu presencia, para tener la luz que necesita una lectura de la historia y
de los acontecimientos humanos de un modo no convencional.
Señor, qué tímida es mi fe cuando la comparo con la de Esteban. Qué
frágil es mi caminar. Cuántas veces siento la tentación de acusar de
intransigencia cualquier actitud de firmeza. Ayúdame a no quedarme
prisionero de mi vivir tranquilo. Ayúdame a discernir. Ayúdame a no
desertar de la tarea de ser tu testigo.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd,
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO DEBE INDICARSE EL AUTOR Y LAS
FUENTES DE ORIGEN
|
|