MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11) 21 años en Internet
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en
Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de los hombres desde
Santiago de Chile.
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad
de visitas acumuladas desde el año 2003 al
ENLACE Misa Diaria: 
|
WEB: www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
28-02-2025
|
Edición Nº 9.979
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr.
Sal 12,6
Señor, yo confío en tu misericordia:
que mi corazón se alegre porque me salvaste. Cantaré al Señor, porque me ha
favorecido.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso,
qué, meditando sin cesar las realidades espirituales, llevemos a la
práctica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos
Lecturas de la liturgia
PRIMERA
LECTURA: Eclesiástico 6,5-17
"Un amigo fiel no tiene precio"
Las palabras dulces multiplican
los amigos y un lenguaje amable favorece las buenas relaciones. Que sean
muchos los que te saludan, pero el que te aconseja, sea uno entre mil. Si
ganas un amigo, gánalo en la prueba, y no le des confianza demasiado pronto.
Porque hay amigos ocasionales, que dejan de serlo en el día de tu
aflicción. Hay amigos que se vuelven enemigos, y para avergonzarte, revelan
el motivo de la disputa. Hay amigos que comparten tu mesa y dejan de serlo
en el día de la aflicción. Mientras te vaya bien, serán como tú mismo y
hablarán abiertamente con tus servidores; pero si te va mal, se pondrán
contra ti y se esconderán de tu vista. Sepárate de tus enemigos y sé
precavido con tus amigos. Un amigo fiel es un refugio seguro: el que lo
encuentra ha encontrado un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio, no hay
manera de estimar su valor. Un amigo fiel es un bálsamo de vida, que
encuentran los que temen al Señor. El que teme al Señor encamina bien su
amistad, porque como es él, así también será su amigo.
Palabra de Dios.
Comentario: ¡Qué regalo tan grande son los
amigos! Y cuantos más aquellos con los que compartimos la fe. Son un
tesoro. Con ellos caminamos juntos, sosteniéndonos unos a otros.
Salmo
Responsorial: 118
R. ¡Condúceme por la senda de tus mandamientos, Señor!
Tú eres bendito, Señor:
enséñame tus preceptos. Mi alegría está en tus preceptos: no me olvidaré de
tu palabra. R.
Abre mis ojos, para que
contemple las maravillas de tu ley. Instrúyeme en el camino de tus leyes, y
yo meditaré tus maravillas. R.
Instrúyeme, para que observe tu
ley y la cumpla de todo corazón. Condúceme por la senda de tus
mandamientos, porque en ella tengo puesta mi alegría. R.
EVANGELIO:
Marcos 10,1-12
"Que el hombre no separe lo que Dios ha unido”
Jesús fue a la región de Judea
y al otro lado del Jordán. Se reunió nuevamente la multitud alrededor de él
y, como de costumbre, les estuvo enseñando una vez más. Se acercaron a
Jesús algunos fariseos y, para ponerlo a prueba, le plantearon esta
cuestión: “¿Es lícito al hombre divorciarse de su mujer?”. Él les
respondió: “¿Qué es lo que Moisés les ha ordenado?”. Ellos dijeron: “Moisés
permitió redactar una declaración de divorcio y separarse de ella”.
Entonces Jesús les respondió: “Si Moisés les dio esta prescripción fue
debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio de la
creación, ‘Dios los hizo varón y mujer’. “Por eso, el hombre dejará a su
padre y a su madre, y los dos no serán sino una sola carne”. De manera que
ya no son dos, ‘sino una sola carne’. Que el hombre no separe lo que Dios
ha unido”. Cuando regresaron a la casa, los discípulos le volvieron a
preguntar sobre esto. Él les dijo: “El que se divorcia de su mujer y se
casa con otra comete adulterio contra aquella; y si una mujer se divorcia
de su marido y se casa con otro, también comete adulterio”.
Palabra del Señor.
Comentario: “Jesús conoce lo que escribió Moisés.
Moisés tuvo en cuenta “la dureza del corazón humano”; Jesús mira “al
principio”, al pensamiento original de Dios. Pero él lleva a una
profundización mayor: los fariseos consideran el matrimonio desde la
perspectiva del varón. Jesús, en cambio, les enseña la igualdad de derechos
del varón y la mujer a la hora de vivir el matrimonio. Ambos se han unido
(…) para ser ayuda mutua, viviendo en el amor y el don de la vida” (Sergio Briglia, Comentario Bíblico Latinoamericano, Ed. Verbo
Divino).
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Al celebrar estos misterios
con la debida reverenda, te suplicamos, Señor, que los dones ofrecidos para
tu gloria nos obtengan la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN SaI
9,2-3
Proclamará todas tus
maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos á tu nombre, Altísimo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Dios todopoderoso,
concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos recibido en
este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Lo que Dios ha unido”
Mc 10, 1-12:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. JESÚS FUE A LA REGIÓN DE JUDEA Y AL OTRO
LADO DEL JORDÁN.
Después de una breve indicación geográfica, san
Marco recoge la escena en que los fariseos le preguntan, tentándole, sobre
la licitud del divorcio. Pero omite lo que san Mateo resalta: si se puede
hacer por cualquier causa. Era tema discutido en las escuelas rabínicas.
Pero, como aquellos casos concretos rabínicos no interesaban a los lectores
étnico-cristianos de san Marco, lo omite. Sólo le interesa enseñar la
absoluta indisolubilidad del matrimonio.
San Marco trae como propio las preguntas que
sobre el tema le hacen los discípulos en casa. Igualmente plantea el
divorcio desde el punto de vista de la mujer — derecho greco-romano —, que
también estaba algún tanto en uso, mientras que san Mateo se atiene a la
iniciativa del hombre, conforme a la ley judía.
2. ¿ES
LÍCITO AL HOMBRE DIVORCIARSE DE SU MUJER?.
Los fariseos, que se caracterizaban por su
rigor y austeridad en el cumplimiento de la letra de la ley y en la
atención a los aspectos externos de los preceptos religiosos se acercaron a
Jesús para ponerlo a prueba, entonces le preguntaron: ¿Es lícito al hombre
divorciarse de su mujer?. Cuando hablamos de algo lícito, es porque está
permitido por la ley, pero aquí esta pregunta la orientación es, si es
justo desde el punto de vista de la razón o de la moral, la pregunta es
hecha de manera queriendo obligar a Jesús a que opine sobre esta disputa
que permitía el divorcio literalmente por cualquier razón o causa, o sólo
por causa de adulterio.
Pero Jesús afirma categóricamente sobre lo
indisoluble del vínculo matrimonial, revalidando la dignidad del
matrimonio, rechazando la teoría del repudio, y restaura el derecho en su
sentido original, sin dejar de recordar que Moisés les permitió divorciarse
de su mujer, debido a la dureza del corazón, pero al principio no era así.
“Si Moisés les dio esta prescripción fue debido a la dureza del corazón de
ustedes”
3. UN AMOR PARA SIEMPRE
El amor que nos prometemos al casarnos, es un
amor para siempre, de lo contrario no estaríamos siendo honestos y
sinceros, por tanto el amor tampoco seria
verdadero. Como humanos, por lo general somos inconstantes, y tenemos
facilidad para el cambio, en especial con el carácter de persona, y esta
forma de ser voluble, es una amenaza para la permanencia del amor. Entonces
la intervención de Dios en nuestra unión como esposos, es garantía de
indisolubilidad de este sacramento. Esta es una obra de la creación, es
obra de Dios, en la que los hombres no podemos intervenir.
Sin embargo, muchas veces conscientes que la
unidad y la indisolubilidad del matrimonio son dos cualidades establecidas
por Dios, se le exige intervención a la Iglesia e incluso se le hace ver
que es demasiado terca, firme, perseverante o excesivamente tenaz en este
propósito, pero con lo que nos dice Jesús, significa que ni la misma
Iglesia puede intervenir, por tanto, lo que debemos comprender que lo que
está haciendo es ser fiel a lo mandado por Dios.
4. EL QUE SE DIVORCIA DE SU MUJER Y SE
CASA CON OTRA COMETE ADULTERIO
Jesús quiere devolver a la ley divina, su
primitivo vigor, y dice: El que se divorcia de su mujer y se casa con otra
comete adulterio contra aquélla; y si una mujer se divorcia de su marido y
se casa con otro, también comete adulterio.
Es cierto que muchas veces el matrimonio no es
algo fácil, en otras palabras tiene su cruz y en ocasiones muy pesada, más
aún si se mira como algo del cuerpo y de sus instintos, o relacionado con
ellos, esto es carnal, pero si al contrario, si lo miramos con algo más de
espíritu, y tomamos conciencia de que es un gran sacramento, descubriremos
la riqueza del matrimonio.
5. NO TODOS ENTIENDEN ESTE LENGUAJE
Y así Jesús no aprobó la conclusión de no
conviene casarse, (Mateo 19-3-12) y alaba la castidad consagrada, entonces
responde: No todos entienden este lenguaje, sino sólo aquellos a quienes se
les ha concedido. En efecto, algunos no se casan, porque nacieron
impotentes del seno de su madre; otros, porque fueron castrados por los
hombres; y hay otros que decidieron no casarse a causa del Reino de los
Cielos. ¡El que pueda entender, que entienda!.
Esta es una invitación a la continencia
perpetua a los que quieran consagrase exclusivamente al Reino de Dios, pero
este ideal no es válido para todos, sino para aquellos a los Dios llama a
tal estado y que tienen una firme voluntad de guardarla. Entonces nosotros
tenemos que saber cual es el estado de vida que
Dios nos ha señalado en el puesto que hemos de servir, sea este el camino
del matrimonio cristianos, o la soltería o la virginidad consagrada.
El Señor
les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
UNA
HERMOSA IDEA DE LA AMISTAD,
Un fresco estupendo sobre la amistad, podría ser
un título para las lecturas de hoy. La primera nos proporciona consejos
prácticos al recordar que los verdaderos amigos no son tantos. Es preciso
echar mano a un sano discernimiento para detectarlos. Son muchos los que se
presentan y camuflan como tales, tejen relaciones, unas relaciones que en
muchos casos son superficiales: amigos de viaje, amigos de mesa, amigos de
juego, amigos de deporte... El verdadero amigo se manifiesta en las
situaciones difíciles, cuando estás en crisis, cuando tienes una
dificultad, cuando te sientes solo y abandonado, cuando no dispones de
medios económicos ni de peso social. Cuando alguien se mantiene junto a ti
incluso en esas situaciones en las que, hablando desde el punto de vista
humano, no puede sacar ninguna ventaja, entonces merece el nombre de amigo.
Puedes fiarte de él, puedes apoyarte en su persona.
Debemos achacar la fragilidad de muchas
amistades al hecho de que no están construidas sobre bases sólidas, sino
que están confiadas al carácter improvisado de un sentimiento o a la gracia
de un momento. Otro criterio de verificación y de estabilidad lo tenemos en
la dimensión de la fe. Una persona que ama a Dios se esfuerza en alimentar
su vida con valores contrastados por la voluntad divina; por consiguiente,
es de presumir que sea capaz de custodiar y cultivar también el valor de la
amistad. Podemos interpretar aquí el dato de la experiencia de muchas
amistades nacidas «a la sombra del campanario» o en el marco de grupos
eclesiales. Sin llegar a realizar un discurso de «gueto», es verdad de
todos modos que un sentimiento religioso común ayuda también a cimentar,
construir y defender el valor de la amistad.
El evangelio nos ofrece en un primer momento una
imagen de «enemigos»: son los que se acercan a Jesús para plantearle una
pregunta envenenada, a fin de enredarle. A continuación, Jesús, al hablar
del matrimonio indisoluble, nos proporciona una hermosa idea de la amistad,
aunque específicamente en el marco matrimonial. El marido y la mujer
constituyen un bello ejemplo de amigos: al unir sus inteligencias,
voluntades y cuerpos, tienden a construir una unidad de vida. Contra el
intento disgregador de construir una amistad matrimonial ad tempus («mientras dura, dura»), como hoy sostienen
algunos, Jesús reacciona indicando la precisa e inequívoca voluntad divina.
El la proclama y la vive. Jesús es alguien que «llama amigos» a sus
discípulos (cf. Jn 15,15). Es el Esposo que está dispuesto a dar la vida
por su Esposa (cf. Ef 5,25). Un amigo verdadero, un amigo para siempre.
|
ORACION
(3)
|
Padre santo, guía mis pasos por el camino del
bien. Hazme encontrar maestros que enseñen con la palabra y con la vida,
que estén en contacto con las fuentes genuinas de tu Palabra. El mundo
rebosa de pretendidos maestros que no rara vez tienen la desfachatez de
declararse o hacerse llamar maftre á penser, como si fueran nuevos Aristóteles. Son
pregoneros, insustanciales capaces de alborotar, pensadores de temporada o
vendedores de ideas rancias. Sin embargo, tienen muchos seguidores.
Ayúdame, Señor, a distinguir el grano de la paja, la verdad de la ilusión,
la sustancia del brillo seductor. Te pido el don de la sabiduría, usando
las palabras del rey Salomón, prototipo de todos los sabios, que, con
agudeza, te pidió poder participar de una cualidad que, siendo
principalmente tuya, te place infundir en quien te la pide en la oración y
en quien la custodia en la vida:
«Contigo está la sabiduría, que conoce tus
obras;
estaba presente cuando hacías el mundo
y sabe lo que es agradable a tus ojos
y lo que es conforme a tus mandamientos.
Envíala desde el santo cielo,
desde el trono de tu gloria mándala,
para que me asista en mi tarea
y sepa yo lo que te es agradable.
Porque ella, que todo lo sabe y lo comprende,
me guiará con acierto en mis empresas
y con su gloria me protegerá.
Así, mis obras te agradarán,
gobernaré a tu pueblo con justicia
y seré digno del trono de mis antepasados» (Sab
9,9-12).
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|