MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11) 21 años en Internet
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de
los hombres desde Santiago de Chile.
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad
de visitas acumuladas desde el año 2003 al
ENLACE Misa Diaria: 
|
WEB: www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
26-02-2025
|
Edición Nº 9.977
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr.
Sal 12,6
Señor, yo confío en tu misericordia:
que mi corazón se alegre porque me .salvaste. Cantaré al Señor, porque me
ha favorecido.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso,
qué, meditando sin cesar las realidades espirituales, llevemos a la
práctica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos
LECTURA Ecli 4, 11-19
Lectura del libro del
Eclesiástico.
La sabiduría encumbra a sus
hijos y cuida de aquellos que la buscan. El que la ama, ama la vida, y los
que la buscan ardientemente serán colmados de gozo. El que la posee
heredará la gloria, y donde quiera que vaya, el Señor lo bendecirá. Los que
la sirven rinden culto al Santo y los que la aman son amados por el Señor.
El que la escucha juzgará a las naciones y el que le presta atención
habitará seguro. El que confía en ella la recibirá en herencia y sus
descendientes también la poseerán. Al comienzo, ella lo conducirá por un
camino sinuoso, le infundirá temor y estremecimiento y lo hará sufrir con
su disciplina, hasta que tenga confianza en él y lo haya probado con sus
exigencias. Después, volverá a él por el camino recto, lo alegrará y le
revelará sus secretos. Si él se desvía, ella lo abandonará y lo dejará
librado a su propia caída.
Palabra de Dios.
COMENTARIO
A la inquietud sobre dónde
iniciarse en la sabiduría divina, Ben Sirac responde que es conveniente
ponerse en la escuela de un maestro. Pero ninguna enseñanza sustituirá
jamás a la búsqueda personal de la sabiduría en el corazón de una vida
experimentada. El sabio sabe cuestionar sus certezas, puede verlas
desaparecer sin temor. Porque la sabiduría se ha levantado delante de él.
SALMO Sal
118,165.168.171-172.174-175
R. ¡Tu
leyes mi alegría, Señor!
Los que aman tu ley gozan de
una gran paz, nada los hace tropezar. Yo observo tus mandamientos y tus
prescripciones, porque Tú conoces todos mis caminos. R.
Que mis labios expresen tu
alabanza, porque me has enseñado tus preceptos. Que mi lengua se haga eco
de tu promesa, porque todos tus mandamientos son justos. R.
Yo ansío tu salvación,
Señor, y tu ley es toda mi alegría. Que yo viva y pueda alabarte, y que tu
justicia venga en mi ayuda. R.
ALELUYA Jn14,6
Aleluya. «Yo soy el Camino,
la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí», dice el Señor.
Aleluya.
EVANGELIO Mc 9, 38-40
Evangelio de nuestro Señor
Jesucristo según san Marcos.
Juan le dijo a Jesús:
«Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos
de impedírselo porque no es de los nuestros». Pero Jesús les dijo: «No se
lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar
mal de mi. Y el que no está contra nosotros, está
con nosotros».
Palabra del Señor.
COMENTARIO
Ante el planteamiento
demasiado sectario de Juan, el Maestro expresa su convicción de que nadie
ni ningún grupo puede adueñarse del Espíritu. Elfo se deja encadenar ni por
las instituciones en las que trabaja, ni por las personas que él anima.
Renunciar al exclusivismo es condición para no bloquear los cauces del
Espíritu. El Maestro nos invita a seguir el criterio de combatir el error,
defender la verdad, respetar las personas.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Al celebrar estos misterios
con la debida reverenda, te suplicamos, Señor, que los dones ofrecidos para
tu gloria nos obtengan la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN SaI
9,2-3
Proclamará todas tus
maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos á tu nombre, Altísimo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Dios todopoderoso,
concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos recibido en
este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
Y
el que no está contra nosotros, está con nosotros
Mc
9, 38-40
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. UNO QUE EXPULSABA DEMONIOS EN
TU NOMBRE
Juan le dijo a
Jesús: Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y
tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros.
Juan le comunica
que han visto una persona que exorcizaba los demonios, y se lo habían
prohibido porque no estaba con ellos, es decir, no pertenecía a los Doce, a
quienes se les había conferido este poder (Mt 10:1). Más tardíamente se
cita el caso de exorcistas judíos no cristianos que expulsaban demonios en
el nombre de Jesús. (Hech 19:13-17)
2. NO SE LO IMPIDAN
Pero Jesús les
dijo: No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y
luego hablar mal de mí. Y el que no está contra nosotros, está con
nosotros.
Jesús no
autoriza esa prohibición. Si hay una delegación suya para ello en los
apóstoles, también otros pueden invocar su nombre, con reverencia, apelando
a su poder, lo que no es estar lejos de su discipulado, pues, al menos,
está con él. Que no se lo prohíban. Quien así obró, no sólo no hablará mal
de Él, sino que se aproximará cada vez más a su reino, al ver el gran signo
del mesianismo y del Mesías: la expulsión y triunfo sobre Satán.
3. Y EL QUE NO ESTÁ CONTRA
NOSOTROS, ESTÁ CON NOSOTROS
Y concluye con
un dicho, probablemente un proverbio popular, en el que ya se agrupa en una
unidad con los suyos, que continuarán su obra. El que no está contra ellos,
está con ellos. Si la frase es un poco extremada, oriental, en aquel mundo
hostil contra Jesús, el que no estaba contra El - San Mateos-san Lucas -, ni
contra ellos - San Marcos -, venía a estar con ellos. Había la perspectiva
de unírseles otros muchos discípulos.
En San Marcos se
dice; Y el que no está contra nosotros, está con nosotros. En cambio, en
San Mateos se dice que quien no está conmigo, está contra mí (Mt 12:30).
Pero responde esta variante a situaciones temáticas distintas. En San
Mateos, el texto se refiere a los exorcismos judíos; campos irreductibles.
En cambio, en San Marcos, esta irreductibilidad no existe.
4. LO QUE NOS DEBE INTERESAR ES
LA GLORIA DEL SEÑOR, NO LA NUESTRA.
Lo que ha hecho
Jesús, es hacerle ver a sus discípulos que es no partidario de los celos
que ellos tienen, hoy a nosotros nos dice que no debemos confundir los
intereses de El Hijo de Dios, con los nuestros. Lo que nos debe interesar
es la Gloria del Señor, no la nuestra.
En efecto, en
algunas ocasiones nos confundimos, estamos celosos y la verdad es que
estamos envidiosos, porque nos sentimos postergados, como si estuviéramos
en segundo lugar, como si otros nos opacaran y nos hacen sombra y nos duele
esta situación.
Lo que tenemos
que hacer es actuar con generosidad, y saber ver que lo que importa en la
lucha contra el mal y la maldad, sin importar quien la realiza, ni donde ni
como se hace. Debemos sentirnos gozosos cuando otros están trabajando por
el bien de los demás. Debemos apoyar a los que hace el bien, no
envidiarlos. No debemos confundirnos, y oremos por los que en nombre del
Señor trabajan por su gloria, sin preocuparnos si ellos brillan más que
nosotros.
El Señor
les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
JESÚS LE ABRE DE PAR EN PAR
LAS VENTANAS DEL CORAZÓN
Todos estamos en continua
formación, cual colegiales en perenne aprendizaje en la escuela de la vida,
guiados por el más sabio de los maestros; más aún, el único: «Ni os dejéis
llamar preceptores, porque uno sólo es vuestro preceptor: el Mesías» (Mt
23,10). Y en el caso de que, por profesión, estuviéramos más allá de la
cátedra, no olvidemos esta actitud fundamental, recordando el movimiento
que guía al sabio: Paratus sempre
doceri (dispuesto siempre a aprender).
Las lecturas nos proponen
dos guías excepcionales para el camino de la vida: la sabiduría y Jesús
mismo. Dos guías que terminan identificándose. Hay una educación que
responde a principios pedagógicos, teorizados y experimentados y, por
consiguiente, propuestos. Nacen los distintos métodos o escuelas. Estemos
agradecidos a los hombres y a las mujeres que se comprometen en este noble
sector. Con todo, queremos recordar que, si carecemos de la sabiduría del
corazón y de la capacidad de integrar en una visión armónica el dato
exterior, experimental, y el interior, que afecta a las raíces secretas del
ser, ningún esfuerzo tendrá gran éxito.
La sabiduría ha prometido en
la primera lectura a aquellos que la buscan llevarlos a las fuentes del
gozo y del verdadero éxito. Con un sano realismo ha recordado también el
esfuerzo que cada uno debe poner en esta búsqueda. Es una nota interesante
contra la moda imperante del «todo enseguida» y «todo con facilidad».
También la experiencia cotidiana nos enseña que la meta se alcanza con
empeño y fatiga: el deportista tiene que entrenarse mucho antes de alcanzar
niveles satisfactorios, el estudiante tiene que estudiar mucho tiempo para
aprobar los exámenes... En compensación, la sabiduría nos garantiza la
realización de nuestra propia vida, y lo expresa teológicamente con esta
frase: «los que la aman [a la sabiduría] son amados del Señor». La sintonía
con el Señor es la máxima realización de la existencia.
El evangelio también nos
habla de una actividad educativa. Jesús reconviene a Juan, que padece
«miopía», su intemperancia: ve bien de cerca (sus cosas) y poco o mal de
lejos (las otras). Quisiera estandarizar a todos con sus medidas. Jesús le
abre de par en par las ventanas del corazón para que acoja otra
posibilidad, para que acoja a alguien diferente, en el sentido de que no
pertenece oficialmente a los seguidores de Jesús, aunque, de hecho, con su
comportamiento manifiesta que está en sintonía con él. Juan y, por
extensión, toda la comunidad cristiana necesitan
ir más allá de las apariencias y verificar el carácter genuino del corazón
de las personas más que su carnet de adscripción.
|
ORACION
(3)
|
Padre santo, guía mis pasos por el camino del
bien. Hazme encontrar maestros que enseñen con la palabra y con la vida,
que estén en contacto con las fuentes genuinas de tu Palabra. El mundo
rebosa de pretendidos maestros que no rara vez tienen la desfachatez de
declararse o hacerse llamar maftre á penser, como si fueran nuevos Aristóteles. Son
pregoneros, insustanciales capaces de alborotar, pensadores de temporada o
vendedores de ideas rancias. Sin embargo, tienen muchos seguidores.
Ayúdame, Señor, a distinguir el grano de la paja, la verdad de la ilusión,
la sustancia del brillo seductor. Te pido el don de la sabiduría, usando
las palabras del rey Salomón, prototipo de todos los sabios, que, con
agudeza, te pidió poder participar de una cualidad que, siendo
principalmente tuya, te place infundir en quien te la pide en la oración y
en quien la custodia en la vida:
«Contigo está la sabiduría, que conoce tus
obras;
estaba presente cuando hacías el mundo
y sabe lo que es agradable a tus ojos
y lo que es conforme a tus mandamientos.
Envíala desde el santo cielo,
desde el trono de tu gloria mándala,
para que me asista en mi tarea
y sepa yo lo que te es agradable.
Porque ella, que todo lo sabe y lo comprende,
me guiará con acierto en mis empresas
y con su gloria me protegerá.
Así, mis obras te agradarán,
gobernaré a tu pueblo con justicia
y seré digno del trono de mis antepasados» (Sab
9,9-12).
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|