MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de
los hombres desde Santiago de Chile.
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad
de visitas acumuladas desde el año 2003 al
ENLACE Misa Diaria: 
|
WEB: www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
24-02-2025
|
Edición Nº 9.975
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 12,6
Señor,
yo confío en tu misericordia: que mi corazón se alegre porque me .salvaste.
Cantaré al Señor, porque me ha favorecido.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos,
Dios todopoderoso, qué, meditando sin cesar las realidades espirituales,
llevemos a la práctica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos
LECTURA Eclo 1, 1-10
Lectura del libro del Eclesiástico.
Toda
sabiduría viene del Señor, y está con él para siempre. ¿Quién puede contar
la arena de los mares, las gotas de la lluvia y los días de la eternidad?
¿Quién puede medir la altura del cielo, la extensión de la tierra, el
abismo y la sabiduría?
Antes
que todas las cosas fue creada la sabiduría, y la inteligencia previsora
desde toda la eternidad. El manantial de la sabiduría es la palabra de Dios
en las alturas, y sus canales son los mandamientos eternos. ¿A quién fue
revelada la raíz de la sabiduría y quién conoció sus secretos designios? ¿A
quién se le manifestó la ciencia de la sabiduría y quién comprendió la
diversidad de sus caminos? Sólo uno es sabio, temible en extremo: el Señor,
que está sentado en su trono. Él mismo la creó, la vio y la midió, y la
derramó sobre todas sus obras: la dio a todos los hombres, según su
generosidad, y la infundió abundantemente en aquéllos que lo aman.
Palabra de Dios.
COMENTARIO
La sabiduría de Dios en el mundo se revela a las
personas sensibles en la contemplación de la creación y en la reflexión
sobre la vida. Ella es, de alguna manera, el “saber hacer” de Dios en su
creación. En su fuente, ella escapa al hombre, pero Dios puede comunicarla
a aquellos que la aman.
SALMO Sal 92, 1-2. 5
R. ¡Reina el Señor, revestido de
majestad!
¡Reina
el Señor, revestido de majestad! El Señor se ha revestido, se ha ceñido de
poder. El mundo está firmemente establecido: ¡no se moverá jamás! R.
Tu
trono está firme desde siempre, Tú existes desde la eternidad. Tus
testimonios, Señor, son dignos de fe, la santidad embellece tu Casa a lo
largo de los tiempos. R.
ALELUYA Cfr. 2Tim 1, 10
Aleluya.
Nuestro Salvador Jesucristo destruyó la muerte e hizo brillar la vida
incorruptible, mediante la Buena Noticia. Aleluya.
EVANGELIO Mc 9, 14-29
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
según san Marcos.
Después
de la Transfiguración, Jesús, Pedro, Santiago y Juan bajaron del
monte. Llegaron donde estaban los
otros discípulos y los encontraron en medio de una gran multitud,
discutiendo con algunos escribas. En cuanto la multitud distinguió a Jesús,
quedó asombrada y corrieron a saludarlo. Él les preguntó: - Sobre qué
estaban discutiendo? -. Uno de ellos le dijo: -- Maestro, te he traído a mi
hijo, que está poseído de un espíritu mudo. Cuando se apodera de él, lo tira
al suelo y le hace echar espuma por la boca; entonces le crujen sus dientes
y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos que lo expulsaran pero no
pudieron-. – Generación incrédula, respondió Jesús, ¿hasta cuándo estaré
con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo--. Y ellos
se lo trajeron. En cuanto vio a Jesús, el espíritu sacudió violentamente al
niño, que cayó al suelo y se revolcaba, echando espuma por la boca. Jesús
le preguntó al padre: --¿Cuánto tiempo hace que está así?-. - Desde la
infancia, le respondió, y a menudo lo hace caer en el fuego o en el agua
para matarlo. Si puedes hacer algo, ten piedad de nosotros y ayúdanos-.
-¡Si puedes! -, respondió Jesús. --Todo es posible para el que cree --.
Inmediatamente el padre del niño exclamó: --Creo, ayúdame porque tengo poca
fe --. Al ver que llegaba más gente, Jesús increpó al espíritu impuro,
diciéndole: - Espíritu mudo y sordo, Yo te lo ordeno, sal de él y no
vuelvas más -. El demonio gritó, sacudió violentamente al niño y salió de
él, dejándolo como muerto, tanto que muchos decían: -- Está muerto --. Pero
Jesús, tomándolo de la mano, lo levantó, y el niño se puso de pie. Cuando
entró a la casa y quedaron solos, los discípulos, le preguntaron: -¿Por qué
nosotros no pudimos expulsarlo? Él les respondió:- Esta clase de demonios
se expulsa sólo con la oración -
Palabra del Señor.
COMENTARIO
El epiléptico sanado por Jesús, representa
simbólicamente al pueblo elegido. También el pueblo está enfermo, y su
sanación exigirá pasar por la muerte. Así el relato de Marcos se centra
sobre el misterio pascual, en el que las comunidades cristianas iniciaban a
sus nuevos miembros por la liturgia bautismal.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Al
celebrar estos misterios con la debida reverenda, te suplicamos, Señor, que
los dones ofrecidos para tu gloria nos obtengan la salvación. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN SaI 9,2-3
Proclamará
todas tus maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos
a tu nombre, Altísimo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios
todopoderoso, concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos
recibido en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Todo
es posible para el que cree”
Mc
9, 14-29
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
¿SOBRE QUÉ ESTABAN DISCUTIENDO?
Después de la Transfiguración, Jesús, Pedro,
Santiago y Juan bajaron del monte. Llegaron donde estaban los otros
discípulos y los encontraron en medio de una gran multitud, discutiendo con
algunos escribas. En cuanto la multitud distinguió a Jesús, quedó asombrada
y corrieron a saludarlo. Él les preguntó: ¿Sobre qué estaban discutiendo?
Uno de ellos le dijo: Maestro, te he traído a mi hijo, que está poseído de
un espíritu mudo. San Marco describe en este fragmento del Evangelio a un
muchacho que tiene un espíritu mudo, es decir, como poseído del demonio,
sin embargo san Mateo lo describe como un lunático.
La descripción de san Marcos es más viva. Los
síntomas parecen acusar un epiléptico, aunque, conforme a las ideas de
entonces, se atribuían estas enfermedades al demonio. San Marcos destaca la
súplica del padre a Jesús, para que, si algo puede, los ayude, curándole.
Jesús destacará aquí el gran poder de la fe confiada. Tema ordinario en los
evangelios antes de los milagros de Jesús. El milagro evangélico pide
expectación ante Jesús.
Esta especie de demonios no puede ser echada si no
es por la oración. La oración es necesaria para toda intervención
sobrenatural. Los apóstoles no habían podido exorcizarle porque
probablemente pensaron en el poder que tenían conferido como si ya fuese
algo propio. Todo es posible al que cree. La lucha entre Jesús y Satán,
éste en sentido amplio, que es vencido por la entrega a la fe, es el centro
propio de este episodio común a los sinópticos.
El hombre se acercó a Jesús y, le dice Maestro,
te he traído a mi hijo, en un verdadero acto de confianza y humildad. Este
hombre agobiado y deprimido por el dolor de padre le trae a Jesús una
necesidad urgente, su hijo está enfermo, al mismo tiempo inculpa a los
apóstoles al decir: Le pedí a tus discípulos que lo expulsaran pero no
pudieron.
2.
¿HASTA CUÁNDO ESTARÉ CON USTEDES? ¿HASTA CUÁNDO
TENDRÉ QUE SOPORTARLOS?
Jesús parece molesto y expresa; Generación
incrédula, ¿hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que
soportarlos?, sabemos que incrédulos son los que no tienen fe ni creencias
religiosas, pero nos cuesta pensar en unos discípulos reprendidos de esta
forma y por estos motivos, desesperación y frustración en los apóstoles, no
alcanzan a comprender sus fracaso, ya que anteriormente cuando Jesús envió
a los 72, (Lc 10, 17- 22), ellos vuelven contentos porque hasta los
demonios les obedecen al invocar el nombre de Jesús, esto es en aquella
ocasión, sí curaron enfermos y expulsaron demonios ¿por qué ahora no?.
¿Será que entonces lo hacían al invocar el Nombre de Jesús y ahora quieren
expulsarlos ellos solos, en su propio nombre?
Al reprender a sus apóstoles, Jesús, desea
corregir y desaprobar su conducta, los discípulos se acercaron entonces a
Jesús y le preguntaron en privado: ¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?
Él les respondió: Esta clase de demonios se expulsa sólo con la oración.
Con oración y con fe, así lo hizo ver Jesús al decir Todo es posible para
el que cree. En efecto la fe de los apóstoles fue poca, ellos confiaron en
sí mismo, como si se bastaran por sí solo. No hacemos las cosas porque
tenemos el poder para sanar, este no es de nosotros, es de Dios y es por su
amor, nosotros no somos los protagonistas, siempre dependemos del Padre,
siempre dependemos de la oración, y de fuerza que nosotros le pongamos a
ella, porque una oración si convicción y sin fe no es más que recitar una
poesía que no es nuestra.
Entonces no nos extrañemos que a veces nos
sentimos fracasados al orar, puede que sea por falta de fe y confianza y
que al orar, no hemos preparado las condiciones que se requieren, no hemos
hecho las cosas como hemos sido enseñado, o nos faltó reconocer que al
pedir en nombre de Jesús, estamos reconociendo que Dios ha depositado todo
su poder en su Hijo, aquel que se humillo y fue obediente hasta la cruz, en
El Dios salva, en Él y con Él podremos curar, sanar expulsar tantas clases
de demonios con los que nos encontramos, y todo con mucha fe, esto es, no
basta solo con la oración.
3.
SI TUVIERAN FE DEL TAMAÑO DE UN GRANO DE MOSTAZA
Jesús les dijo a los apóstoles: Les aseguro que
si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, algo tan pequeñito, tan
insignificante, podríamos mover montañas, de ese modo nos está claramente
enseñando que no hay dificultad que no pueda ser vencida por el que tiene
espíritu de fe, así nada será imposible para nosotros.
No cabe duda ninguna, en Dios podemos confiar y
creer en forma total. Jesús nos dijo; Si ustedes viven en Mi Palabra, si se
mantienen firmes en Mis enseñanzas y viven de acuerdo a ellas ustedes son
verdaderamente Mis discípulos. Y conocerán la verdad y la verdad los
libertará - san Juan 8:31-32 -. Es decir, en nuestro Señor Jesucristo, es
en quien podemos depositar la esperanza y confianza total y absoluta.
Todo por la fe, en adhesión a ella, estamos
invitados a presentarnos, ante el Señor, con un corazón verdadero, estamos
llamados a acercarnos con sinceridad y honestidad, y con la seguridad plena
en que tendremos un hermosa recepción del Señor. Con una fe fuerte,
podremos saber lo bueno que es mantenernos esperanzados y confiados
totalmente en su poder, su sabiduría, su bondad y misericordia.
El Señor
les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA ORACIÓN
PUEDE OBTENER LO IMPOSIBLE
Mc 9, 14-29
Las lecturas nos invitan a ser más sapienciales,
no para detenernos en ella, sino para ascender hasta las cumbres de Dios. A
él se sube por medio de la oración, que es, según Ch. de Foucauld, un
pensar en Dios, amándole.
Es más difícil ser sapienciales cuando el punto
de partida es doloroso, como una enfermedad que nos clava a una cama, una
crisis que hace tambalearse nuestro equilibrio espiritual o psíquico, la
traición de un amigo, un fracaso profesional... El padre del muchacho que
hemos encontrado en el evangelio denos sirve de maestro. Antes que nada, es
preciso dirigirse a Jesús, sea cual sea nuestro problema. El creyente, sin
dejar de lado el recurso a los medios humanos, llama siempre a la puerta
del cielo. A continuación, debemos hacer la oración con humildad y
confianza.
El cielo no es una caja fuerte cuya combinación
conozcamos y podamos abrir cuando nos venga en gana. Es el encuentro con el
Padre que Jesús nos ha hecho conocer y en cuyas manos nos ponemos
enteramente: «Hágase tu voluntad». Esto se encuentra en la base de toda
oración de petición y, por consiguiente, oramos sabiendo que es posible que
Dios no acceda a lo que le pedimos. Dios sabe mejor que nosotros qué es el
verdadero bien. De todos modos, es preciso orar también para alabar,
agradecer, pedir perdón... De este modo seremos más sapienciales.
La oración puede obtener lo imposible, como en
el caso del evangelio. Incluso aunque no obtengamos lo que pidamos, la
oración nos procura la sintonía con Dios, es expresión de nuestra
filiación, de la comunión con el Espíritu en la intercesión perenne de
Cristo. Orar es, sobre todo, encontrar el acceso y la conexión entre la
tierra y el cielo. Todo esto es tan grande y hermoso que relativiza el que
sea atendida o no nuestra petición.
|
ORACION
(3)
|
Señor
Jesús:
Te suplicamos tu perdón a nuestra oración lloricona, quejica, oscurantista,
velada de pesimismo, incapaz de mirar hacia adelante, porque no es oración,
sino la proyección de nuestras dudas, de nuestras inseguridades y miopías
espirituales.
Ayúdanos a construir una oración que comience así: «Creo, ayúdame en
mi incredulidad». Una oración que, partiendo de la conciencia de nuestros
límites, como publicanos en el templo, sea capaz de abrirse en estrella
para englobar todo y a todos, coloreada con los tonos del arco iris, bellos
por su diversidad.
Señor, ábrenos el corazón para percibir y saborear la grandeza del
Padre, el amor del Espíritu.
Señálanos las fuentes genuinas de la oración. Antes que nada la
bíblica, Palabra sugerida por ti para que podamos decirte cosas que te
agradan; a continuación, la litúrgica, la florecida en la boca y el corazón
de tus santos.
Concédenos una oración festiva, coloreada, optimista, para que,
entreteniéndonos contigo, nos veamos a nosotros mismos y al mundo con tus
ojos y con la serena certeza de que a ti todo te es posible.
Amén
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|