DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en Internet
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica,
Lectio Divina y Santoral es las más antigua de Internet, comenzó en el año
1998.Si desea comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net.
|
Este subsidio está publicado todos los días
en el WEB www.caminandoconjesus.cl en
este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas WEB: www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
11-04-2025
|
Edición Nº 10.051
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
IV DOMINGO DE PASCUA
EL BUEN PASTOR ES EL RESUCITADO A QUIEN HA SIDO
DADO TODO PODER EN EL CIELO Y EN LA TIERRA
“Mis ovejas escuchan mi voz”. ¡Que bonita definición de lo que es
el cristiano! Se trata de estar atento a Cristo, a su voz, a las llamadas
que sin cesar, a cada instante, nos dirige. No creemos en un muerto. Cristo
está vivo, resucitado; más aún, está presente, cercano, camina con nosotros.
Se trata de escuchar su voz y de seguirle, de caminar detrás de Él
siguiendo sus huellas. El cristiano nunca está solo, porque no sigue una
idea, sino a una persona. Pero seguir a Cristo compromete la vida entera. “Yo las conozco y ellas me siguen”.
Cristo Buen Pastor conoce a cada uno de los suyos. Con un conocimiento que es
amor y complacencia. Cristo me conoce como soy de verdad. No soy un extraño
que camina perdido por el mundo. Cristo me conoce. Conoce mi vida entera,
toda mi historia. Más aún, conoce lo que quiere hacer en mí. Conoce también
mi futuro. ¿Vivo apoyado en este conocimiento que Cristo tiene de mí?
“Nadie puede arrebatar nada de
las manos de mi Padre”. Al
que se sabe conocido y amado por Cristo y procura con toda el alma escuchar
su voz y seguirle, Cristo le hace esta promesa. Nuestra seguridad sólo
puede provenir de sabernos guiados por él. El Buen Pastor es el Resucitado
a quien ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Estamos en
buenas manos. Ningún verdadero mal puede suceder al que de verdad confía en
Cristo y se deja conducir por su mano poderosa.
Para ver la Reflexión completa de las 3 lecturas y el salmo de la
Liturgia de este domingo pinchar este link: (Enlace): PALABRA DE DIOS
|
I. RITOS INICIALES
ANTÍFON A DE ENTR ADA C fr. Sal
32, 5-6
Toda la tierra está
llena del amor del Señor, y su Palabra hizo el cielo. Aleluya.
ACTO PENITENCIAL
· Porque eres nuestro Buen Pastor resucitado.
Señor, ten piedad.
·
Porque
quieres que escuchemos tu voz y te sigamos. Cristo ten piedad.
· Porque nos das
la Vida y la paz en abundancia. Señor ten piedad
SE
DICE GLORIA A DIOS.
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama
el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te
glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre
todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios,
Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros;
tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra suplica; tú que estás
sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres
Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre. Amén. Se dice Gloria
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y
eterno, condúcenos hacia los gozos celestiales, para que tu rebaño, a pesar
de su debilidad, llegue a la gloria que le alcanzó la fortaleza de
Jesucristo, su pastor. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
II. LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTUR A Hech 13, 14.
43-52
Este resumen del discurso de Pedro ante los
Jefes del pueblo, nos presenta la síntesis del mensaje cristiano reducido a
su núcleo más central, tal como lo anunciaban los Apóstoles después de
Pentecostés. Sólo en Jesús muerto y resucitado está la salvación. Pretender
buscarla fuera de Él es una empresa condenada al fracaso. Pedro es claro al
hablar. El Jesús rechazado por los jefes y los ancianos de Israel es el
único nombre que salva. No queda más que una opción. Jesús ya no está aquí,
pero todo se puede lograr “en su nombre”. Creer en Él es creer que, ya
desde ahora, es posible prolongar su victoria mesiánica sobre el pecado y
la muerte.
Lectura
de los Hechos de los Apóstoles.
En aquellos días: Pablo
y Bernabé continuaron su viaje, y de Perge fueron
a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la
sinagoga y se sentaron. Cuando se disolvió la asamblea, muchos judíos y
prosélitos que adoraban a Dios siguieron a Pablo y a Bernabé. Éstos
conversaban con ellos, exhortándolos a permanecer fieles a la gracia de
Dios. Casi toda la ciudad se reunió el sábado siguiente para escuchar la
Palabra de Dios. Al ver esa multitud, los judíos se llenaron de envidia y
con injurias contradecían las palabras de Pablo. Entonces Pablo y Bernabé,
con gran firmeza, dijeron: “A ustedes debíamos anunciar en primer lugar la
Palabra del Señor, pero ya que la rechazan y no se consideran dignos de la
Vida eterna, nos dirigimos ahora a los paganos. Así nos ha ordenado el
Señor: ‘Yo te he establecido para ser la luz de las naciones, para llevar
la salvación hasta los confines de la tierra’”. Al oír esto, los paganos,
llenos de alegría, alabaron la Palabra de Dios, y todos los que estaban
destinados a la Vida eterna abrazaron la fe. Así la Palabra del Señor se
iba extendiendo por toda la región. Pero los judíos instigaron a unas
mujeres piadosas que pertenecían a la aristocracia y a los principales de
la ciudad, provocando una persecución contra Pablo y Bernabé, y los echaron
de su territorio. Estos, sacudiendo el polvo de sus pies en señal de
protesta contra ellos, se dirigieron a Iconio.
Los discípulos, por su parte, quedaron llenos de alegría y del Espíritu
Santo.
Palabra
de Dios.
SALMO
Sal 99, 1-3. 5
R.
Somos su pueblo y ovejas de su rebaño.
O
bien: Aleluya.
Aclame al Señor toda
la tierra, sirvan al Señor con alegría, lleguen hasta Él con cantos
jubilosos. R.
Reconozcan que el
Señor es Dios: Él nos hizo y a Él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de
su rebaño. R.
¡Qué bueno es el
Señor! Su misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las
generaciones. R.
SEGUNDA LECTUR A Apoc 7, 9. 14-17
La tribulación de la persecución que hizo
sufrir a muchos cristianos, se ve recompensada ahora por la recepción en la
casa del Padre, y con la especial atención, tierna y maternal del Cordero,
que los abraza y consuela en su dolor. Lo que antes fue lágrimas de dolor,
ahora se convierten en alegrías.
Lectura
del libro del Apocalipsis.
Yo, Juan, vi una
enorme muchedumbre, imposible de contar, formada por gente de todas las
naciones, familias, pueblos y lenguas. Estaban de pie ante el trono y
delante del Cordero, vestidos con túnicas blancas; llevaban palmas en la
mano. Y uno de los Ancianos me dijo: “Éstos son los que vienen de la gran
tribulación; ellos han lavado sus vestiduras y las han blanqueado en la
sangre del Cordero. Por eso están delante del trono de Dios y le rinden
culto día y noche en su Templo. El que está sentado en el trono extenderá
su carpa sobre ellos: nunca más padecerán hambre ni sed, ni serán agobiados
por el sol o el calor. Porque el Cordero que está en medio del trono será
su Pastor y los conducirá hacia los manantiales de agua viva. Y Dios secará
toda lágrima de sus ojos”.
Palabra
de Dios
ALELUYA Jn 10, 14
Aleluya. “Yo soy el
buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí”, dice el
Señor. Aleluya.
EVANGELIO Jn 10, 27-30
El símbolo de Jesús como nuestro Buen Pastor es
muy apto para entender la mutua relación entre él y nosotros; y de todos
los cristianos entre sí. Jesús conoce a cada persona a fondo y como única.
Es un conocimiento amoroso; cada persona es amada por Jesús como ella es,
permanentemente y sin considerar si ella es peor o mejor. Por eso cada
persona está llamada a conocer y amar a Jesús como amigo, a escucharlo y a
seguirlo.
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Jesús dijo: Mis ovejas
escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna:
ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que
me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las
manos de mi Padre. El Padre y Yo somos una sola cosa.
EL CREDO
Creo en Dios Padre
todopoderoso. Creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único
Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu
Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer
día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la
derecha de Dios Padre todopoderoso; desde allí ha de venir a juzgar a los
vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu
Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los Santos, el perdón de
los pecados, la resurrección de la carne, y la vida eterna. Amén.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención,
pedimos: Jesús, Buen Pastor, guíanos.
·
Para que
todos los pastores de la Iglesia sientan no sólo la responsabilidad sino
también la alegría de representar a Jesús, el Buen Pastor. Oremos.
·
Para que
cuantos ejercen la autoridad en la sociedad y en la familia imiten la
entrega de Jesús, el Buen Pastor. Oremos.
·
Para que
varones y mujeres de nuestra comunidad examinen con seriedad la posibilidad
de consagrarse al Señor. Oremos.
·
Para que
los que se están formando para la vida sacerdotal, diaconal o religiosa
confirmen su vocación Oremos.
·
Para que
nuestra comunidad salga a buscar “las otras ovejas que aún no pertenecen al
rebaño de Cristo”. Oremos.
III. LITURGIA EUCARÍSTICA
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor Dios, por estos
misterios pascuales concédenos ser constantes en la acción de gracias, para
que la continua eficacia de tu obra redentora sea fuente de inagotable
alegría. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO PASCUAL
RITO DE COMUNIÓN
PADRE NUESTRO
Padre nuestro que
estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase
tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada
día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que
nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
LA PAZ
Señor Jesucristo, que
dijiste a tus apóstoles: “La paz os dejo, mi paz os doy”. No tengas en
cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia, y, conforme a tu
palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos
de los siglos. Amén.
CORDERO
Cordero de Dios, que
quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que
quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que
quitas el pecado del mundo, danos la paz.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Resucitó el buen
Pastor, que dio la vida por sus ovejas y se entregó a la muerte por su
rebaño. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Pastor
bueno, que cuides con solicitud a tu rebaño, y conduzcas hacia las praderas
eternas a las ovejas que redimiste con la preciosa sangre de tu Hijo. Que
vive y reina por los siglos de los siglos.
IV. RITO DE CONCLUSIÓN
BENDICIÓN
Canto final
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y
ellas me siguen”.
Jn 10, 27-30
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. A SE LO
DIJE, PERO USTEDES NO LO CREEN
En los versículos anteriores,
Juan 22 al 26, San Juan dice que los judíos rodearon a Jesús y le
preguntaron un día de la fiesta de la Dedicación, “¿Hasta cuándo nos
tendrás en suspenso?”; como tratando de decir hasta cuando tendrás
levantada nuestra alma, o hasta cuándo nos va a tener en incertidumbre
sobre algo que nos interesa grandemente y luego le preguntan “si eres el
Mesías, dilo abiertamente es decir claramente y con plena libertad.” Jesús
les respondió: Ya se lo dije, pero ustedes no lo creen.
La respuesta de Jesús
es que ya se lo dijo repetidas veces, no tomando la misma palabra de
Mesías, pero sí con las obras, que, hechas en nombre del Padre, dan, por lo
mismo, testimonio de Él. Pero, a pesar de todo, ellos no creen, así es como
Jesús les dice; “Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de
mí, pero ustedes no creen”, Además Jesús les da una profunda razón, “porque
no son de mis ovejas”.
2. “MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ”
Jesús les va a hacer
una declaración terminante de su divinidad. “Mis ovejas escuchan mi voz,
Yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no
perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las
ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de
mi Padre. El Padre y Yo somos una sola cosa.”
San Juan, nos presenta
en este fragmento del Evangelio, algunos interesantes puntos doctrinales.
En la fe en Jesús, y, por tanto, en sus obras, que son signos. Si
inmediatamente hay causas diversas, es por malas disposiciones, temor de la
luz (Jn 3:19-21), espíritu terreno (Jn 8:23), en el fondo de ello existe
una predestinación, porque ya se dijo, a propósito de la incredulidad en
Jesús, que nadie puede venir a mí si el Padre no le trae (Jn 6:44). Jesús
se presenta con un conocimiento sobrenatural y universal de sus ovejas. Con
un oficio de Pastor que llama a sus ovejas de modo real, aunque misterioso,
porque aquéllas oyen su voz; con un poder vitalizador, pues les da la vida
eterna, así es como dice: “Yo les doy Vida eterna”,
entonces se presenta dotado de un poder trascendente, pues nadie puede
arrebatar de su mano estas ovejas, por eso dice Jesús: “nadie las
arrebatará de mis manos”.
3. EL BUEN PASTOR LES DA “LA VIDA ETERNA”
Jesús se presenta una
vez más a sí mismo como “buen pastor” (Jn 10,11) que
conoce y ama a sus ovejas, por ende, como alguien que espera encontrar en
las ovejas escucha, obediencia y seguimiento confiado.
El buen pastor les da “la
vida eterna”: ésa es la obra esencial para la que ha venido Jesús
(Jn 17,2), y la vida eterna es precisamente el conocimiento-comunión de
amor con Dios y con su Enviado (Jn 17,3). Es así con este fragmento del
Evangelio se expresa la intensidad de la pertenencia: las ovejas – los
creyentes, los discípulos – que reciben la vida de Jesús están siempre en
sus manos, “Cuando estaba yo con
ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me habías dado” (Jn 17,12), y
por eso gozan de una seguridad eterna. El mismo Padre se las ha confiado, y
como nadie es mayor que Dios, nadie se las puede arrebatar. Se trata de
afirmaciones que alientan a la comunidad cristiana, que sigue estando
sometida a prueba por la persecución y sigue estando asediada por las
herejías.
Pertenecer a Jesús
significa pertenecer a Dios mismo, para siempre. Del mismo modo que el Hijo
pertenece al Padre y el Padre pertenece al Hijo, en la unidad del amor que
es el Espíritu Santo.
4. MI PADRE, QUE ME LAS HA DADO
Todo este rebaño espiritual
es un don del Padre a Él. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a
todos. Es decir Dios es lo más grande, lo más precioso. Jesús dice me las
ha dado, le ha dado la naturaleza divina, el poder divino, que el Padre le
había comunicado, tanto para hacer milagros como para conducir las ovejas y
darles la vida eterna.
Las ovejas que oyen su
voz y la garantía de que las ovejas que oyen su voz no perecerán, es porque
nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. Porque es un don que
le dio el Padre, el cual don es más bello que todas las cosas. Nada es
comparable a la vida eterna, que Jesús dispensa (Jn 17:1-4). El mismo lo
dijo en otra ocasión en tono de pregunta: - ¿Qué aprovecha al hombre ganar
todo el mundo si pierde su alma? – (Mt 16:26; Lc 9:25).
5. EL PADRE Y YO SOMOS UNA SOLA COSA
Finalmente Jesús
afirma: El Padre y yo somos una sola cosa. Entonces, de la misma manera que
nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre, que aquí son las ovejas,
así tampoco se las puede arrebatar de las suyas. Porque, en definitiva, “Yo
y el Padre somos una sola cosa.” Directamente se expresa esta
unidad entre el Padre y el Hijo en el poder. El Padre y el Verbo encarnado
son una sola cosa. Pero lo son no sólo como un profeta, en el plan,
conocimiento y actividad de Jesús para su obra salvadora. Sino también, por
razón de la persona divina, tiene una unión ontológica divina con el Padre.
Esta expresión encuentra su clarificación en la oración sacerdotal, en la
que Jesús pide al Padre que le glorifique con la gloria que tuve cerca de
ti antes de que el mundo existiese – (Jn 17:5.24), lo mismo que en el
prólogo, en el que se enseña abiertamente que el Verbo, que se va a
encarnar, era Dios.
Jesús nos habla de su
misma e idéntica naturaleza con el Padre, Hay una naturaleza divina, un
solo Dios, naturaleza única en tres divinas personas: Padre, Hijo y
Espíritu Santo. Las palabras de Jesús, prueban la consustancialidad con el
Padre y por lo tanto, su divinidad.
San Agustín, escribe
en el Libro I de la Confesiones: Dios es el más grande. Dios es el más
íntimo. Dios es el más presente. Dios es el más trascendente. Hacia él debe
orientarse el hombre. En él se debe vivir
La
alegría de Cristo resucitado vivan en sus corazones
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
IV DOMINGO DE PASCUA C
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
JESÚS SE HACE POR
NOSOTROS UN PASTOR QUE NOS LLAMA
Jesús se define como “buen pastor” que conoce y llama a sus ovejas, y
como “puerta del redil”, que es la puerta de la esperanza, porque es capaz
de dar al hombre el bien absoluto: la salvación. En esto vuelve a revelar
de nuevo todo su amor, respondiendo así, personalmente, a nuestra necesidad
fundamental de oír una voz que sea verdadera y tranquilizadora, y de
caminar en comunión con todos nuestros hermanos por un camino seguro.
Ahora bien, si Jesús se hace por nosotros un pastor que llama,
nosotros debemos tener la humilde docilidad de disponer nuestros oídos para
oír su voz. Si se hace puerta, debemos disponernos a entrar por él sin
miedo y sin vacilación. Es posible volver al pastor y guardián de nuestras
almas y, al recibir de él la vida, darla con él por las otras ovejas, hasta
que “formemos todos un solo rebaño y un solo pastor” (Jn 10,16). Es
posible, sí, pero sólo si confiamos totalmente en Dios, pues la voluntad
por sí sola es incapaz de vencer las insidias del mundo y de superar las
barreras del egoísmo.
Sólo el Espíritu de Jesús puede hacer percibir la cuerda locura de
las bienaventuranzas evangélicas, continuamente objeto de burlas por la
cultura dominante. Sólo él puede abrir de par en par ante nosotros los
horizontes insólitos del amor verdadero, el que sabe perder la propia vida
a causa de Jesús, para recuperarla en plenitud. Es puro don suyo que, entre
los eslóganes de lo efímero, podamos reconocer su voz como la única que
sabe dar palabras de vida eterna.
|
ORACION
|
Señor Jesús, “pastor bueno” venido a guiarnos a los pastos de la vida,
haz que se nos conceda entrever, aunque sólo sea un instante, el fulgor de
tu belleza, para que arrebatados por ella te sigamos con ardor, sin que
nunca más nada ni nadie nos lisonjee o nos seduzca. Nuestro corazón, en
efecto, está cansado y decepcionado por las inmundicias producidas por
nuestros egoísmos y busca un sendero de esperanza.
Danos ojos para reconocerte en la inocencia de los pequeños, para
admirarte en la generosidad de los jóvenes, para estar junto a ti en la
soledad de los ancianos. Que todo hermano nuestro sea pura transparencia de
tu rostro, hasta que, después de haberte amado y servido en cada uno de
ellos, gustemos la alegría de contemplarte eternamente en la luz sin ocaso
de los pastos eternos.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
|