MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida
cristiana"
(LG 11)
Página
de Pedro Sergio Donoso Brant
27 años en
Internet
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral,
enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet,
comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
Web
www.caminandoconjesus.cl
www.caminando-con-maria.org
www.santateresadelosandes.cl
|
08-03-2025
|
Edición Nº 9.987
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
Sábado después de Ceniza, Link para ver más sobre la CUARESMA
|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Cfr SaI 68,17
Respóndeme, Señor, por tu
bondad y tu amor, por tu gran compasión, vuélvete hacia mí.
ORACION
COLECTA
Dios todopoderoso y eterno,
mira compasivo nuestra debilidad y, para protegernos, extiende sobre
nosotros tu mano poderosa Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos
LÉCTURA Is
58, 9-14
Lectura del libro de Isaías.
Así habla el Señor: Éste es el
ayuno que Yo amo: Si eliminas de ti todos los yugos, el gesto amenazador y
la palabra maligna; si ofreces tu pan al hambriento y sacias al que vive en
la penuria, tu luz se alzará en las tinieblas y tu oscuridad será como el
mediodía. El Señor te guiará incesantemente, te saciará en los ardores del
desierto y llenará tus huesos de vigor; tú serás como un jardín bien
regado, como una vertiente de agua, cuyas aguas nunca se agotan.
Reconstruirás las ruinas antiguas, restaurarás los cimientos seculares, y
te llamarán “Reparador de brechas”, “Restaurador de moradas en ruinas”. Si
dejas de pisotear el sábado, de hacer tus negocios en mi día santo; si
llamas al sábado “Delicioso” y al día santo del Señor “Honorable”; si lo
honras absteniéndote de traficar, de entregarte a tus negocios y de hablar
ociosamente, entonces te deleitarás en el Señor; Yo te haré cabalgar sobre
las alturas del país y te alimentaré con la herencia de tu padre Jacob,
porque ha hablado la boca del Señor
Palabra de Dios.
COMENTARIO: “Partir el pan con el hambriento es
vivir en la luz”. Se engaña frecuentemente a sí mismo, e/hombre religioso
cuando cumple los ritos referentes al sábado o al ayuno. Esto es muy
loable, pero hace más falta que toda nuestra vida sea consecuente con la fe
que profesamos y con el culto que practicamos. La justicia con el oprimido
y la bondad con el necesitado harán brillar la luz de/Señor en el mundo.
Entonces se llenara de sentido el culto el
descanso y la fiesta en honor del Señor.
SALMO SaI 85, 1-6
¡Enséñame tu camino, Señor!
Inclina tu oído, Señor,
respóndeme, porque soy pobre y miserable; protégeme, porque soy uno de tus
fieles, salva a tu servidor que en ti confía. R.
Tú eres mi Dios: ten piedad de
mí, Señor, porque te invoco todo el día reconforta el ánimo de tu servidor,
porque a ti, Señor, elevo mi alma. R.
Tu Señor eres bueno e
indulgente, rico en misericordia con aquellos que te invocan: ¡atiende,
Señor, a mi plegaria, escucha la voz de mi súplica! R.
VERSICULO
ANTES DEL EVANGELIO Ez 33,11
“Yo no deseo la muerte del malvado, sino
que se convierta y viva”, dice el Señor.
EVANGELIO Lc
5, 27-32
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús salió y vio a un
publicano llamado Leví, que estaba sentado junto a la mesa de recaudación
de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él, dejándolo todo, se levantó y lo
siguió. Levi ofreció a Jesús un gran banquete en su casa. Había numerosos
publicanos y otras personas que estaban a la mesa con ellos. Los fariseos y
sus escribas murmuraban y decían a los discípulos de Jesús: “Por qué
ustedes comen y beben con publicanos y pecadores?”. Pero Jesús tomó la
palabra y les dijo: “No son los sanos los que tienen necesidad del médico,
sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a justos, sino a pecadores,
para que se conviertan”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: “Éste come con publicanos y
pecadores” El Maestro vocación a Leví un publicano y un pecador. El
banquete que ofrece en agradecimiento, ya! que invita gente de su misma
condición, levanta las sospechas y las críticas de los fariseos. Ya sabemos
la respuesta No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores Pero
me temo que seguimos con la manía de dividir al mundo en buenos y malos. La
gran tentación de los cristianos de todos los tiempos es la de convertirse
en “ghetto” Según el diagnóstico del Maestro
somos enfermos y pecadores y él es nuestro médica y salvador.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Acepta, Señor, este sacrificio
de reconciliación y de alabanza, y concédenos que, purificados por su
eficacia, te sea agradable el amor de nuestro corazón. Por Jesucristo,
nuestro Señor
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Cf. Mt 9,13
Quiero misericordia y no
sacrificios, dice el Señor, porque yo no he venido a llamar a los justos,
sino a los pecadores.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados con el Pan del
cielo, te pedimos, Padre, que este sacramento que celebramos en nuestra
vida terrena nos ayude para la eternidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE
EL PUEBLO (facultativa)
Padre, acompaña con tu
bendición al pueblo, que ha celebrado estos sagrados misterios, para que,
confiando en ti, su protector, no sea afligido por ningún peligro. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
La “Vocación” de Leví (Mateo).
Lc 5, 27-32
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
“DEJÓ TODO” Y LE
SIGUIÓ.
Jesús a su paso vio un “publicano” estos eran
gentes despreciadas, por cooperar con la autoridad gentil al cobro de los
impuestos al pueblo de Dios. A lo que se unía su abuso en lograr las
máximas ventajas económicas. Está en su “telonio,” su puesto de recaudaciones.
Al tener éste cerca del mar, hace pensar que su función principal, al
servicio de Antipas o de Roma, fuese el de cobrar los impuestos más
directamente relacionados con las cosas del mar.
El nombre es, Leví. En Mt se llama a sí mismo
Mateo. Las escenas son las mismas, y el uso de dos nombres no era nada
raro. Es ordinariamente admitido que ambas personas se identifican. Al
llamarle Cristo, “dejó todo” y le siguió.
Para los Judíos de aquel entonces, era más bien
despreciable el trabajo de Leví (Mateo) como recaudador de impuestos, sin
embargo Jesús se detiene ante la mesa de cobrador de Impuestos, y le mira
con afecto, el “sígueme” de Jesús, no solo le
llega a los oídos a Leví (Mateo), le llega justamente a donde van las
palabras de Cristo, al corazón.
Igual que a nosotros, Jesús se detiene a
mirarnos con afecto, y también nos habla a nuestro corazón, su suave voz es
además una insistencia permanente en nuestra conciencia, voz que nos invita
a seguirlo, aceptarlo y a la cual debemos guardar fidelidad.
Leví (Mateo) se levantó y lo siguió, pero
dejándolo todo, condición indispensable para seguir a Jesús, lo sigue
además con sinceridad, es así, como el Señor elige los sentimientos
interiores del hombre, no por lo exterior o lo que se aparenta.
2.
LA “VOCACIÓN” DE LEVÍ
(MATEO).
Su conversión debió de ser bastante ruidosa,
por efecto de ser ”publicano,” “Publícanos se llama a los que cobran los
tributos públicos”. Eso lo hacía despreciable, y por ser hombre enriquecido
por este procedimiento, fácilmente abusivo. En la literatura talmúdica se
tenía por difícil o desesperada la conversión de los publícanos.
La sentencia de Cristo sobre quiénes tienen
necesidad de “médico” es una pequeña parábola con la que responde, como
tantas veces, con grandes parábolas, a las críticas farisaicas sobre la
admisión de “pecadores” en el reino. En el fondo parece percibirse una fina
ironía contra los “justos” fariseos.
Dios ha tenido misericordia de todo el género
humano y ha llamado a hombres y mujeres sin distinción, para que le
ayudemos en la obra misericordiosa de la implantación del Reino del
Dios-misericordia.
Así es, como Jesús ha llamado a su seguimiento
a Leví, Dios muestra su misericordia a este hombre y lo invita a que lo
siga. Seguir a Jesús y aceptar su proyecto, es aceptar la invitación que el
Padre nos hace a través de su Hijo, el amado. El Padre en su plan amoroso
continúa mostrando su amor misericordioso por todos los hombres y mujeres
de la tierra.
3.
EL BANQUETE DE JESÚS
CON LOS PECADORES
El banquete de Jesús con los pecadores nos hace
comprender que Dios viene al encuentro del ser humano hundido en el pecado
y en su propia miseria. Comer juntos constituía en aquel tiempo el signo
más evidente y más valioso de amistad y comunión, no sólo en un nivel
sencillamente humano, sino en el mismo plano religioso. Por eso, los judíos
evitaban el contacto en la comida con los miembros pecadores de su pueblo.
Sin embargo lo anterior, Jesús se comporta de
una forma diferente, no sólo llama a Leví, el publicano, no sólo le ofrece
el perdón a él y a los que entonces eran pecadores, sino que comparte con
ellos su amistad y su comida. Por muy humana que parezca su actitud, por
misericordioso que su gesto pueda presentarse, constituía ante los ojos de
Israel causa de escándalo, por eso se preguntan; “¿Por qué come con
publicanos y pecadores?”. Jesús se ha colocado en el lugar de Dios,
llevando el signo de su gracia y comunión a los pecadores, a los perdidos y
culpables.
Este banquete con los pecadores es un signo y
anticipación de la fiesta del banquete pleno, el Reino de los Cielos, en
ellas se ha hecho visible la nota peculiar del mensaje de Jesús, es decir,
el ofrecimiento del perdón y la instauración de un nuevo tipo de relaciones
con Dios y con el prójimo, por eso Jesús, les dijo: "No son los sanos
los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a
llamar a justos, sino a pecadores, para que se conviertan".
4.
JESÚS NO HA VENIDO POR
LOS SANOS; HA VENIDO POR LOS ENFERMOS.
Él invita a todos aquellos que de una u otra
manera desconfían en el plan misericordioso del Padre. Así es como Jesús le
propone a Leví que se deje amar por Dios, del mismo modo nos propone a
nosotros lo mismo, que nos dejemos que el Padre bueno nos muestre su amor y
su voluntad. Pero es necesario que frente al derramamiento del amor en él,
le demos muestras de cambio, de arrepentimiento, de conversión, para
empezar a vivir una nueva vida.
Jesús nos ha enseñado que nadie está excluido
para El. Jesús no tuvo inconveniente en comer y alternar con publicanos y
pecadores, nosotros no somos mejores que otros, no debemos juzgar a los
demás peor que nosotros, eso está reservado para Dios. Así como Jesús, no
excluyamos a nadie en el camino de la salvación, Él quiere que nos salvemos
todos.
La Paz de
Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
“SÍGUEME”.
ÉL, DEJÁNDOLO TODO, SE LEVANTÓ Y LO SIGUIÓ.
Lc 5,
27-32
Jesús no ha venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para
que se conviertan: el versículo final de este fragmento de hoy, resume y constituye el culmen de lo que precede. La
llamada de los primeros discípulos, gente ruda y sencilla; la curación del
leproso, sin temer la impureza legal; el perdón de los pecados y la
curación del paralítico: todo esto va revelando el rostro desconcertante
del Maestro. Ahora invita a su seguimiento a un hombre doblemente
despreciable por su oficio de recaudador y por ser colaboracionista con el
odiado ocupante romano.
Jesús muestra la libertad soberana de sus elecciones, una libertad
liberadora porque brota del amor, y por eso tiene poder de elegir del mundo
del pecado a cuantos se dejen interpelar. En un brevísimo versículo,
aparecen tres verbos significativos: "dejándolo todo", toda
atadura, toda cadena o peso, "se levantó", "y lo
siguió". La liberación y la resurrección a una nueva vida se orientan
a seguir a Jesús, a la misión.
Leví no desaprovecha la ocasión del paso de la misericordia en su
vida, en su casa, y quiere compartir con los demás la alegría de este
encuentro desconcertante, para que se convierta en acontecimiento de gracia
para muchos: por eso prepara "un gran banquete", reúne a una
multitud.
|
ORACION
(3)
|
Padre misericordioso:
Tú cuidas de todos los pequeños de la tierra y quieres que cada uno
sea signo e instrumento de tu bondad con los demás.
Tú brindas tu amor a todo hijo herido por el pecado y quieres unirnos
a unos con otros con vínculos de fraternidad.
Perdóname, Señor, si he cerrado las manos y el corazón al indigente
que vive a mi lado, pobre de bienes o privado del Bien.
Todavía no he comprendido que tu Hijo ha venido a sentarse a la mesa
de los pecadores; me he creído mejor que los demás. Por esta razón soy yo
el pecador.
Haz que resuene tu voz en mi corazón, llámame ahora y siempre, oh
Dios. Abandonando las falsas seguridades, quiero levantarme para seguir a
Cristo en una vida nueva. Y será fiesta.
Amén
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A.
Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como
un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe
a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
Nota sobre la publicidad: La
publicidad que pueda aparecer debajo de esta pagina,
no es de responsabilidad de Caminando con Jesús. Este es un servicio
gratuito, no recibe ningún tipo de ayuda económica y no la busca, gratuito
hemos recibido mucho, gratuito queremos dar todo lo mejor que podamos, pero
sin en esa publicidad no podría llegar hasta sus correos este servicio, que
hoy ya llega a mas de 26.880 correos.
|
|
|
|
|
|