MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
26 años en Internet
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral es las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo
electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
07-01-2025
|
Edición Nº 9.927
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA
El día santo brilló
para nosotros. Venid, pueblos, y adorad al Señor, porque una gran luz
descendió sobre la tierra.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, tu Verbo
vive eternamente en el cielo y asumió de la Virgen María la debilidad de
nuestra carne; Te pedimos que su manifestación como esplendor de la verdad
nos obtenga la plena redención del mundo: El que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA 1Jn 3, 22—4, 6
Lectura
de la primera carta de san Juan.
Hijos míos: Dios nos
concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos sus mandamientos y
hacemos lo que le agrada. Su mandamiento es éste: que creamos en el Nombre
de su Hijo Jesucristo, y nos amemos los unos a los otros como él nos
ordenó. El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece
en él; y sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha
dado. Queridos míos, no crean a cualquiera que se considere inspirado:
pongan a prueba su inspiración, para ver si procede de Dios, porque han
aparecido en el mundo muchos falsos profetas. En esto reconocerán al que
está inspirado por Dios: todo el que confiesa a Jesucristo manifestado en
la carne, procede de Dios. Y todo el que niega a Jesús, no procede de Dios,
sino que está inspirado por el Anticristo, de quien ustedes oyeron decir
que vendría y ya está en el mundo. Hijos míos, ustedes son de Dios y han
vencido a esos falsos profetas, porque Aquél que está en ustedes es más
grande que el que está en el mundo. Ellos son del mundo, por eso hablan el
lenguaje del mundo y el mundo los escucha. Nosotros, en cambio, somos de
Dios. El que conoce a Dios nos escucha; pero el que no es de Dios, no nos
escucha. Y en esto distinguiremos la verdadera de la falsa inspiración.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: La
carta resume los mandamientos en dos acciones fundamentales: creer y amar.
Estas dos acciones son posibles por el Espíritu que nos fue dado en el
Bautismo. El mismo Espíritu nos hace discernir lo que viene de Dios de lo
que no viene de Dios, y así creer firmemente en aquello que es de Dios.
SALMO Sal 2, 7-8. 10-12
R. ¡Te daré las
naciones como herencia!
Voy a proclamar el
decreto del Señor: Él me ha dicho: --Tú eres mi hijo, Yo te he engendrado
hoy. Pídeme, y te daré las naciones como herencia, y como propiedad, los
confines de la tierra-. R.
Por eso, reyes, sean
prudentes; aprendan, gobernantes de la tierra. Sirvan al Señor con temor;
temblando, ríndanle homenaje. R.
ALELUYA Mt 4, 23
Aleluya. Jesús
proclamaba la Buena Noticia del Reino, sanaba todas las enfermedades de la
gente. Aleluya.
EVANGELIO Mt 4, 12-17. 23-25
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Cuando Jesús se enteró
de que Juan Bautista había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando
Nazaret, se estableció en Cafarnaúm, a orillas del lago, en los confines de
Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el
profeta Isaías: “¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar,
país de la Transjordania, Galilea de las naciones! El pueblo que se hallaba
en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones
de la muerte, se levantó una luz”. A partir de ese momento, Jesús comenzó a
proclamar: “Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca”. Jesús
recorría toda la Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, proclamando
la Buena Noticia del Reino y sanando todas las enfermedades y dolencias de
la gente. Su fama se extendió por toda la Siria, y le llevaban a todos los
enfermos, afligidos por diversas enfermedades y sufrimientos: endemoniados,
epilépticos y paralíticos, y él los sanaba. Lo seguían grandes multitudes
que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la
Transjordania.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Juan
Bautista es apresado. Herodes intenta así frenar el mensaje del Reino. Es
entonces cuando Jesús inicia su misión. Deja su pequeña aldea de Nazaret
para dirigirse a la ciudad de Cafarnaúm, a orillas del lago de Galilea.
Ciudad de intenso tráfico comercial y sede de un asentamiento romano, está
cruzada por una de las tantas rutas que comunican el Imperio. Hacia allí va
Jesús para que la Buena Noticia se difunda, para que a todos les llegue la
luz.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, acepta nuestros
dones por los que se realiza un admirable intercambio, para que al
ofrecerte lo que nos diste podamos recibirte a ti mismo. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 1,
14
Nosotros hemos visto
su gloria, la gloria que él recibe del Padre, como Hijo único, lleno de
gracia y verdad.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Concédenos Dios
todopoderoso, concédenos que la eficacia de estos santos misterios
fortalezca constantemente nuestra vida. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
Conviértanse,
porque el Reino de los Cielos está cerca”
Mt
4, 12-17. 23-25
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. Y, DEJANDO NAZARET, SE
ESTABLECIÓ EN CAFARNAÚN, A ORILLAS DEL LAGO
Sucedió que la predicación de Juan Bautista,
provoco una importante esperanza del Mesías, en quien se ha puesto una
confianza absoluta y de quien se espera la solución de todos los problemas.
Esto hizo temer a Herodes Antipas un movimiento revolucionario. Herodes, al
ser censurado por Juan Bautista, como consecuencia de su incesto, lo
encarceló y luego lo degolló. (Mt 14,10).
Cuando Jesús se enteró de la prisión de Juan
Bautista, comprendiendo la actitud de Antipas frente a Él,
no solamente se aleja de Judea, sino que también abandona la misma Nazaret,
donde se había criado, para establecerse en Cafarnaúm, cuya precisión
topográfica indica Mateo, pues por razón de su localización verá él su
vinculación con la profecía mesiánica de Isaías.
Cafarnaúm estaba situada al borde del lago de Genezaret, enclavada en la tribu de Neftalí,
no lejos de la de Zabulón, junto al lago de Tiberíades.
San Mateo, ve en esta venida de Jesús a
establecerse en Cafarnaúm como centro de su actividad misional por Galilea
el cumplimiento de una profecía de Isaías.
2. DIOS
“LLENARÁ DE GLORIA” TODAS ESTAS REGIONES. GALILEA
El pasaje de Isaías alude, en su primera parte, a
las invasiones asirías, que provocaron deportaciones de estas gentes a
Asiría, con lo que sufrió especialmente “todo el territorio de Neftalí,” y
con lo que Yahvé así los castigó y humilló, va a seguir “a lo último” un
premio especial, pues Dios “llenará de gloria” todas estas regiones.
Galilea, además de las deportaciones, sufrió infiltraciones paulatinas de
colonos gentiles: arameos, itureos, fenicios y griegos. En tiempo de Jesús vivían
numerosos gentiles juntamente con los judíos de raza y judíos mixtificados,
atraídos por el comercio, sobre todo en las ciudades de Galilea superior.
Estas tribus, antes así humilladas y mixtificadas
de razas y religiones, hacía que los habitantes de Judea tuviesen a los
galileos como judíos inferiores, pero tuvieron un gran privilegio. Los que
estaban “en tinieblas” ahora vieron la
Luz (Is 9:5.6): el, Emmanuel, que comenzaba a realizar
allí su obra mesiánica.
3. “CONVIÉRTANSE,
PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS ESTÁ CERCA”.
A partir de ese momento, Jesús comenzó a
proclamar: “Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca”.
La síntesis de la predicación de Jesús es la
conversión y el anuncio del Reino de Dios, el reconocimiento de nuestro mal
comportamiento o conducta desordenada y el arrepentimiento de nuestros
pecados, es el primer paso para la conversión. Esto es necesario e
indispensable, para llegar a la santidad y es parte del camino de la
santificación.
Así es, como Juan Bautista predica la penitencia
de los judíos que se han olvidado de Dios. Jesús, predica la penitencia y
la conversión a una vida de santidad. Por eso, Jesús nos enseña que para
entrar al Reino de Dios, supone un cambio, un arrepentimiento. Sin embargo
la conversión, es mucho más que un arrepentimiento, es un cambio radical de
actitud y conducta.
El Evangelio, asocia la venida del Reino de los
Cielos, y del Mesías que ha de instaurarlo. En Jesús, Dios no propone la
iniciativa de la reconciliación y el ofrecimiento del perdón. Para que así
suceda, es preciso que abandonemos el orgullo y nos volvamos a Dios.
4.
“JESÚS RECORRÍA TODA LA
GALILEA, ENSEÑANDO EN LAS SINAGOGAS”
Jesús recorría toda la
Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, proclamando la
Buena Noticia del Reino y sanando todas las enfermedades y
dolencias de la gente.
Este pasaje es un clásico relato de tipo resumen,
compendio o recopilación de la obra de Jesús. El aparece como en muchas
ocasiones, recorriendo Galilea acompañado siempre por sus discípulos y
mucha gente sencilla. Esta presentación de “multitudes,” supone una
actividad ya desarrollada de Jesús, y prepara las gentes del “sermón de la
Montaña.” Muchos eran atraídos por el magnetismo de su
Palabra.
La “Buena Noticia” tiene su origen en la
Palabra del Evangelio, que nos anuncia la inminente
llegada del Reino de los Cielos, este se ha predicado ya por dos mil años
en todo el mundo, en diversos lugares y para cualquier circunstancia de
nuestra vida. Eso sí, los Evangelios no se acomodan a nuestra vida,
nosotros debemos acomodar nuestra vida al Evangelio. Nuestra conversión es
sincera, cuando nuestra vida es regida por los Evangelios e iluminados por la
Palabra de Dios.
El evangelio nos da la
Buena Noticia que Cristo Jesús vino a consolar a los
afligidos a sanar a los Enfermos, a perdonar a los pecadores y nosotros
también necesitamos la salvación que Jesús nos trajo, y convertirnos, para
que pasemos de la muerte a la vida, de las tinieblas a la
Luz, y que seamos hombres nuevos.
5. VOLVERNOS
A DIOS PARA OÍR SU PALABRA, Y ACOMODAR NUESTRA VIDA A LAS EXIGENCIAS DEL
SEÑOR
Si ya hemos dado el primer paso a la conversión,
ahora debemos consolidarlo y perfeccionarlos, volvernos a Dios para oír su
Palabra, y acomodar nuestra vida a las exigencias del Señor, para cumplir
su Palabra, abrámosle nuestro corazón a ella, dejémosle que penetre en
nosotros, nos ayuda a purificarnos, nos convierte, no hace volver a Dios.
Dice el Señor: “Os digo que, de igual modo, habrá
más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99
justos que no tengan necesidad de conversión (Lc 15, 7)…..Del mismo modo,
os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador
que se convierta.”(Lc 15, 10)
Oración: Señor, te ruego que me des la
Gracia de convertirme de verdad, cambiar de vida, confiar
en tu misericordia y caminar por siempre el camino de Jesús.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
OTRA
REFLEXION RELACIONADA EN : EL
DIFICIL CAMINO DE LA CONVERSION
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
LOS ENCUENTROS CON JESÚS CONTIENEN Y MANIFIESTAN UNA FUERZA
TRANSFORMADORA EXTRAORDINARIA
Muchas veces la Palabra de Dios en el
Nuevo Testamento, y especialmente el evangelista Juan, nos presentan en
estrecha relación la fe en Dios y el amor a los hermanos (d. 1 Jn 4,19-21).
Es siempre la fe la que se ensancha en el amor y genera la comunión de
vida. Es en la vida de fe donde el creyente puede experimentar la doble
dimensión del mandamiento del amor: hacia Dios y hacia el prójimo. Y Juan
ve el núcleo vital de la fe en la persona de Jesús, el hombre lleno del
Espíritu de Dios, y en la acogida de su Palabra, urgente por la venida del
Reino, que con él está ya presente entre los hombres.
«El centro vivo de la fe es Jesús, el
Cristo; sólo por medio de él los hombres pueden salvarse, de él reciben el
fundamento y la síntesis de toda verdad» (RdC
57). Él es verdaderamente «la clave, el centro, el fin del hombre, y además
de toda la historia humana» (GS 10). Creer en Jesús quiere decir fiarse de
él, abrirse a él hasta dejarse transformar en él, aceptándolo como modelo
de conducta: «Yo os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho lo hagáis
también vosotros» (Jn 13,15). Esta fe en él se convierte en fuerza dinámica
y creativa, enteramente encaminada a testimoniar y actuar para que
Jesucristo y su mensaje sean conocidos y aceptados por los hombres. Los
encuentros con Jesús contienen y manifiestan una fuerza transformadora
extraordinaria, porque inician un verdadero proceso de conversión, de
comunión y de solidaridad humana.
|
ORACION (3)
|
Señor, tú eres la luz que ha bajado a la
tierra para iluminar a toda la humanidad, tú eres la verdad del Padre que
trae esperanza y vida a los alejados que viven en las tinieblas del error,
tú eres el fin de la historia humana porque por tu medio la salvación se
ofrece a todos los hombres. Te damos gracias por tu Palabra, por el
evangelio del amor del Padre con el que has venido a salvarnos a todos y
por el ejemplo de vida que nos has dado con hechos concretos, que han
afectado tu vida cuando estabas entre nosotros.
Desgraciadamente no te tratamos bien
cuando viniste a nosotros, más aún, te rechazamos, colgándote de una cruz
como a un malhechor. Perdónanos y danos un corazón arrepentido y capaz de
conversión, para que no te reneguemos de nuevo sino, al contrario, resplandezcan
en nuestra vida la luz y la alegría que nos trajiste.
Haz que nuestro testimonio cristiano se
difunda en amor a los hermanos que no te conocen aún o viven en el error
respecto a tu enseñanza, llena de sabiduría humana y divina. Te damos
gracias, Señor, porque tu Palabra, proclamada hace tantos siglos, todavía
hoy está viva y penetrante entre nosotros y siempre nos renueva el corazón.
Aumenta nuestra fe en tu Palabra para que podamos penetrarla en el Espíritu
y tomarla en serio como criterio de discernimiento en los sucesos y
problemas que nos agobian en la vida.
Haznos capaces de contrarrestar nuestro
individualismo (verdadera plaga de nuestro tiempo), con nuestra
disponibilidad para ayudar a todo hombre, a fin de que podamos reencontrar
la verdad de Dios y la alegría de servir a todo hermano que sufre o pasa necesidad.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La
Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde
Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor
Jesucristo y por la
Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse
este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocdo,
|
www.caminandoconjesus.cl
www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|