MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida
cristiana"
(LG 11)
Página
de Pedro Sergio Donoso Brant
27 años en
Internet
|
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más
antigua de Internet, comenzó en el año 1998
Si desea suscribirse o comunicar algo,
escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net o pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
Web
www.caminandoconjesus.cl
www.caminando-con-maria.org
www.santateresadelosandes.cl
|
06-03-2025
|
Edición Nº 9.985
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
Jueves después de Ceniza
Link para ver más sobre la CUARESMA
|
Prefacio de
Cuaresma.
ANTÍFONA Cfr.
Sal 54, 17-20. 23
Invoqué al Señor y él me
escuchó; me defendió de los que me atacaban. Confía tu suerte al Señor y él
te sostendrá.
ORACIÓN
COLECTA
Que tu gracia, Señor, inspire y
acompañe nuestras obras, para que siempre comiencen en ti y en ti terminen.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Deut
30, 15-20
Lectura del libro del Deuteronomio.
Moisés habló al pueblo
diciendo: Hoy pongo delante de ti la vida y la felicidad, la muerte y la
desdicha. Si escuchas los mandamientos del Señor, tu Dios, que hoy te
prescribo, si amas al Señor, tu Dios, y cumples sus mandamientos, sus leyes
y sus preceptos, entonces vivirás, te multiplicarás, y el Señor, tu Dios,
te bendecirá en la tierra donde ahora vas a entrar para tomar posesión de
ella. Pero si tu corazón se desvía y no escuchas, si te dejas arrastrar y
vas a postrarte ante otros dioses para servirlos, yo les anunció hoy que
ustedes se perderán irremediablemente, y no vivirán mucho tiempo en la
tierra que vas a poseer después de cruzar el Jordán. Hoy tomo por testigos
contra ustedes al cielo y a la tierra: yo he puesto delante de ti la vida y
la muerte, la bendición y la maldición. Elige la vida, y vivirás, tú y tus
descendientes, con tal que ames al Señor, tu Dios, escuches su voz y le
seas fiel. Porque de ello depende tu vida y tú larga permanencia en la
tierra que el Señor juró dar a tus padres, a Abraham, a Isaac y a Jacob.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: Es muy célebre este párrafo de los
dos caminos. Este llamado deja en evidencia la importancia de nuestras
libres decisiones y el respeto de Dios por la libertad del hombre. A lo
largo del Deuteronomio la fidelidad a Dios se afirma con el recuerdo de las
promesas y de sus recompensas acá en la tierra.
SALMO Sal 1,
1-4. 6
R. ¡Feliz el que pone su confianza en el Señor!
¡Feliz el hombre que no sigue
el consejo de los malvados, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni
se sienta en la reunión de los impíos, sino que se complace en la ley del
Señor y la medita de día y de noche! R.
Él es como un árbol plantado al
borde de las aguas, que produce fruto a su debido tiempo, y cuyas hojas
nunca se marchitan: todo lo que haga le saldrá bien. R.
No sucede así con los malvados:
ellos son como paja que se lleva el viento. Porque el Señor cuida el camino
de los justos, pero el camino de los malvados termina mal. R.
VERSÍCULO Mt
4, 17
“Conviértanse, porque el Reino
de los Cielos está cerca”, dice el Señor.
EVANGELIO Lc
9, 22-25
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús dijo a sus discípulos:
“El Hijo del hombre debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los
sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al
tercer día”. Después dijo a todos: “El que quiera venir detrás de mí, que
renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga. Porque el
que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la
salvará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si se pierde o
se arruina a sí mismo?”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: Jesús da a conocer cómo cumplirá su
misión. El hijo del hombre, el mismo Hijo de Dios, no quedará exento del
sufrimiento y el abandono de los hombres. Será justamente desde ese
sufrimiento, que Dios mostrará su infinito amor redentor. El discípulo de
Jesús sigue sus pasos, es decir, también deberá contar con la cruz y el
sufrimiento en su camino hacia el Padre.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Mira con bondad, Señor, las
ofrendas que presentamos sobre tu altar, para que nos consigan tu
misericordia y así glorifiquen tu nombre. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN SAL 50, 12
Crea en mí, Dios mío, un
corazón puro, y renueva la firmeza de mi espíritu.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios
todopoderoso, te pedimos que, la Eucaristía que hemos recibido como don del
cielo, nos alcance siempre el perdón y la salvación. Por Jesucristo nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
"El que quiera venir detrás de mí”
Lc 9, 22-25
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. LA
MISIÓN DE LOS ESCOGIDOS POR EL SEÑOR PARA EL MINISTERIO DEL APOSTOLADO.
Jesús le prohibió a
los apóstoles que dijesen a alguien que Él era el Cristo, hasta que,
consumado el sacrificio de la Cruz, ellos lo predicasen por todas partes.
Esta era la misión de los escogidos por el Señor para el ministerio del
apostolado. "Hay un tiempo para cada cosa" (Eclo 6), es así como
convenía que la cruz y la resurrección se cumpliesen y luego siguiese la
predicación de los apóstoles. Por eso, Jesús le hace ver a sus íntimos
amigos que conviene que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas. Acaso
porque sabía el Señor que el misterio de la pasión y de la resurrección era
difícil de creer, aún para sus discípulos, quiso El mismo ser el anunciador
de su pasión y resurrección.
2. NEGARSE
A UN MUNDO DE EXIGENCIAS PERSONALES Y CÓMODAS.
Luego que Jesús había predicho a sus discípulos
lo conveniente que era el que El sufriese las calumnias de los judíos, que
fuese muerto y que resucitase al tercer día, no hace ver a todos de qué
forma podemos participar de su gloria.
La doctrina del Reino,
nos exige negarse a un mundo de exigencias personales y cómodas. Es una
vida moral nueva, que lleva consigo un sacrificio frente a las cosas
mundanas, pero que al final tiene su ganancia eterna. El discípulo de Jesús
ha de estar dispuesto a toda persecución y muerte. El Reino le puede exigir
esto. Pero al que ante el Reino tomase una actitud de vergüenza por
seguirlo, le aguarda el Hijo del hombre, presentado como Juez del mundo, en
su parusía, con la condena de avergonzarse de él.
3. EL, NO
QUISO TENER NINGUNO QUE LO SIRVIESE COMO OBLIGADO
Sin embargo, Jesús, bueno y piadoso, algo
natural en El, no quiso tener ninguno que lo sirviese como obligado, por el
contrario, hace que lo sirviesen espontáneamente y le agradeciesen el
poderlo servir. No obligando ni imponiéndose a nadie, sino persuadiendo y
haciendo el bien, esa es la forma como atrae a todos los que quieren venir,
diciendo: "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo”.
Cuando Jesús dice: "Venir detrás de
mí" propone -a los que quieren seguirlo- su propia vida como modelo de
una vida perfecta, con una imitación fiel de su vida, según la medida de
nuestras fuerzas. Si alguno no renuncia a sí mismo, no se acerca al que
está sobre El. La renuncia a sí mismo, quiere decir el olvido absoluto de
lo pasado y la renuncia de la propia voluntad. Se niega a sí mismo uno
cuando la vida pasada en el mal se convierte en una vida buena y de nuevas
costumbres, especialmente en una vida de oración. Porque el que ha vivido
la vida del pecado deshonesto se niega a sí mismo cuando se vuelve a una
vida sana. Del mismo modo, se llama negarse a sí mismo abstenerse de
cualquier clase de pecado.
4. “QUE
CARGUE CON SU CRUZ CADA DÍA Y ME SIGA”
Y agrega Jesús “Que cargue con su cruz cada día
y me siga” es el deseo de sufrir la muerte por Cristo, mortificándose por
El mientras se vive de paso en la tierra, es el estar dispuesto a enfrentar
cualquier peligro por dedicarse al Señor y no aficionarse a las cosas
mundanas de esta vida, es lo que se llama tomar su cruz. El que quiera
seguir a Cristo no debe huir el padecer por El. La cruz puede llevarse de
diversos modos, con ayuno, abstinencia y penitencia, es decir cuando
sentimos pena por pecar, pero también se lleva la cruz, cuando el alma se
empapa de la compasión por los demás.
5. PORQUE
EL QUE QUIERA SALVAR SU VIDA, LA PERDERÁ
Nos dice Jesús: “Porque el que quiera salvar su
vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la salvará.” Esto es, el
que quiere vivir según esta el mundo y continuar gozando de las cosas
temporales que la vida terrenal ofrece, éste la perderá, porque no la
conduce a los términos expresado por el Señor en la bienaventuranza. Y por
el contrario, añade: “el que pierda su vida por mí, la salvará”. Es decir,
el que menosprecia las cosas terrenas y temporales, prefiriendo la verdad,
la vida recta, el trabajo solidario por sus semejantes, la incasable tarea
por los derechos del hombre entregados por Dios, la búsqueda de la paz, la
vida según los evangelios, aun exponiéndose a la muerte, en otras palabras
pierde su alma por las enseñanzas de Cristo, más bien la salvará.
6. ¿DE QUÉ
LE SERVIRÁ AL HOMBRE GANAR EL MUNDO ENTERO?
Finalmente Jesús nos dice “¿De qué le servirá
al hombre ganar el mundo entero, si se pierde o se arruina a sí
mismo?". Como si dijese: cuando alguno, considerando los placeres y
los bienes presentes, rehúsa sufrir y elige vivir de una manera cómoda y
espléndida, si es rico, ¿de qué le aprovechará todo esto, si pierde su
alma? Pasan las grandezas de esta vida y sus delicias como pasa una sombra.
Constantemente el Señor, a la vez que nos
invita a merecer la vida eterna, la felicidad por siempre,
nos enseña a menospreciar las cosas de la tierra. Por ello robustece la
humana debilidad, ofreciendo un premio seguro y verdadero, por los
sufrimientos y penalidades de la vida presente.
7. “EL QUE
QUIERA VENIR DETRÁS DE MÍ”
Nos es fácil tomar la cruz y seguir a Cristo,
es un camino duro, arduo, hay que estar dispuesto a cumplir con todo lo que
el Señor nos enseñó, hay que tener dispuesta la vida contra los
sufrimientos, contra los peligros y ofrecerse hasta la muerte. Así como lo
han hecho muchos, dejar lo conocido por lo desconocido, abandonar las cosas
del presente, por las futuras y del Reino prometido. Pero El buen Maestro,
para que ninguno se deje abatir por la desesperación o el tedio, nos
promete a continuación a los fieles que lo veremos, pero él nos ha
advertido, "Os digo, en verdad: hay algunos aquí que no morirán sin
ver el reino de Dios". Está en nosotros, el encontrarnos con el Señor,
por eso dijo “El que quiera venir detrás de mí”. Jesús, bueno y piadoso,
algo natural en El, no quiso tener ninguno que lo sirviese como obligado,
por el contrario, hace que lo sirviesen espontáneamente y le agradeciesen
el poderlo servir.
La Paz de Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
"EL QUE QUIERA
SEGUIRME... ".
El Señor pone ante nosotros la vida y la muerte, pidiéndonos tomar
una decisión y ratificarla día tras día. Se trata de una opción que no es
evidente, ya que Jesús lo indica con una paradoja: a la vida según Dios, a
la vida que es Dios, se llega negándonos a nosotros mismos, llevando
nuestra cruz cada día tras el Maestro, aceptando perder por él la vida
presente. El cristianismo es una disposición radical a seguir a Cristo
hasta el final, no un esfuerzo moral por mejorar el propio carácter o las
propias costumbres.
No es fácil responder: "Sí, yo" a la invitación, que no
deja lugar a ilusiones: "El que quiera seguirme... ". Sin
embargo, si aparece clara la perspectiva de sufrimiento incluida en el
seguimiento, no aparece menos clara la meta final: la resurrección, salvar
la vida, una vida en plenitud, sin parangón con ganar el mundo entero.
Optamos, pues, por la vida amando al Señor, obedeciendo su voz y
manteniéndonos unidos a él: si con él logramos atravesar la muerte a
nosotros mismos cada día, con él experimentaremos desde ahora el inefable
gozo de la resurrección, de la vida con él.
|
ORACION
(3)
|
Jesús, tú eres el Camino, el único que conduce al Padre: tu camino no
es de gloria, oh Varón de dolores, que sabes bien lo que es padecer; me
invitas a seguirte, a optar en todo momento en dar mis pasos vacilantes
siguiendo tus huellas seguras...
Jesús, tú eres la Verdad, la única que lleva a conocer el rostro de
Dios: no infunde mucho entusiasmo verlo en el tuyo, oh Siervo doliente;
está tan desfigurado que no parece rostro humano. Pero me invitas a
creerlo; el que te ve a ti, ve al Padre; éste es el gozo perenne...
Jesús, tú eres la Vida, la eterna, que comienza ahora y desemboca en
el seno de Dios. No es fácil aceptar perderla-aquí y ahora, negando lo que
satisface inmediatamente porque sacia mis deseos orgullosos y egoístas,
pero tú me repites: "Quien pierda su vida por mí, la salvará".
Señor, tú eres el único que puedes darme fuerza, la gracia de dar un
paso adelante, un pasito cala vez; de abrazar mi cruz diciendo: "Sí,
quiero" a tu invitación, y seguirte caminando contigo hasta la meta,
sin retroceder, por el camino de la vida en plenitud.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por Pedro
S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|