MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

Pedro Sergio Donoso Brant
27 años en Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de los hombres
desde Santiago de Chile.
|
"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
La edición de la Misa Diaria,
Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más antigua de Internet,
comenzó en el año 1998.
Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este subsidio está publicado
todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad de
visitas acumuladas desde el año 2003 al
ENLACE Misa Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
04-03-2025
|
Edición Nº 9.983
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr.
SaI 17,19-20
El Señor fue mi apoyo: me
sacó a un lugar espacioso, me libró, porque me ama.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, que los
acontecimientos de este mundo se orienten pare nuestro bien, según tus
designios de paz, y que tu Iglesia se alegre de servirte con entrega y
serenidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Ecli 35, 1-15
Lectura del libro del
Eclesiástico
Observar la Ley es como
presentar muchas ofrendas, y ser fiel a los mandamientos es ofrecer un
sacrificio de comunión; devolver un favor es hacer una oblación de harina,
y hacer limosna es ofrecer un sacrificio de alabanza. La manera de agradar
al Señor es apartarse del mal, y apartarse de la injusticia es un
sacrificio de expiación. No te presentes ante el Señor con las manos
vacías, porque todo esto lo prescriben los mandamientos. Cuando la ofrenda
del justo engrasa el altar, su fragancia llega a la presencia del Altísimo.
El sacrificio del justo es aceptado y su memorial no caerá en el olvido.
Glorifica al Señor con generosidad y no mezquines las primicias de tus
manos. Da siempre con el rostro radiante y consagra el diezmo con alegría.
Da al Altísimo según lo que él te dio, y con generosidad, conforme a tus
recursos, porque el Señor sabe retribuir y te dará siete veces más. No
pretendas sobornarlo con un don, porque no lo aceptaría, y no te apoyes en
un sacrificio injusto. Porque el Señor es juez y no hace distinción de
personas.
Palabra de Dios.
Comentario
También hoy nosotros tenemos
ceremonias y rituales para presentarnos ante Dios. Toda esa liturgia sólo
tendrá valor si se hace con corazón sincero y si es el reflejo de una vida
santa y justa. Cuando dejamos que la voluntad de Dios se realice en nuestra
vida, entonces todo lo que ofrecemos se le hace grato, porque en sus manos
depositamos nuestra existencia.
SALMO Sal 49, 5-8. 14. 23
R. ¡El Señor es el único
Juez!
Al que va por el buen
camino, le haré gustar la salvación de Dios. El Dios de los dioses, el
Señor, habla para convocar a la tierra desde la salida del sol hasta el
ocaso. R.
“Reúnanme a mis amigos, a
los que sellaron mi alianza con un sacrificio”. ¡Que el cielo proclame su
justicia, porque el Señor es el único Juez! R.
“Escucha, pueblo mío, yo te
hablo; Israel, voy a alegar contra ti: Yo soy el Señor, tu Dios. No te
acuso por tus sacrificios: ¡tus holocaustos están siempre en mi
presencia!”. R.
“Ofrece al Señor un
sacrificio de alabanza y cumple tus votos al Altísimo. El que ofrece
sacrificios de alabanza me honra de verdad; y al que va por el buen camino,
le haré gustar la salvación de Dios”. R.
ALELUYA
Aleluya. Bendito eres,
Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque revelaste los misterios del
Reino a los pequeños. Aleluya.
EVANGELIO Mc 10, 28-31
Lectura del santo Evangelio
según san Marcos
Pedro le dijo a Jesús: “Tú
sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido”. Jesús
respondió: “Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas,
madre y padre, hijos o campos por mí y por la Buena Noticia, desde ahora,
en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas,
madres, hijos y campos, en medio de las persecuciones; y en el mundo futuro
recibirá la Vida eterna. Muchos de los primeros serán los últimos y los
últimos serán los primeros”.
Palabra del Señor.
Comentario
En contraposición al hombre
rico que no pudo seguir a Jesús está la experiencia de los discípulos que
han dejado todo para seguirlo. Y en este discipulado ya está la recompensa:
es el ciento por uno que nos da la vida comunitaria y la mirada puesta en
la vida eterna.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, que nos das lo
que debemos ofrecerte y consideras esta ofrenda como un gesto de nuestra
devoción hacia ti; te pedimos confiadamente poder alcanzar los premios
eternos, ya que nos concedes la fuente del mérito. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr.
Sal 12 6
Cantaré al Señor, porque me
ha favorecido; alabaré el nombre del Señor Altísimo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Saciados con el alimento de
la salvación, te pedimos, Padre de misericordia, que, por este sacramento
que recibimos en la tierra, nos hagas participar de la vida eterna. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Tú
sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido”.
Mc
10, 28-31
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. TÚ SABES QUE NOSOTROS LO
HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO.
En El fragmento del
Evangelio de hoy, a diferencia del anterior, donde el Joven rico no tuvo el
ánimo para seguir a Jesús, Pedro y sus amigos dan a Jesús una respuesta
generosa y de carácter positiva.
Al oír las enseñanzas de su
Maestro, sobre las riquezas, los apóstoles que eran pobres y lo poco que
tenían ya lo habían dejado para seguir a Jesús, le hacen ver esto y le
hacen una pregunta; Pedro le dijo a Jesús: Tú sabes que nosotros lo hemos
dejado todo y te hemos seguido. Probablemente por una conexión lógica con
lo anterior — el joven que no dejó sus riquezas —, Pedro dice que ellos lo
dejaron todo por seguirle. En San Marcos falta explícitamente la pregunta
que está en san Mateo sobre el premio.
2. LES ASEGURO QUE EL QUE HAYA
DEJADO CASA, HERMANOS….
En la respuesta de Jesús es
especificando todo lo que se deje, Jesús respondió: Les aseguro que el que
haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por mí
y por la Buena Noticia, desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno
en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y campos, San Marcos añade
persecuciones. --- en medio de las persecuciones--- No exige esto, en
absoluto, una ampliación del evangelista en vista de las persecuciones que
experimentaba ya la Iglesia. Ya estaba supuesto en el programa anunciado
por Jesús, por parte del fariseísmo: si a mí me persiguieron, también a
ustedes los perseguirán --- san Juan 3 --- Pero lo primero parece más
probable. La síntesis de las persecuciones por el Evangelio es
explicitación de San Marcos o de la catequesis.
Sin embargo la belleza es
que Pedro y sus amigos, oyeron las condiciones que les puso Jesús,
exigencia necesaria para seguirlo, pero ellos con mucho gozo reconocieron
que la han cumplido, es así como alegres han seguido al Maestro.
3. Y EN EL MUNDO FUTURO
RECIBIRÁ LA VIDA ETERNA
Dice Jesús; Y en el mundo
futuro recibirá la Vida eterna. Estos premios son espirituales, como se ve
al decirse que, por dejar, a su madre, recibirá aquí el ciento por un,
ahora en este tiempo en madre. Es la clásica hipérbole y paradoja oriental,
que hace ver, por su misma forma, el sentido espiritual de lo que pretende
decirse. Aparte que, de no ser así, sería todo ello una contradicción,
porque era dejar todo por Jesús, para, estar más desocupado, poder seguirle
sin algo que lo ate o lo complique, y como premio aquí le venía el ciento
por un, de lo dejado, que sería el céntuplo de complicaciones para no poder
seguirle.
La recompensa del ciento por
un, no debe entenderse en el sentido terrenal, sino que en el sobre
natural. En efecto, recibiremos la gracia y el amor de Dios, que es muy
superior a cualquier bien que podamos anhelar.
Jesús, ha sido claro con su
respuesta, y debemos meditar sobre ella y apreciar que la recompensa es
grandiosa para nosotros, el que a causa de mi Nombre deje, recibirá cien
veces más y obtendrá como herencia la vida eterna.
4. LA CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA
Y REGOCIJO
Esa debe ser la causa de
nuestra alegría y regocijo, seguir al Señor y dejarnos invadir por el gozo
de sentirnos sus discípulos.
También es importante
considerar que aún estamos a tiempo para tomar nuestra decisión, es así
como él nos dice; Muchos de los primeros serán los últimos y los últimos
serán los primeros. Esto es no porque hayan sido llamados antes van a
merecer más que los llamados a última hora, no es el tiempo lo que vale,
sino que la generosidad de la respuesta la que nos va a acercar más a Él,
pero no basta solo comenzar, se debe perseverar, y no basta decir sí, es
preciso hacerlo con generosidad.
Despeguemos el corazón de
las riquezas terrenales, y acerquemos más nuestro interés en Dios, y nos
aseguraremos de llegar primero al Reino.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
ES PRECISO CONSTRUIR UNA
RELACIÓN INTERIOR, PROFUNDA Y GLOBAL
Una lectura apresurada y
superficial de los textos de hoy podría hacer surgir la idea de que nuestra
relación con el Señor es semejante a la que mantenemos con un banco:
depositamos una suma de dinero y, después de cierto tiempo, la retiramos
con los intereses. La diferencia sería sólo cuantitativa: la tasa del
interés dado por el Señor sería extremadamente generosa: el séptuplo para
la primera lectura y hasta el céntuplo para el evangelio. Obviamente, no
hemos tomado el camino adecuado.
Antes que nada, hemos de
señalar que es preciso construir una relación interior, profunda y global.
El libro del Eclesiástico pedía la observancia de la ley, y los apóstoles
se han adherido al seguimiento de Jesús: en ambos casos se trata de entrar
en comunión con Alguien. Lo que más vale es la ofrenda de nuestra vida en
forma de fidelidad a la voluntad divina, de generosidad en el seguimiento
de su enseñanza o sugerencias. La ofrenda de cualquier don es sólo
manifestación o prolongación de la ofrenda de nuestra persona. Y también a
nivel personal se sitúa la recompensa. Esto se comprende mejor en el pasaje
evangélico. La perspectiva final y gloriosa de la recompensa es «la vida
eterna», que -dicho con otras palabras- es la visio Dei, la comunión plena
y definitiva con la Trinidad. Seguir a Cristo significa entrar, con él, en
él y por él, en el misterio trinitario. Este es el verdadero céntuplo. El
interés bancario tiene aquí poco que ver.
|
ORACION
(3)
|
Perdónanos, Señor, nuestra mentalidad comercial.
Estamos acostumbrados a cuantificar y a «monetizar» todo. «¿Cuánto es eso
en dinero?», es una frase que aparece a menudo en nuestros labios. Esta
mentalidad de contables invade y contamina asimismo nuestra relación
contigo. Nosotros te damos y tú nos das..., sólo que muchas veces las
cuentas no salen. Comienzan nuestras crisis. Tú nos pareces lejano,
insensible a nuestros problemas... Perdónanos, Señor, si te hemos reducido
a un buen «supercontable», a administrador
delegado del Reino de los Cielos.
Ayúdanos a calcular en términos de gracia que es
gratuidad, potencia de amor, desinterés. Ayúdanos a dar y a darnos sin
calcular, alegres de gastarnos para que tú seas conocido y amado. Sabemos,
ciertamente, que en materia de generosidad no hay quien te gane. Si después
quieres echarnos una mano para que abramos nuestra cartera, la caja fuerte
de nuestro tiempo y de nuestra disponibilidad para compartir con los otros,
tanto mejor. Nos sentiremos de verdad hijos de aquel Padre que es pródigo
en amor con todos.
Ayúdanos a desear ese premio que eres tú mismo,
presente ya hoy en nuestra vida, con la esperanza de que nosotros podamos
reposar un día, definitivamente, en la tuya.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|