MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
26 años en
Internet
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión
Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más antigua de Internet, comenzó
en el año 1998.
Si desea suscribirse o comunicar algo,
escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los
días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el
año 2003 al
al ENLACE Misa Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
30-01-2025
|
Edición Nº 9.950
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 95, 1. 6
Canten al Señor un canto nuevo. Cante al Señor
toda la tierra. En su presencia hay esplendor y majestad; en su santuario,
poder y hermosura.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, ordena nuestra vida
según tu voluntad, para que en nombre de tu Hijo amado, podamos en
abundancia frutos de buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los
siglos de los siglos.
LECTURA Heb
10, 19-25
Lectura de la
carta a los Hebreos.
Hermanos: Tenemos plena seguridad de que podemos
entrar en el Santuario por la sangre de Jesús, siguiendo el camino nuevo y
viviente que él nos abrió a través del velo del Templo, que es su carne.
También tenemos un Sumo Sacerdote insigne al frente de la casa de Dios.
Acerquémonos, entonces, con un corazón sincero y llenos de fe, purificados
interiormente de toda mala conciencia y con el cuerpo lavado por el agua
pura. Mantengamos firmemente la confesión de nuestra esperanza, porque
aquél que ha hecho la promesa es fiel.
Velemos los unos por los otros, para estimularnos
en el amor y en las buenas obras. No desertemos de nuestras asambleas, como
suelen hacerlo algunos; al contrario, animémonos mutuamente, tanto más
cuanto que vemos acercarse el día.
Palabra de Dios.
COMENTARIO; Gracias a la cruz de Cristo el
pueblo entero puede entrar libremente en el santuario y acercarse a Dios.
Ya no hay necesidad de acudir a los ritos o a los especialistas del Templo.
El velo de este último ha sido desgarrado y ha dado paso a la humanidad de
Jesús. En el seguimiento de Cristo, todos son, pues, sacerdotes y pueden
ofrecer a Dios el culto que le es agradable: el de una fe total, una
esperanza firme y una caridad efectiva. De este culto espiritual, las
asambleas litúrgicas deben ser los tiempos fuertes. Es también hora de
recordar la palabra del Maestro: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Y
también: “El que persevere hasta el fin se salvará”.
SALMO Sal 23, 1-6
R. ¡Felices los
que buscan al Señor!
Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella,
el mundo y todos sus habitantes, porque él la fundó sobre los mares, él la
afirmó sobre las corrientes del océano. R.
¿Quién podrá subir a la Montaña del Señor y permanecer
en su recinto sagrado? El que tiene las manos limpias y puro el corazón; el
que no rinde culto a los ídolos ni jura falsamente. R.
Él recibirá la bendición del Señor, la recompensa
de Dios, su salvador. Así son los que buscan al Señor, los que buscan tu
rostro, Dios de Jacob. R.
ALELUYA Sal 118, 105
Aleluya. Tu palabra es una lámpara para mis
pasos, y una luz en mi camino. Aleluya.
EVANGELIO Mc 4, 21-25
Evangelio de
nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Jesús decía a la multitud: “¿Acaso se trae una
lámpara para ponerla debajo de un cajón o debajo de la cama? ¿No es más
bien para colocarla sobre el candelero? Porque no hay nada oculto que no
deba ser revelado y nada secreto que no deba manifestarse. ¡Si alguien
tiene oídos para oír, que oiga!”. Y les decía: “¡Presten atención a lo que
oyen! La medida con que midan se usará para ustedes, y les darán más
todavía. Porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le
quitará aún lo que tiene”.
Palabra del
Señor.
COMENTARIO; En el pensamiento de Marcos la
parábola de la lámpara (vv. 21-23 y 24a-25) reviste un sentido particular.
Se habla en ella de la Palabra de Dios. Cuando ésta es proclamada bajo el
régimen de la fe es como una lámpara que alumbra a todos los que están en la
casa. Se trata de la vida cristiana, entendida como una vocación a ser luz,
abierto testimonio y crecimiento. Primero luz. Jesús se define como luz del
mundo (Jn 8, 12; 9, 5), que ilumina muchos pasajes del Antiguo Testamento.
La luz es para todos y no disminuye por iluminar a muchos.
Luego el testimonio. En los
jardines de Nerón, muchos cuerpos de cristianos eran convertidos en
antorchas para iluminar la noche. San Ignacio de Antioquía los llama
“candelabros vivientes de Cristo”.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe con bondad nuestros dones, Señor; y al
santificarlos, haz que se conviertan en causa de salvación para nosotros.
Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 33, 6
Miren hacia él Señor y quedarán resplandecientes,
y sus rostros no se avergonzarán.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso, concédenos a los que somos
vivificados por tu gracia, alegrarnos siempre con el don recibido. Por
Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“no se comprende un discípulo del Señor sin luz,
sin la luz de Cristo”
Mc 4, 21-25
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. BRILLE
SU LUZ
Esta enseñanza de Cristo es una pequeña parábola.
Es una enseñanza ilustrada con un pequeño ejemplo parabólico. Nadie
enciende en la noche, en su casa, una lámpara, cuando hay necesidad de su
luz, para ocultarla bajo una caja o bajo la cama. Si se la enciende, es
para que luzca.
Pues si El enciende ahora, con parábolas, el
misterio del Reino, no es para que quede oculto, sino para que, en su
momento oportuno, se conozca: brille su luz. La doctrina salvadora del
Reino no es enseñada para que quede oculta, sino para que dé a todos luz de
vida.
2. SIN
LA LUZ DE CRISTO, EL MUNDO QUEDA EN TINIEBLAS
La doctrina del Reino, “crecerá,” se divulgará,
se extenderá; no quedará “oculta.” Esa fue la misión de los apóstoles, esa
es nuestra misión. Si en ellos se encendió esta luz del Reino, no fue para
esconderla, sino para que fuera divulgada, enseñada y predicada. Es la
misma enseñanza que Cristo les dirige en el “sermón del Monte,” cuando les
dice que ellos son “la luz del mundo” La luz de los discípulos es la misma
que la de su Maestro Jesús. Sin la luz de Cristo, el mundo queda en
tinieblas. Y cuando se camina en la oscuridad, se tropieza y se cae.
El evangelio es una lámpara, que cumple con la
función de mostrar con la luz, lo que no se ve por estar en las tinieblas,
a la luz nada puede permanecer escondido. Para el cristiano, sin embargo,
no acaba todo en ver la luz del evangelio o en que éste sea manifestado a
todos. Quienes han recibido el mensaje-luz del evangelio, tienen que
hacerlo producir, o lo que es igual, hacerlo vida.
3. UNA
LUZ QUE NO ILUMINA, NO SIRVE PARA NADA.
Pero al mismo tiempo tiene que convertirse, a su
vez, en luz que ilumine, pues una luz que no ilumina, no sirve para nada.
„Te he destinado a ser luz de las naciones, para
que lleves la salvación hasta el último rincón de la tierra‟”.
(Hechos de los Apóstoles 13,14. 43-52) Para la Luz de Cristo, nada queda
oculto. “Yo soy la luz del mundo –dice el Señor–; el que me sigue tendrá la
luz de la vida”.
4. TRANSPARENTE
A LA LUZ DE CRISTO
“Porque no hay nada oculto que no deba ser
revelado y nada secreto que no deba manifestarse.”
¿Qué se le puede ocultar a Dios?, ¿Qué se puede
tapar, encubrir a la vista o impedir que se note a los ojos de Dios?,
absolutamente nada se le puede esconder, pero Dios no se conforma con lo
exterior, con demostraciones mediante ritos o ceremonias, porque estas
cosas tienen sentido solo cuando nacen en el interior, y es porque El mira
el corazón, “La mirada de Dios no es como la mirada del hombre, el hombre
mira las apariencias, pero Dios, mira el corazón” (1 Sam 16,7). En
consecuencia, nuestro corazón sabe ser puro, libre de odio, rencor,
vanidad, libre de todo lo que nos impida amar, transparente a la Luz de
Cristo.
5. “¡SI
ALGUIEN TIENE OÍDOS PARA OÍR, QUE OIGA!”
Pero la purificación del corazón es obra del
Espíritu Santo, y esto sucede cuando se abre el corazón al Espíritu, es así
como con un corazón abierto, entregado al Espíritu Santo, poseído por El,
nos libera de todo los que no es agradable a Dios, no deja nada oculto al
Señor, entonces surgen rectos y buenos sentimientos, buenas obras y buenas
acciones.
“¡Si alguien tiene oídos para oír, que oiga!” Y
les decía: “¡Presten atención a lo que oyen! La medida con que midan se
usará para ustedes, y les darán más todavía.”
6. NO
SE COMPRENDE UN DISCÍPULO DEL SEÑOR SIN LUZ, SIN
LA LUZ DE CRISTO
Algo que debemos tener es transparencia, esto es
la capacidad de un cuerpo para dejar pasar la luz, los cristianos debemos
ser transparente con el Señor, debemos iluminar nuestro corazón, nuestro
interior e iluminar el ambiente en que vivimos y trabajamos, no se
comprende un discípulo del Señor sin luz, sin la luz de Cristo. Luz que
ilumina el mundo para que el hombre pueda ver y orientarse. Ilumina los
caminos de la vida y pueden por eso ser recorridos, y sacarnos de las
tinieblas. El que vive sin luz, vive en la gran ignorancia y confusión por
falta de conocimientos, de visión y fe.
Entonces iluminemos el mundo con el mensaje del
Evangelio. El cristiano tiene que mostrar con hechos la asimilación del
mensaje evangélico y hacerlo producir. El que pone por obra ese mensaje se
le dará; al que no, se le quitará hasta lo que cree tener. Porque no se
entiende que el discípulo que ha conocido la luz, pueda seguir viviendo en
tinieblas o hacer que otros vivan en la oscuridad.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
PORTADORES DE LA LUZ
DIVINA
Mc 4, 21-25
Los breves versículos que
componen el pasaje de hoy contienen algunas sentencias que completan e
iluminan el mensaje central ofrecido por la parábola de la semilla y del
sembrador. Se subraya, en particular, la necesidad de convertirse en
anunciadores fieles e incansables de la Palabra recibida: todo don se
convierte en un deber.
Una comparación tomada
de la vida ordinaria sirve para introducir la enseñanza que Jesús quiere
proporcionar a sus colaboradores más allegados. “¿Acaso se trae una lámpara
para ponerla debajo de un cajón o debajo de la cama?” La pregunta es tan
sencilla que hasta un niño podría contestarla sin dificultad; en
consecuencia, tanto más claras e inequívocas resultarán también las
exigencias del seguimiento de Cristo.
A los apóstoles -y a
todos los cristianos- les ha sido manifestado el secreto del Reino de los
Cielos; ellos, como portadores de la luz divina, se han convertido por eso
en lámparas: ya no pueden permanecer escondidos; su tarea concreta es la de
iluminar a los otros, guiarles hacia la Luz verdadera. He aquí, pues, que
vuelve, apremiante, la invitación -más aún, el compromiso- de escuchar: los
apóstoles no pueden anunciar nada de su propia cosecha, sino sólo lo que
han recibido, con una fidelidad y humildad extremas: son discípulos del
único Maestro. Les ha sido dado un gran tesoro, pero con él se les ha
confiado asimismo la responsabilidad de hacerlo fructificar; si llegara a
faltar el fruto por un descuido voluntario, sería señal de que se ha
rechazado antes que nada al Dador, cerrándose así a la vida y al amor,
abocándose a la muerte.
|
ORACION
(3)
|
Jesús:
Al principio tú estabas junto al Padre, dirigido a él en el amor;
ahora estás también con nosotros, misericordiosamente inclinado sobre
nuestras heridas; caminas con nosotros y nos llevas sobre tus sagrados
hombros.
No sólo nos indicas la senda, sino que tú mismo eres el Camino hacia
la casa del Padre.
Estás viendo cómo, a veces, nos sorprende el cansancio, nos aferra el
miedo; tú conoces bien nuestras secretas tentaciones, que nos invitan a
detenernos, a dirigir la mirada hacia atrás... Y nosotros sentimos, por
encima de todo el humano sufrir, tu mirada misericordiosa, que se posa
sobre nosotros; en la hora de la prueba sólo en ti ponemos nuestra
confianza.
Tu Palabra, fiel, siempre nos sostiene, porque creemos que todo tu
camino, todo trecho del camino, por muy áspero y escarpado que sea, no es
un sendero desconocido, sino que es camino de salvación y quien lo toma
encuentra su paz. Todo tu camino, aunque parezca duro e interminable, es un
paso a la vida que no tiene límites.
Concédenos, Señor, cada día el ánimo para volver a partir todos
juntos; no permitas que nunca se quede alguien atrás, sentado en sus
ruinas, con el corazón cargado de tristeza.
Señor, ven en nuestra ayuda, para que deseemos llegar a contemplar
sin velos tu rostro en el Reino de la luz.
Amén.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A.
Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como
un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
Para
la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|