MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
26 años en
Internet
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica,
Lectio Divina y Santoral es las más antigua de Internet, comenzó en el año
1998.
Si desea suscribirse o comunicar algo,
escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los
días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el
año 2003 al
ENLACE Misa Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
27-01-2025
|
Edición Nº 9.947
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 95, 1.6
Canten al Señor un canto
nuevo, cante al Señor toda la tierra. En su presencia hay esplendor y
majestad, en su santuario, poder y hermosura.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno,
ordena nuestra vida según tu voluntad para que, ene) nombre de tu Hijo
amado, podamos dar con abundancia frutos de buenas obras. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Heb 9, 15. 24-28
Lectura de la carta a los Hebreos.
Hermanos:
Cristo es mediador de una Nueva Alianza entre Dios y los hombres, a fin de que,
habiendo muerto para redención de los pecados cometidos en la primera
Alianza, los que son llamados reciban la herencia eterna que ha sido
prometida. Cristo no entró en un santuario erigido por manos humanas—simple
figura del auténtico Santuario— sino en el cielo, para presentarse delante
de Dios a favor nuestro. Y no entró para ofrecerse a sí mismo muchas veces,
como lo hace el Sumo Sacerdote que penetra cada año en el Santuario con una
sangre que no es la suya. Porque en ese caso, hubiera tenido, que padecer
muchas veces desde la creación del mundo. En cambio, ahora Él se ha
manifestado una sola vez, en la consumación de los tiempos, para abolir el
pecado por medio de su Sacrificio. Y
así como el destino de los hombres es morir una sola vez, después de lo
cual viene el Juicio, así también Cristo, después de haberse ofrecido una
sola vez para quitar los pecados de la multitud, aparecerá por segunda vez,
ya no en relación con el pecado, sino para salvar a los que lo esperan.
Palabra de Dios.
COMENTARIO;
Desterrados de Jerusalén los destinatarios de la carta, no podían participar ya de la fiesta judía de la
Expiación. Pero, el autor les muestra que Cristo abolió dicha fiesta. En
efecto, Cristo entró en el santuario, mucho más auténtico que el del Templo
y entró para siempre. Por la ofrenda de su vida abolió el pecado una vez
por todas. La cruz es un acontecimiento que ha modificado, de forma
irreversible, la historia de la humanidad: la solidaridad en el fracaso
deja lugar, en adelante, a la solidaridad en el amor.
SALMO Sal 97, 1-6
R. ¡Canten al Señor un canto nuevo!
Canten
al Señor un canto nuevo, porque El hizo maravillas; su mano derecha y su
santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
El
Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones:
se acordó de su amor y su fidelidad a favor del pueblo de Israel. R.
Los
confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al
Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.
Canten
al Señor con el arpa y al son de instrumentos musicales; con clarinete y
sonidos de trompeta aclamen al Señor que es Rey. R.
ALELUYA Cfr. 2Tim 1, 10
Aleluya.
Nuestro Salvador Jesucristo destruyó la muerte e hizo brillar la vida
mediante la Buena Noticia. Aleluya.
EVANGELIO Mc 3, 22-30
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
según san Marcos.
Los
escribas que habían venido de Jerusalén dJesús
los llamó y por medio de comparaciones les explicó: “¿Cómo Satanás va a
expulsar a Satanás? Un reino donde hay luchas internas no puede subsistir.
Y una familia dividida tampoco puede subsistir. Por lo tanto, si se
dividió, levantándose contra sí ya no puede subsistir, sino que ha llegado
a su fin. Pero nadie puede entrar la casa de un hombre fuerte y saque sus
bienes, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa. Les aseguro
que todo será perdonado a los hombres: todos los pecados y cualquier
blasfemia que profieran. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no
tendrá perdón jamás: es culpable de pecado para siempre”. Jesús dijo esto
porque ellos decían: “Está poseído por un espíritu impuro”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO;
La acción de Jesús generaba confusión. Sus
milagros no podían ser comprendidas fácilmente, y mucho menos los
incumplimientos legales. A tal punto llegó la incomprensión que se lo trató
como a un demonio. Cuando no sabemos ver más allá de nuestras estructuras
mentales fijas e inamovibles, y no tenemos la flexibilidad para ver actuara
Dios más allá de ¡o que consideramos “convencional”, podemos desprestigiar
y descalificar cualquier cosa que no coincida con nuestros pobres
criterios. A tal punto que podemos llegar a considerar demonio al mismo
Dios.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe con bondad nuestros dones, Señor; y al
santificarlos, haz que se conviertan en causa de salvación para nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Cfr. SaI 33, 6
Miren hacia el Señor, quedarán resplandecientes, y
sus rostros no se avergonzarán.
O bien: Cfr. Jn 8,12
Yo soy la luz del mundo, dice el Señor. El que me
sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida
ORACIÓN
DESPUÉS DE, LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso, concédenos, a los que somos
vivificados por tu gracia, alegrarnos siempre con el don recibido. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“el
que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás: es culpable
de pecado para siempre”
Mc 3, 22-30
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
LA
ENVIDIA DE LOS MAESTROS DE LA LEY Y DE LOS FARISEOS
San Marcos, pone que son “los escribas que habían
venido de Jerusalén” Este detalle acusa bien que la escena tiene lugar ya
avanzada la vida pública de Cristo, cuando el rumor está extendido por
Jerusalén y se piensa ya en espiarlo. La conspiración está en marcha.
Escribas y fariseos son ya los enemigos de Cristo. Jesús, desde el comienzo
de su vida pública, “pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el
demonio” (Hech 10,38). Esto, sin embargo, suscita la envidia de los
maestros de la Ley y de los fariseos, que buscan a toda costa algún
pretexto para acusarle. La acusación referida en el pasaje de hoy es
gravísima: el Hijo de Dios, reconocido y atestiguado por Juan el Bautista
como Cordero inocente que carga sobre sí el pecado del mundo, es acusado de
estar poseído por un espíritu inmundo. La incomprensión es absoluta.
2.
LA
GENTE COMÚN SE ADMIRADA DE LOS MILAGROS DE JESÚS
La gente común se admirada de los milagros de
Jesús, sin embargo los escribas y los fariseos se esforzaban en negarlos o
en darles mala interpretación, haciéndolos aparecer no como obra de la
divinidad, sino del espíritu inmundo llamado Belzebú (Bel de Baal que es
señor en Babilonio y Zebú, la mosca de la inmundicia)
Aquí se expone un caso concreto, donde los
fariseos cerrando los ojos a la evidencia, pretenden atribuir las obras de Dios
a Satanás; es decir, el bien, hacerlo obra del mal. San Marco resalta:
“Está poseído por un espíritu impuro”. Atribuían las obras de la santidad
al espíritu impuro, que es la frase bíblica para expresar a Satanás.
3.
PECADO
CONTRA EL ESPÍRITU SANTO
En este relato san Marco, expone el “pecado
contra el Espíritu Santo.” La argumentación de Cristo va contra los
“escribas”, que atribuían el poder de Cristo para expulsar demonios a
Satanás. Pero Satanás no puede expulsar a Satanás: destruye su obra. De aquí
se pasa a exponer el “pecado contra el Espíritu Santo.”
Jesús denomina como
pecado contra el Espíritu Santo, la oposición al mensaje de salvación,
porque esa actitud lleva consigo una oposición a la misma salvación; de ahí
que este pecado no se pueda perdonar, por no ofrecer la base para el
perdón, que es la penitencia, el arrepentimiento, y la aceptación de la
salvación que se halla en el mensaje de Jesús.
4.
EL
PECADO CONTRA EL AMOR
El Espíritu Santo, no otra cosa que el amor de
Padre y del Hijo; es substancialmente, personalmente, Amor.
Entonces todo lo que está contra el amor, está al
mismo tiempo contra el Espíritu. En otras palabras, todo lo que trate de
destruir el amor, está tratando de destruir el Espíritu Santo en nosotros.
Así es como el pecado contra el amor es pecado
contra el Espíritu Santo, por eso ese pecado no es perdonable, porque para
recibir el perdón no se debe estar en situación de odio. En efecto, para
recibir perdón se debe dejar el odio y se debe comenzar a amar. En
consecuencia, para alejarse del pecado hay que acercarse al amor.
“El que se interna en el campo del amor, se
interna en el campo del espíritu y no está en contra del Espíritu porque no
está en contra del amor”. (P. Alfonso Milagro)
5.
OPTAMOS
POR EL REINO DE JESUCRISTO O POR EL DEL MAL
Jesús ha venido a instaurar en el mundo el reino
de Dios, pero en el mundo está instaurado el reino de mal, es así, como
estos dos reinos están en pugna. Esto nos pone a nosotros en la opción de
las dos alternativas, optamos por el Reino de Jesucristo o por el del mal.
Pero en nuestro Reino tenemos que vivir sin división, porque si somos
agentes o elementos de división, estamos destruyendo el Reino de Jesucristo
en el mundo y así, damos facilidad para que se instaure el reino de
Satanás.
Por esos dice Jesús, “una familia dividida
tampoco puede subsistir”, esto es, lo que no produce la unidad entre
nosotros los cristianos, produce división. Para estar con Jesús, se
necesita amor y caridad, porque el amor une. En el caso contrario, para no
estar con Él, solo se requiere ir por el camino de odio y la soberbia,
elementos que desunen a los hombres.
Hagamos prevalecer en nosotros a Jesús,
estrechémoslo en nuestro corazón, unidos, fuertemente a Él.
El Señor
les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
EL
DON DE LA SALVACIÓN ES SOLO PARA EL QUE QUIERE SER SALVADO
Mc 3, 22-30
…decían acerca de Jesús: “Está poseído por Belzebul
y expulsa a los demonios por el poder del Príncipe de los demonios…”
Jesús, desde el comienzo de su vida pública, «pasó haciendo el bien y
curando a los oprimidos por el demonio» (Hch
10,38). Esto, sin embargo, suscita la envidia de los maestros de la Ley y
de los fariseos, que buscan a toda costa algún pretexto para acusarle. La
acusación referida en el pasaje de hoy es gravísima: el Hijo de Dios,
reconocido y atestiguado por Juan el Bautista como Cordero inocente que
carga sobre sí el pecado del mundo, es acusado de estar poseído por un
espíritu inmundo. La incomprensión es absoluta.
Jesús toma entonces la palabra y, siguiendo el método de los rabinos,
plantea una pregunta, como si dijera: «¿Estáis seguros de haber hablado con
rectitud de conciencia y no movidos por otros fines que os incapacitan para
ver el bien y adheriros a él?». Está en tela de juicio la libertad humana y
se le ha dejado un amplio espacio para considerar quién es, verdaderamente,
este Hijo del hombre que no quiere la muerte del pecador, sino su
conversión para que viva.
La conversión -éste es el segundo mensaje- siempre es posible, con
tal de que no nos cerremos a la acción del Espíritu Santo, o sea, de que no
«blasfememos» contra él. Tal vez una imagen nos ayude a comprender mejor.
Pongamos en uno de los dos platillos de una balanza todos los pecados
cometidos por los hombres a lo largo de toda la historia -y es preciso que
nos detengamos un momento a considerar bien lo que estamos diciendo- y en
el otro el sacrificio de Cristo, sumo sacerdote: pues bien, el peso de este
último platillo es decididamente superior, porque es el peso de un amor
infinito. Con todo, puede suceder una cosa: que voluntariamente se bloquee
el astil de la balanza; entonces, el peso del pecado se vuelve aplastante.
La salvación es un don, pero sólo puede darse a quien tiene deseos de ser
salvado.
|
ORACION
(3)
|
Padre santo:
Tu nos llamas a ser santos porque nos ha hecho a tu imagen, tú sabes que
mientras seamos extranjeros sobre la tierra llevaremos sobre nosotros el
peso del pecado y nos ofuscará el hollín del mundo. Lávanos continuamente
con la sangre preciosa de tu Hijo, Cordero sin defecto ni mancha.
Míranos en él, santo y obediente, puesto que únicamente por medio de
él nos atrevemos a dirigir a ti nuestra mirada, a través de la fe y de la
esperanza.
Sólo en él podemos amarnos los unos a los otros de verdadero corazón,
reconociéndonos hermanos. Nosotros, frágiles como la hierba y la flor del
campo, desapareceríamos en el rápido discurrir del tiempo si tu Palabra
viva y eterna no nos regenerase constantemente a nueva vida.
Concédenos un corazón humilde y dócil, que sepa escuchar, para que tu
gracia pueda renovarnos y hacernos santos iconos de tu presencia.
Amén.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por Pedro
S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|