MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
27 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más
antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si desea
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Cantidad de visitas acumuladas
al ENLACE MISA DIARIA

|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
26-03-2025
|
Edición Nº 10.004
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
MIERCOLES TERCERA SEMANA DE CUARESMA
ANTÍFONA
DE ENTRADA Sal 118, 133
Afirma
mis pasos conforme a tu palabra, para que no me domine la maldad.
ORACIÓN
COLECTA
Te
pedimos, Padre, que aleccionado por la observancia cuaresmal y alimentados
con el pan de tu palabra, por la penitencia nos entreguemos a ti de todo
corazón y perseveremos unidos en la oración. Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
Dios, por los siglos de los siglos
LECTURA
Deut 4,1.5-9
Lectura
del libro del Deuteronomio.
Moisés
habló al pueblo, diciendo: Y ahora, Israel, escucha los preceptos y las
leyes que yo les enseño para que las pongan en práctica. Así ustedes
vivirán y entrarán a tomar posesión de la tierra que les da el Señor, el
Dios de sus padres. Tengan bien presente que ha sido el Señor, mi Dios, el
que me ordenó enseñarles los preceptos y las leyes que ustedes deberán
cumplir en la tierra de la que van a tomar posesión. Obsérvenlos y
pónganlos en práctica, porque así serán sabios y prudentes a los ojos de los
pueblos, que al oír todas estas leyes, dirán: Realmente es un pueblo sabio
y prudente esta gran nación!”. ¿Existe acaso una nación tan grande que
tenga sus dioses cerca de ella, como el Señor, nuestro Dios, está cerca de
nosotros siempre que lo invocamos? ¿Y qué gran nación tiene preceptos y
costumbres tan justas como esta Ley que hoy promulgo en presencia de
ustedes? Pero presta atención y ten cuidado, para no olvidar las cosas que
has visto con tus propios ojos, ni dejar que se aparten de tu corazón un
solo instante. Enséñalas a tus hijos y a tus nietos.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: ‘Escucha, Israel, los mandatos
y decretos que yo les mando cumplir”. En este pasaje del Deuteronomio, se
insta al pueblo a cumplir la ley, pero como parte de la fidelidad que
requiere la alianza y como camino para alcanzar la felicidad y la vida que
el Señor garantiza. Los preceptos de la alianza no son ley descarnada, sino
vías de respuesta y de unión con el Dios que liberó y que se dio a su
pueblo.
SALMO
Sal 147,12-13.15-16.19-20
R. ¡Glorifica al Señor, Jerusalén
¡Glorifica
al Señor, Jerusalén, alaba a tu Dios, Sión! El reforzó los cerrojos de tus
puertas y bendijo a tus hijos dentro de ti. R.
Envía
su mensaje a la tierra, su palabra corre velozmente; reparte la nieve como
lana y esparce la escarcha como ceniza. R.
Revela
su palabra a Jacob, sus preceptos y mandatos a Israel: a ningún otro pueblo
trató así ni le dio a conocer sus mandamientos. R.
VERSÍCULO
Cfr. Jn 6, 63c. 68c
Tus
palabras, Señor, son Espíritu y Vida; tú tienes palabras de vida eterna.
EVANGELIO
Mt 5, 17-19
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Jesús
dijo a sus discípulos: No piensen que vine para abolirla Ley o los
Profetas: Yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les aseguro
que no quedarán ni una i ni una coma de la Ley sin cumplirse, antes que
desaparezcan el cielo y la tierra. El que no cumpla el más pequeño de estos
mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el
menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe,
será considerado grande en el Reino de los Cielos.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: ‘No he venido a abolir la ley, sino
a darle plenitud”. La actitud del Maestro contra la interpretación
farisaica de la ley, podría hacerlo acreedor del apelativo de ‘gente de
manga ancha”. Nada más lejos de la intención del Maestro. Lo que él pide es
tener un corazón tan ancho como el océano que quepa toda la ley hasta la
plenitud. Es decir, un corazón que se ensanche hasta que quepa el amor
grande y generoso a Dios y al hermano. Un corazón así nunca mide su
responsabilidad con cuentagotas.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Con
la ofrenda de estos dones recibe, Señor, las súplicas de tu pueblo, y
defiende de todo peligro a quienes celebramos tus misterios. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Sal 15, 11
Señor,
me darás a conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu
presencia, Señor.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios
nuestro, santifica por a quienes alimentaste, con este pan del cielo y haz que,
libres de todo pecado, podamos alcanzar las promesas eternas. Por
Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Les
aseguro que no quedarán ni una coma de la ley, sin cumplirse”
Mt
5, 17-19
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. NO PIENSEN QUE VINE PARA
ABOLIR LA LEY O LOS PROFETAS
Jesús dijo a sus discípulos: No piensen que vine
para abolir la Ley o los Profetas: Yo no he venido a abolir, sino a dar
cumplimiento. Jesús hace una declaración de mucha importancia para todo el
cristianismo, en la que fija su actitud doctrinal frente al judaísmo. Por
otra parte, no parecen encontrar armonía con otras actitudes de Jesús,
aunque acaso se refieran a casos concretos y no a esta actitud doctrinal,
que era lógico que tomarse, desde el punto de vista del reino, ante el
fariseísmo y la Ley.
Jesús no vino a abolir la Ley y los Profetas, las
dos secciones principales de la Biblia. La Ley era la primera. Se la
consideraba en la época neotestamentaria como revelación divina, eterna,
irrevocable. Los demás libros, incluso los Profetas, que son explicadores
de la Ley, no tienen tal carácter; se los dieron a Israel a causa de sus
pecados, y cuando llegasen los días mesiánicos, aquéllos no tendrían razón
de ser.
2. CRISTO VINO A LLENAR A
CUMPLIR Y PERFECCIONAR
Jesucristo proclama que no vino a abolir ni la
Ley ni los Profetas. El sentido del verbo usado es claro: destruir,
desatar, abrogar. Por el contrario, Cristo vino a llenar a cumplir y
perfeccionar; cumplir la Ley con las obras, y llevar lo imperfecto a lo
perfecto, Jesucristo no viene a destruir la ley, pero tampoco viene a
consagrarla como algo que no se puede tocar, al contrario viene a darle con
su enseñanza y su actitud, una nueva forma, más definitiva, en la cual
ahora se realiza en plenitud aquello hacia donde la ley conducía.
¿En qué sentido perfecciona Jesucristo la Ley
antigua? Aunque aquí sólo se trata de cuestiones morales, el término Ley y
Profetas es algo técnico por todo el Antiguo Testamento. Por tanto, la
afirmación de Cristo abarca a todo el Antiguo Testamento. Por eso hay aquí
dos cuestiones a precisar, considerando el amor en el que se resumía la ley
antigua, que pasará a ser un mandamiento nuevo de Jesús, (Juan 13; 34), y
cumple toda la ley.
3. JESÚS NO VINO A ANULAR LOS
VALORES NORMATIVOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Jesús no vino a anular los valores normativos del
Antiguo Testamento, sino que hacer posible su total efectividad y
realización en la novedad del Evangelio. ¿Entonces, qué sentido conviene
aquí al verbo Cumplir o perfeccionar El sentido que aquí le corresponde es
el de “perfeccionar”? El sentido que aquí le corresponde es el de
perfeccionar. Se ve esto porque Jesús cumple con su práctica muchas cosas
del Antiguo Testamento, pero perfecciona ésta con su doctrina al
interpretar el sentido recto de muchas cosas del Antiguo Testamento
deformadas por el leguleyismo farisaico y añade
otras muchas como la nueva revelación, lo mismo que por el espíritu
evangélico que ha de informarla.
Jesús perfecciona la Ley del Antiguo Testamento,
al interpretar el verdadero sentido de prescripciones deformadas del
Antiguo Testamento y al añadir nuevas enseñanzas, revelaciones,
prescripciones, La Ley de Moisés y la evangélica no son opuestas, son una
sola, es la Ley de Dios a los hombres, eso sí, en dos etapas, entonces la
segunda es complemento y perfeccionamiento de la primera.
4. LES ASEGURO QUE NO QUEDARÁN
NI UNA COMA DE LA LEY , SIN CUMPLIRSE
Jesús dice: Les aseguro que no quedarán ni una coma
de la Ley sin cumplirse, antes que desaparezcan el cielo y la tierra.
Jesús introduce la fórmula con un amén. El
significado judío de esta palabra y su finalidad era unirse, mediante ella,
con deseo de aprobación a lo dicho por otros, pero en boca de Jesucristo
cobra un sentido único, desconocido aún por los rabinos, y con el que
garantiza enfáticamente la verdad de lo que dice.
Los elementos expresivos de esta afirmación son
los siguientes: antes que desaparezcan el cielo y la tierra, término con
que se expresa el fin de los tiempos y, por tanto, se expresa también con
ello la duración de una cosa o la firmeza de la misma.
5. SERÁ CONSIDERADO EL MENOR EN
EL REINO DE LOS CIELOS.
Dice Jesús; El que no cumpla el más pequeño de
estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado
el menor en el Reino de los Cielos.
Este perfecto cumplimiento de la Ley es doble, ya
que es el cumplimiento material de todo lo en ella prescrito y lo que hay
de valor permanente, que en ella existe como en germen y cuya permanencia
es definitiva en la nueva Ley.
Cabe destacar que Jesús dice El que no cumpla el
más pequeño, no habla explícitamente de preceptos mayores, es algo lógico,
porque cuando dice; Les aseguro que no quedarán ni una y ni una coma de la
Ley sin cumplirse, ha de cumplirse.
El que no cumpla, o el que quebrantase o, por el
contexto, mejor, descuidase cumplir uno de estos preceptos pequeños o
mínimos y además enseñase así a los hombres, será el menor en el reino de
los cielos, es decir no está excluido de él. Y la contraposición se hace
con los preceptos grandes y su premio correspondiente. En cambio, el que
los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.
Precisamente grande y pequeño son los términos
usados frecuentemente para significar la diversa suerte de las personas en
el futuro reino mesiánico, en otras palabras es como usar los términos de
preceptos graves y leves. Jesús se refiera a que esto se le
aplicará a todos por igual, sin embargo, la frase el que enseñe a los otros
a hacer lo mismo parecía dirigirse a apóstoles y discípulos. Jesús dijo a
sus discípulos.
6. LA LEY LA DEBEREMOS CUMPLIR
EN TODOS SUS ASPECTOS
Así es, como Jesús nos afirmó que la Ley la
deberemos cumplir en todos sus aspectos, hasta en los más insignificantes
preceptos, haciendo estos llegaremos hacer grande en el Reino de los
Cielos. Entonces, la perfección evangélica, consistirá en la observancia de
los Evangelios, un modo de hacerlo, es cumplir
hasta en sus más pequeñísimos detalles, con gran cuidado, con un gran
espíritu de amor, con aceptación y entrega a la voluntad del Padre.
Ahora, nos hacemos una pregunta, ¿somos fieles en
el cumplimiento de los que el Evangelio se nos propone cumplir? o bien,
¿cumplimos todo lo que Jesucristo nos ha enseñado como norma de vida?
También es bueno preguntarse, ¿sino cumplimos, aparte de no cumplir,
estamos enseñando o incentivando a otros a no cumplir?
7. SER INCONDICIONAL A EL
Ser cristiano, tener fe en Cristo, se resume en
ser incondicional a Él, es decir, esforzarte para ser como Él nos ha
enseñado, trabajar por implementar el Reino de Dios en todo lugar, y ese
Reino, es la justicia, la paz, el amor por los hombres, el ser solidario y
la inclinación natural por hacer el bien, que nada cuesta.
El
Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
EL CAMINO
PUEDE PARECER EXIGENTE, PERO PARA QUIEN CAMINA
SE CONVIERTE EN ESTÍMULO PARA ENSANCHAR EL CORAZÓN.
El hombre se
caracteriza por el deseo infinito de vida y felicidad, sed nunca plenamente
apagada y que lo convierte en un incansable buscador de Dios. Y, sin
embargo, hoy quizás más que nunca, nos enfrentamos a un nuevo fenómeno, el
de una humanidad cansada e intolerante: los caminos antiguos -¿o viejos?-
no satisfacen; los nuevos aparecen con mucha frecuencia como auténticos
callejones sin salida y suscitan escepticismo o desesperación.
Las lecturas de la
presente liturgia nos vuelven a llevar a un camino concreto,
"recto"; es decir, que lleva directamente a su fin. Su punto de
partida es la escucha de la Palabra y exige humildad y obediencia. El paso
a seguir consiste en llevar a la práctica la Palabra cada día. La meta es
el encuentro con la Palabra, Jesús y, por consiguiente, la felicidad, la
bienaventuranza.
El camino puede parecer
exigente, pero para quien camina se convierte en estímulo para ensanchar el
corazón. No se trata tanto de practicar con rigor los preceptos, sino de
seguir a una persona paso a paso, a Jesús. La palabra ley puede parecer hoy
sinónimo de esclavitud, legalismo, algo frío o a hipocresía. Por el
contrario, ¿hay algo más estupendo que el verdadero amor, que siempre busca
y encuentra nuevos modos de darse?
Precisamente, esta
fidelidad absoluta a la enseñanza del Señor puede hacer radicalmente nueva
nuestra vida incluso a los ojos de los demás. La fidelidad a mandatos
antiguos nos hará testigos de la perenne novedad: Jesús, el Señor, está con
nosotros, y en él encontramos plenitud de gozo hasta en el cotidiano
trabajo de la existencia.
|
ORACION (3)
|
Señor, en tu gran
bondad nos has mostrado el camino a seguir para llegar a la meta de la eterna
comunión contigo. Con frecuencia hemos preferido escuchar otras voces
diferentes de la tuya, nos hemos adherido a normas más de acuerdo con
nuestros gustos, hemos querido abrir atajos alternativos para encontrar una
felicidad ilusoria...
¡Perdónanos, Señor!
Ayúdanos a volver a empezar, a comenzar partiendo de la escucha humilde y
fiel de tu Palabra, de caminar dócil y generosamente por tus mandamientos:
éstos son los pasos -pequeños pero seguros- que nos conducirán a un amor
grande contigo y con los hermanos; son pasos humildes que nos pueden hacer
"grandes" en tu Reino. Enséñanos a caminar detrás de ti, Jesús,
nuestro verdadero maestro, para que nuestra vida, renovada en la escuela de
la caridad, testimonie al mundo el gozo del Evangelio.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La
Pagina de la Misa Diaria, esta
preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds,
desde Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro
Señor Jesucristo y por la
Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse
este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|