MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
27 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más
antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si desea
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Cantidad de visitas acumuladas
al ENLACE MISA DIARIA

|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
24-03-2025
|
Edición Nº 10.002
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
LUNES
TERCERA SEMANA DE CUARESMA
ANTÍFONA
DE ENTRADA Sal 83, 3
Mi alma se consume de deseos
por los atrios del Señor. Mi corazón y mi carne claman ansiosos por el Dios
viviente.
ORACIÓN
COLECTA
Tu misericordia, Señor,
purifique y proteja a tu Iglesia, y ya que sin ti no puede subsistir,
guíala siempre con tu protección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos.
LECTURA
2 Rey 5, 1-15
Lectura del segundo libro de los Reyes.
Naamán, general del ejército
del rey de Arám, era un hombre prestigioso y
altamente estimado por su señor, porque gracias a él, el Señor había dado
la victoria a Arám. Pero este hombre, guerrero
valeroso, era leproso. En una de sus incursiones, los arameos se habían
llevado cautiva del país de Israel a una niña, que fue puesta al servicio
de la mujer de Naamán. Ella dijo entonces a su patrona: “¡Ojalá mi señor se
presentara ante el profeta que está en Samaría!
Seguramente, él lo libraría de su lepra”. Naamán fue y le contó a su señor:
“La niña del país de Israel ha dicho esto y esto”. El rey de Arám respondió: “Está bien, ve, y yo enviaré una carta
al rey de Israel”. Naamán partió llevando consigo diez talentos de plata,
seis mil siclos de oro y diez trajes de gala, y presentó al rey de Israel
la carta que decía: “Junto con esta carta, te envío a Naamán, mi servidor,
para que lo libres de su lepra”. Apenas el rey de Israel leyó la carta,
rasgó sus vestiduras y dijo: “¿Acaso yo soy Dios, capaz de hacer morir y
vivir, para que este me mande librar a un hombre de su lepra? Fíjense bien
y verán que él está buscando un pretexto contra mí”. Cuando Eliseo, el
hombre de Dios, oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestiduras,
mandó a decir al rey: “¿Por qué has rasgado tus vestiduras? Que él venga a
mí y sabrá que hay un profeta en Israel”. Naamán llegó entonces con sus
caballos y su carruaje, y se detuvo a la puerta de la casa de Eliseo.
Eliseo mandó un mensajero para que le dijera: “Ve a bañarte siete veces en
el Jordán; tu carne se restablecerá y quedarás limpio”. Pero Naamán, muy
irritado, se fue diciendo: “Yo me había imaginado que saldría él
personalmente, se pondría de pie e invocaría el nombre del Señor, su Dios;
luego pasaría su mano sobre la parte afectada y sanaría la lepra. ¿Acaso
los ríos de Damasco, el Abaná y el Parpar, no
valen más que todas las aguas de Israel? ¿No podía yo bañarme en ellos y
quedar limpio?”. Y dando media vuelta, se fue muy enojado. Pero sus
servidores se acercaron para decirle: “Padre, si el profeta te hubiera
mandado una cosa extraordinaria ¿no lo habrías hecho? ¡Cuánto más si él te
dice simplemente: Báñate y quedarás limpio!”. Entonces bajó y se sumergió
siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del hombre de Dios; así su carne
se volvió como la de un muchacho joven y quedó limpio. Luego volvió con
toda su comitiva adonde estaba el hombre de Dios. Al llegar, se presentó
delante de él y le dijo: “Ahora reconozco que no hay Dios en toda la
tierra, a no ser en Israel. Acepta, te lo ruego, un presente de tu
servidor”.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: La curación de Naamán ocupa un
lugar especial entre los milagros obrados por intercesión de Eliseo.
Fácilmente descubrimos en ella una configuración anticipada del Bautismo,
que purifica del pecado. Naamán era un hombre importante, pero nada podía
hacer contra la lepra. Quiere renovarse dejando su piel contaminada, y se
le ofrece un camino de esperanza y una oportunidad. La curación de la lepra
efectuada por intercesión de profeta Eliseo a un extranjero, sirvió para
que ambos reyes, tanto de Israel como de Siria, superaran sus rivalidades.
SALMO
Sal 41, 2-3; 42, 3-4
R. ¡Mi alma tiene sed del Dios viviente!
Como la cierva sedienta busca las
corrientes de agua, así mi alma suspira por ti, mi Dios. R.
Mi alma tiene sed de Dios, del
Dios viviente: ¿Cuándo iré a contemplar el rostro de Dios? R.
Envíame tu luz y tu verdad: que
ellas me encaminen y me guíen a tu santa Montaña, hasta el lugar donde
habitas. R.
Y llegaré al altar de Dios, el
Dios que es la alegría de mi vida; y te daré gracias con la cítara, Señor,
Dios mío. R.
VERSÍCULO
Cfr. Sal 129, 5. 7
Espero en el Señor y confío en
su palabra, porque en él se encuentra la misericordia y la redención en
abundancia.
EVANGELIO
Lc 4, 24-30
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
Cuando Jesús llegó a Nazaret,
dijo a la multitud en la sinagoga: “Les aseguro que ningún profeta es bien
recibido en su tierra. Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en
el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del
cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue
enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También
había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero
ninguno de ellos fue sanado, sino Naamán, el sirio”. Al oír estas palabras,
todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo
empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre
la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús,
pasando en medio de ellos, continuó su camino.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: Ya terminó el tiempo de las
promesas y de las profecías. Dios empieza a mostrarse a los hombres tal
como es: Jesús da a conocer al Padre, y el Padre da a conocer a su Hijo
mediante las señales y milagros que él hace. El paso de Jesús trae una
verdadera liberación para todos y su acción tiende a que cada uno de
nosotros viva en la verdad.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Te ofrecemos, Señor, estos
dones como expresión de nuestra entrega; conviértelos para nosotros en sacramento
de nuestra salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Sal 116, 1-2
Alaben al Señor, todas las
naciones, porque es inquebrantable su amor por nosotros.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te rogamos, Padre, que la
comunión de tu sacramento nos purifique de nuestras faltas y nos conceda la
unidad. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó
su camino”
Lc
4, 24-30
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. "LES
ASEGURO QUE NINGÚN PROFETA ES BIEN RECIBIDO EN SU TIERRA.”
En este Evangelio, las palabras de Jesús, advierten la incomprensión y la no aceptación de
sus palabras y sus enseñanzas. El Evangelio, comienza “Cuando Jesús llegó a
Nazaret”, Ya había corrido mucho su fama de persona que hace milagros y
actos extraordinarios, hasta se debió de hablar pensando en su mesianismo.
Esto es lo que hace extrañarse a la gente de Nazaret, que le escuchaba en
la sinagoga. Las gentes veían en Jesús sabiduría y prodigios. Pero ¿de
dónde le venían, puesto que ellos conocían a sus padres y familiares? Acaso
flotase ya en ellos no sólo la extrañeza aldeana de no concebir a uno de
los suyos superior a ellos, sino que latiesen rumores de su mesianismo.
Como el Mesías debería ser de origen desconocido, no podía conciliarse con
el conocimiento que ellos tenían de sus padres.
Sin embargo, los milagros están en primer plano,
se habían divulgado mucho. La cita de haber hecho muchos milagros en
Cafarnaúm pudiera llevar agregado el celo de pueblos rivales. Pero en el
fondo de aquella argumentación late estrechez. Es lo que les responde con
el proverbio, "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su
tierra.”
2. “PERO
JESÚS, PASANDO EN MEDIO DE ELLOS, CONTINUÓ SU CAMINO”.
Además va a notificarles el porqué de esto. El
profeta obra en nombre de Dios los prodigios, sin que esté, por lo mismo,
sujeto a las exigencias de los hombres. Tal fue el doble caso bíblico que
les cita de Elías (1 Re 17:18ss) y de Elíseo (2 Re
5:1ss). Ambos profetas fueron a realizar milagros fuera del mismo Israel:
uno para remediar un hambre devastadora va a casa de una viuda en Sarepta,
en la región de Sidón, y el otro, para curar de lepra a Naamán, de Siria, a
pesar de que la lepra era ordinaria en Israel.
Dice el Evangelio: “Al oír estas palabras, todos
los que estaban en la sinagoga se enfurecieron”. Ante esto, la reacción de
los oyentes fue de un hostil tumulto. Veían a Israel pospuesto a gentes no
judías, por profetas. Y este rechazo del pueblo escogido, que posiblemente
interpretaron como una censura a ellos, les hizo abalanzarse sobre El y
sacarle del pueblo. “Y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad,
hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad,
con intención de despeñarlo” “Pero Jesús, pasando en medio de ellos,
continuó su camino”.
Podemos observar en este relato del Evangelio,
que la actuación de Jesús desagradó sumamente a los oyentes que no querían
oír hablar de la buena noticia de su liberación dirigida a los pobres, a
los cautivos, a los ciegos y a los oprimidos, de una amnistía general de
Dios, del perdón otorgado a la humanidad entera, cancelando para siempre el
léxico de la venganza de las relaciones humanas, por eso al oír esto, todos
los que estaban en la sinagoga se enfurecieron; aún más, se levantaron, y
lo echaron fuera de la ciudad y lo llevaron hasta un barranco de la montaña
sobre la cual estaba construida la ciudad, con ánimo de despeñarlo.
3. “PERO
ÉL, PASANDO POR EN MEDIO DE ELLOS, SE ALEJÓ DE ALLÍ”.
Jesús, resucitado, continúa hoy caminando en
medio de la humanidad, especialmente entre los pobres con la buena noticia,
anunciando la liberación a los cautivos y en la curación de los ciegos,
como luz del mundo, dando libertad a los oprimidos y a proclamando el año
de gracia del Señor
"Les aseguro que ningún profeta es bien
recibido en su tierra”, Jesús se había puesto a enseñar a la gente en la
sinagoga, de tal manera que todos estaban maravillados, sin embargo de
entre sus mismos coterráneos, celosas palabras de admiración escandalosa
brotan de ellos, recordemos también que en una ocasión ellos le decían;
"¿De dónde le vienen, decían, esta sabiduría y ese poder de hacer
milagros?. Esto que sucede en esta escena sigue siendo habitual, no
concebimos posible que alguien que convive con nosotros pueda ser mejor o
que tenga cualidades extraordinarias.
Siempre habrá grandes cualidades que admirar en
las personas que nos rodean, y no tiene sentido escandalizarse y
entristecerse porque son mejores, ya que no podemos ser nosotros los
mejores en todos los aspectos, admirar cualidades de los demás es un hermoso
sentimiento, y para los envidiosos una amargura.
Entonces, hagamos un esfuerzo por captar lo bueno
y positivo que hay en quienes nos rodean, y así, buscar que en nosotros
haya capacidad de admiración por la gente a la que conocemos.
4. JESÚS
NOS HACE VER COMO NUESTRA CEGUERA ESPIRITUAL NO NOS DEJA VER
Pero no podemos amar al Señor, si sentimos
desprecio por algún hermano, especialmente, si en el miramos su condición
social, económica o racial. Hagamos un esfuerzo para no juzgar a los demás
por las apariencias, y sepamos ver en otros su coherencia de vida, la
rectitud de su espíritu, su calidad humana, capacidad de justicia, su
sabiduría y que sea para nosotros un ejemplo su camino de santidad.
Cuando estamos falto de fe, Jesús nos hace ver
como nuestra ceguera espiritual no nos deja ver su obras
salvadora, Él nos está mostrando su voluntad y no somos capaces de
verla, ¿será porque está contrariando nuestros gustos?, ¿o nos está
delatando nuestra soberbia? Muchas veces el hombre busca a Jesucristo para
servirse de Él, especialmente de su nombre, y cuando no le es útil, lo
rechaza. Jesús rompe todos los esquemas de esta vida temporal. “Jesús, paso
por medio de ellos”, porque prefirió la antipatía antes que ceder en su
mensaje de salvación, y reprende a todo el que anda falto de fe.
Así, con la actitud de Jesús, aprendemos y nos
animamos hoy, porque encontraremos oposición en nuestro apostolado, pero no
debemos desistir ni desanimarnos, al contrario, con amor y gran caridad,
mantengamos la adhesión incondicional a Cristo, sin dejar de mantener la
verdad del mensaje de Jesús, manteniendo integro su mensaje, dejando de
lado los halagos y complacencia a los que nos escuchan, pero siendo firme
con sus enseñanzas.
El
Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
FIARSE DE LOS SENCILLOS
MEDIOS DE SALVACIÓN QUE NOS OFRECE DIOS
"Pero este hombre, guerrero valeroso, era leproso" (2 Re 5,1), "...pero ninguno de ellos fue curado, sino
únicamente Naamán el sirio" (Lc 4,27).
Pero: conjunción adversativa que entre ambos fragmentos indica un
cambio de situación. En el primer caso, de una situación de
"esplendor" a una extrema pobreza; en el segundo, de una negativa
a la experiencia de la salvación.
Cuántos "peros", también, en nuestra vida personal y
comunitaria. A veces, señalando nuestra propia condición de límite y de
pecado; a veces, introduciendo una intervención inesperada de gracia.
El itinerario de Naamán de un "pero" al otro puede señalar
también nuestro camino de curación, que en etapas sucesivas nos conduce a
la salvación. Este camino sólo se realiza tras el paso de una actitud
inicial de orgullo y presunción a otra de humildad que posibilita el fiarse
de los sencillos medios de salvación que nos ofrece Dios.
|
ORACION (3)
|
Señor Jesús, aquí me tienes. No tengo otra esperanza. Tú me conoces.
Ante ti está mi miseria. Ante ti están también todos mis deseos. Sólo tú
puedes curarme. Tú eres el único que tienes palabras de vida eterna. Espero
en ti, Jesús, espero en tu Palabra, porque tu misericordia es inmensa.
No te pido signos maravillosos y desconcertantes. Te pido el don de
un corazón humilde y dócil que se deje convencer por la fuerza persuasiva
de tu Espíritu, que, junto con el Padre, está sobre todos, actúa por medio
de todos y está presente en todos. Te pido el don de un corazón sencillo
capaz de contemplar -maravillado- la grandeza de tu amor oculto en los
humildes signos del pan y el vino, de la luz y el agua, en la voz y el
rostro de cada hermano. Te pido el "milagro" de una fe sin
reservas que acepte -sobre todo en el momento de las dudas, la impotencia y
el pecado- el fiarse totalmente de ti.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La
Pagina de la Misa Diaria, esta
preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds,
desde Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro
Señor Jesucristo y por la
Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse
este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|