MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS
|

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de
los hombres desde Santiago de Chile.
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad
de visitas acumuladas desde el año 2003 al
ENLACE Misa Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
18-02-2025
|
Edición Nº 9.969
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTIFONA DE ENTRADA Cfr Sal 30,34
Señor, sé para mí una roca protectora, un baluarte
donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca y mi baluarte; por tu
nombre, guíame y condúceme.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que te complaces en habitar en los
corazones rectos y sencillos, concédenos la gracia de vivir de tal manera
que encuentres en nosotros una morada digna de tu agrado. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Gn 6, 5-8; 7, 1-5. 10
Lectura del
libro del Génesis.
Cuando el Señor vio qué grande era la maldad del
hombre en la tierra y cómo todos los designios que forjaba su mente tendían
constantemente al mal, se arrepintió de haber hecho al hombre sobre la
tierra, y sintió pesar en su corazón. Por eso el Señor dijo: «Voy a
eliminar de la superficie del suelo a los hombres que he creado –y junto
con ellos a las bestias, los reptiles y los pájaros del cielo – porque me
arrepiento de haberlos hecho». Pero Noé fue agradable a los ojos del Señor.
Entonces el Señor dijo a Noé: «Entra en el arca, junto con toda tu familia,
porque he visto que eres el único verdaderamente justo en medio de esta
generación. Lleva siete parejas de todas las especies de animales puros y
una pareja de los impuros, los machos con sus hembras –también siete
parejas de todas las clases de pájaros – para perpetuar sus especies sobre
la tierra. Porque dentro de siete días haré llover durante cuarenta días y
cuarenta noches, y eliminaré de la superficie de la tierra a todos los
seres que hice». Y Noé cumplió la orden que Dios le dio. A los siete días,
las aguas del Diluvio cayeron sobre la tierra.
Palabra de Dios.
COMENTARIO:El relato del diluvio se
encuentra en todas las culturas semíticas del tiempo; pero sólo Israel le
atribuye un significado moral. Demasiadas catástrofes y dramas hay en el
mundo, igual que el diluvio, castigos del hombre, cuando un poco más de
amor y solidaridad hubieran podido evitarlos. El diluvio purificó y
regeneró a la humanidad.
De él salió una nueva creación
purificada. Se salva un justo que sirve al Señor con un corazón recto. Y
siempre está en el mundo Jesús, el gran Justo, que quita los pecados e
intercede por los pecadores.
SALMO Sal 28, 1. 2. 3-4. 3. 9-10
R. El Señor
bendice a su pueblo con la paz.
¡Aclamen al Señor, hijos de Dios! ¡Aclamen la
gloria del Nombre del Señor, adórenlo al manifestarse su santidad! El Señor
bendice a su Pueblo con la paz. R.
¡La voz del Señor sobre las aguas! El Señor está
sobre las aguas torrenciales. ¡La voz del Señor es potente, la voz del
Señor es majestuosa! R.
El Dios de la gloria hace oír su trueno. En su
Templo, todos dicen: «¡Gloria!». El Señor tiene su trono sobre las aguas
celestiales, el Señor se sienta en su trono de Rey eterno. R.
ALELUYA Jn 14, 23
Aleluya. -- El que me ama será fiel a mi palabra,
y mi Padre lo amará; e iremos a él --,
dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Mc 8, 13-21
Evangelio de
nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Jesús volvió a embarcarse hacia la otra orilla
del lago. Los discípulos se habían olvidado de llevar pan y no tenían más
que un pan en la barca. Jesús les hacia esta recomendación: - Estén
atentos, cuídense de la levadura de los fariseos y de la levadura de
Herodes -. Ellos discutían entre sí, porque no habían traído pan. Jesús se
dio cuenta y les dijo: - ¿A qué viene esa discusión porque no tienen pan?
¿Todavía no comprenden ni entienden? Ustedes tienen la mente enceguecida.
Tienen ojos y no ven, oídos y no oyen. ¿No recuerdan cuántas canastas
llenas de sobras recogieron, cuando repartí cinco panes entre cinco mil
personas?-. Ellos le respondieron: Doce Y cuando repartí siete panes entre
cuatro mil personas, ¿cuántas canastas llenas de trozos recogieron?-. Ellos
le respondieron: -Siete - Entonces Jesús les dijo: -¿Todavía no
comprenden?—
Palabra del
Señor.
COMENTARIO: En la barca no quedaba más que
un pan y los apóstoles estaban preocupados porque tenían hambre y no había
qué comer. Han olvidado el milagro de la multiplicación de los panes y
temen que se haya agotado el poder del Maestro que navega con ellos. Es una
falta de fe que Jesús les reprocha y tendrá que reprocharles muchas veces.
No es fácil sacar a los hombres de sus categorías habituales y los
discípulos son una prueba concreta. Hay momentos felices en la vida que se
olvidan pronto ante la adversidad. Para esos momentos es reconfortante
saber que el Maestro tenía paciencia.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, al conmemorar a los santos
Cirilo y Metodio, dirige tu mirada sobre las
ofrendas que te presentamos, y haz que se conviertan en el signo de la
humanidad nueva reconciliada contigo en el amor. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN CF. MC 16, 20
Salieron los discípulos, fueron a predicar
el Evangelio, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con milagros.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios y Padre de todos los pueblos,
que haces participar del mismo pan y el mismo Espíritu a quienes
llamas al banquete eterno; concédenos, en la fiesta de los santos Cirilo
y Metodio, que la multitud de tus hijos,
perseverando unidos en la misma fe, edifique el reino de la justicia y la
paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Estén atentos, cuídense de la levadura de los fariseos y de la
levadura de Herodes”
Mc 8:14-21
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
JESUS QUIERE PONER EN
GUARDIA A SUS APÓSTOLES
Con esta enseñanza, Jesús quiere poner en guardia
a sus apóstoles contra la actitud que frente a Él tomaron los fariseos y
Herodes Antipas. La “levadura” hace fermentar la masa, lo que es
“corromperla” san Pablo nos dice: No está bien vuestra jactancia. ¿No
sabéis que un poco de levadura hace fermentar toda la masa? Alejad la vieja
levadura, para ser masa nueva, como sois ázimos, porque nuestra Pascua,
Jesús, ya ha sido inmolada. Así, pues, festejémosla, no con la vieja
levadura, no con la levadura de la malicia y la maldad, sino con los ázimos
de la pureza y la verdad. (1 Cor 5:6-8).
En la antigüedad se consideraba la levadura,
por la fermentación que produce, como un agente y un símbolo de corrupción
y putrefacción. La actitud de los fariseos ante El “corrompe” la masa del
pueblo para la comprensión de su fe en El. El fariseísmo separa al pueblo
de Jesús y le impide ir a El: al Mesías. Este es el aspecto negativo de la
enseñanza. Que no los imiten, no ya en lo hostil, pero ni en la negligencia
frente a Él, lo que sería desconocerle.
2.
CUÍDENSE DE LA LEVADURA DE LOS
FARISEOS Y DE LA
LEVADURA DE HERODES
Pero pasa al aspecto positivo de la enseñanza:
que saquen y sigan las conclusiones de los dos milagros “mesiánicos” que
les recuerda: las multiplicaciones de los “panes” y en el “desierto.” Que
vean en ellas los “signos” milagrosos con que prueba su mesianismo (Jn
6:14-15). Era la evocación del segundo Moisés.
Este diálogo tiene lugar en la barca (Mt 16:5).
Mateo pone que se “guarden del fermento de los fariseos y saduceos.” Marcos
lo cambia: que se “guarden,” del fermento de los fariseos y de Herodes.
Jesús se refiere dos levaduras muy peligrosas, la farisaica, que es el
desconocimiento de Jesús y el no reconocimiento de su misión mesiánica.
Como ya sabemos, los fariseos siempre estaban preocupados de los aspectos
legales, olvidando lo esencial. En Lucas (Lc 12,1) Jesús nos dice:
“Cuídense de la levadura de los fariseos que es la hipocresía.” La otra es
Herodes Antipas. Su vida licenciosa, ambiciosa, pagana y criminal, con su
ejemplo e influjo, era también “fermento” dañoso en la masa de Israel.
Además, astutamente, quería deshacerse de Jesús por el descrédito (Lc
13:31-33). En esto era punto de unión con el “fermento” de los fariseos: en
corromper la masa de Israel, para que desconociesen al Mesías, aunque en
Herodes Antipas por razón política.
3.
JESUS NOS PIDE QUE
NOSOTROS NO NOS DEJEMOS CORROMPER.
Como discípulos de él, debemos preservarnos de
la hipocresía, no llama a no dejarnos seducir por la levadura de la maldad,
del vicio, del pecado. Es un llamado en serio y no podemos hacernos los
desentendidos. Jesucristo nos repite: ¿Aún no entendéis ni caéis en la
cuenta? ¿Tenéis vuestro corazón embotado? ¿Teniendo ojos, no veis, y
teniendo oídos, no oís?. Cuantas veces entendemos mal las palabras del
Señor, en otras ocasiones parece que las acomodamos a nuestro entendimiento
más favorable a nuestras conductas. Pero Jesús es muy claro, y nos invita a
no dar un entendimiento material a sus enseñanzas sino que espiritual. El
Señor les aclaro a sus discípulos la mala interpretación y les aclara que
no les habla del pan material, por eso les dice: ¿Pues aún no caéis en la
cuenta?, ¿acaso no había hecho dos milagros multiplicando el pan para darle
de comer a miles?.
Esta es una invitación a reconocer en
Jesucristo su misión divina, no siendo unos nuevos fariseos, reconociendo
su mesianismo confirmado por sus milagros, y a no actuar con el corazón
endurecido y porque no decirlo, duros y tardíos de entendimiento.
El Señor
les Bendiga
Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
GRANDE ERA LA MALDAD DEL HOMBRE EN LA
TIERRA
Gn 6, 5-8; 7, 1-5. 10
Lectura del libro del Génesis. Cuando el Señor vio
qué grande era la maldad del hombre en la tierra y cómo todos los designios
que forjaba su mente tendían constantemente al mal, se arrepintió de haber
hecho al hombre sobre la tierra, y sintió pesar en su corazón….
Tras el pecado de Adán y Eva, tras el de Caín,
tras el de los «hijos de Dios» (que probablemente no son ángeles, sino
también seres humanos), llega Dios a la inevitable conclusión de que la
maldad de los hombres es un hecho irremediable. Dios se da cuenta de que el
pecado humano es tal que compromete la bondad de la creación llevada a cabo
por él: y el Señor «se arrepintió de haber creado al hombre en la tierra» y
se sintió profundamente afligido (6,6).
¡Vaya un Dios sorprendente, que se arrepiente de
lo que apenas acaba de hacer! Sin embargo, Dios no se arrepiente justamente
de la creación en sí, que sigue siendo buena; le disgusta el pecado de los
hombres, que la contamina, que la corrompe. En realidad, correspondería a
los hombres «arrepentirse» de sus pecados: Dios hace lo que los hombres no
son capaces de hacer. Y su arrepentimiento (si así podemos llamarlo)
inventa el único remedio posible, dada la gravedad de la situación. El
remedio es radical: destruir para reconstruir, descrear
para recrear, recomenzar todo desde el principio.
Por eso el Señor dijo: «Voy a eliminar de la
superficie del suelo a los hombres que he creado… dentro de siete días haré
llover durante cuarenta días y cuarenta noches, y eliminaré de la
superficie de la tierra a todos los seres que hice». Pero Noé fue agradable
a los ojos del Señor y cumplió la orden que Dios le dio de construir un
arca para salvar una pareja de cada especie…A los siete días, las aguas del
Diluvio cayeron sobre la tierra.
Ahora bien, nada sería más erróneo que tomarlo,
al pie de la letra, como un castigo que golpea de una manera indiscriminada
a justos e injustos, a inocentes y a culpables. La intención divina es más
bien recrear el mundo, renovar la faz de la tierra.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Tú has visto nuestro corazón:
en él no hay más que mal todo el día.
Has sumergido en el bautismo
todo el mal que llevamos dentro,
pero nuestro corazón vuelve a empezar
desde el principio, a elaborar designios malvados.
En el arca de antaño, en la barca de hoy,
no tenemos otro dique
contra el diluvio de los pensamientos
que el corazón de Jesús,
único pan necesario.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A.
Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como
un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|