MISA DIARIA DE CAMINANDO
CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más
antigua de Internet, comenzó en el año 1998
Si desea
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
|
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
15-03-2025
|
Edición Nº 9.994
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 18, 8
La ley del Señor es
perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verdadero, da
sabiduría al simple.
ORACIÓN COLECTA
Dios, Padre eterno,
convierte a ti nuestros corazones, para que, buscando siempre lo único
necesario y practicando obras de caridad, nos concedas dedicarnos a tu
servicio.
Por
nuestro Señor Jesucristo.
LECTURA Deut 26, 16-19
Lectura
del libro del Deuteronomio.
Moisés habló al pueblo
diciendo: Hoy el Señor, tu Dios, te ordena practicar estos preceptos y
estas leyes. Obsérvalas y practícalas con todo tu corazón y con toda tu
alma. Hoy tú le has hecho declarar al Señor que él será tu Dios, y que tú,
por tu parte, seguirás sus caminos, observarás sus preceptos, sus
mandamientos y sus leyes, y escucharás su voz. Y el Señor hoy te ha hecho
declarar que tú serás el pueblo de su propiedad exclusiva, como él te lo ha
prometido, y que tú observarás todos sus mandamientos; que te hará superior
–en estima, en renombre y en gloria – a todas las naciones que hizo; y que
serás un pueblo consagrado al Señor, tu Dios, como él te lo ha prometido.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: “Serás
un pueblo consagrado al Señor”. El Señor ha elegido a Israel como pueblo suyo.
Ha sellado con él una Alianza: “Yo seré tu Dios, tú serás mi pueblo”. Dios
ha empeñado su palabra y no fallará. Ahora le toca a Israel asumir su
compromiso de vivir como pueblo consagrado al Señor. Es lo que Moisés
recuerda en esta lectura. Él entiende la Alianza como oferta y compromiso
de ambas partes. Es una relación de pertenencia, de consagración y de
comunión en la que el pueblo de Dios se realiza y encuentra la salvación.
SALMO Sal 118, 1-2. 4-5. 7-8
R.
¡Felices los que siguen la ley del
Señor!
Felices los que van
por un camino intachable, los que siguen la ley del Señor. Felices los que
cumplen sus prescripciones y lo buscan de todo corazón. R.
Tú promulgaste tus
mandamientos para que se cumplieran íntegramente. ¡Ojalá yo me mantenga
firme en la observancia de tus preceptos! R.
Te alabaré con un
corazón recto, cuando aprenda tus justas decisiones. Quiero cumplir
fielmente tus preceptos: no me abandones del todo. R.
VERSÍCULO 2Cor 6, 2
Éste es el tiempo
favorable, éste es el día de la salvación.
EVANGELIO Mt 5, 43-48
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus
discípulos: Ustedes han oído que se dijo: “Amarás a tu prójimo” y odiarás a
tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus
perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él
hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e
injustos.
Si ustedes aman
solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo
los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de
extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean
perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo”.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: “Sean
perfectos como su Padre del cielo es perfecto”. Durante los días ya
vividos, el Maestro ha venido invitándonos a superar el conformismo, la
mediocridad e incluso la hipocresía de quien se contenta con cumplir los
mínimos detalles legales. En cambio nos ha ido abriendo a un nuevo modo de
entender la ley, la moral o la religión. La clave de esta dinámica está en
el amor. Cuando se goza de un Dios que es Padre y nos ama hasta el extremo,
no caben tacañerías. Luego, la meta es la santidad, porque él es santo. Y
no sólo se nos pide amar al amigo, sino también al enemigo. ¿O es que
comportándonos tantas veces como enemigos de Dios, no hemos recibido de él
un amor incondicional y fiel?
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, te pedimos que
estos sagrados misterios nos renueven y nos hagan dignos de recibirlos. Por
Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 5, 48
Dice el Señor: “Sean
perfectos como es perfecto el Padre que está en los Cielos”.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, a quienes
renuevas con tu divino sacramento e instruyes con tu doctrina celestial,
acompáñalos siempre con tu gracia y el consuelo de tu salvación. Por
Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“Amen a sus enemigos, rueguen por sus
perseguidores”
Mt 5,
43-48
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
FOMENTAR EN NUESTRO
CORAZÓN EL AMOR A NUESTROS ENEMIGOS
En este capítulo 5 de
san Mateo, hemos leído como en distintos casos, Jesús ha perfeccionado la
Ley, esa ley que enseñaba odiarás a tus enemigos, lo que equivalía a no
tienes por qué amarlo, entonces vamos hacer algunas referencia a la antigua
Ley, para veamos el ambiente en que se vivía en aquel tiempo cuando Jesús
nos invita a fomentar en nuestro corazón el amor a nuestros enemigos y
pedir que seamos perfectos como es perfecto el Padre que está en los
cielos.
2.
AMARÁS A TU PRÓJIMO Y
ODIARÁS A TU ENEMIGO
Jesús dijo a sus
discípulos: Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a
tu enemigo. Nuevamente Jesús cita lo que oyeron en las lecturas y
explicaciones sinagogales. La primera parte de esta sentencia se encuentra
formulada así en la Ley, -No te Vengarás ni Guardarás rencor a los hijos de
tu pueblo. Más bien, Amarás a tu Prójimo como a ti mismo - (Lev 19:18).
En la Ley se preceptúa
el amor al prójimo; pero éste prójimo es sólo el judío. En algunos pasajes
se recomienda y manda amar también al peregrino pero el contexto hace ver
que no es el transeúnte, sino el advenedizo establecido habitualmente entre
el pueblo judío e incorporado a él. - Cuando un extranjero resida con
vosotros en vuestra tierra, no lo oprimiréis- (Lev 19:34),
3.
AMAR A TODOS LOS HIJOS
DE LA LUZ
La Ley preceptuaba
positivamente el exterminio de diversos pueblos idólatras, amalecitas,
ammonitas, moabitas, madianitas, cananeos y hasta preceptuaba la
prohibición de aceptar compensación pecuniaria por el rescate de estas
gentes - No aceptaréis rescate por la vida del asesino que Está condenado a
muerte; Morirá irremisiblemente - (Núm 33:31). El salmista decía: ¿Cómo no
odiar, ¡oh Yahvé! a los que te odian? ¿Cómo no aborrecer a los que se
levantan contra ti? Los detesto con odio implacable y los tengo por
enemigos míos (Sal 139:21.22).
Como síntesis
ambiental, en Qumrán, en el Manual de disciplina (1:4-9), se lee Amar a
todos los hijos de la luz, y aborrecer a todos los hijos de las tinieblas.
Lo mismo en los Salmos de Salomón
4.
JESÚS DA SU ENSEÑANZA
PROPIA, “AMEN A SUS ENEMIGOS, RUEGUEN POR SUS PERSEGUIDORES”
Así es como del
precepto positivo de amor al prójimo, pero solo entre los judíos, sumado al
silencio del amor universal al prójimo, y que la ley respaldaba el
exterminio de ciertas gentes que no eran judías, se vino a concluir dentro
del pueblo la ilógica, pero práctica para ellos, la no obligación de amar a
los no eran judíos.
Este era el ambiente
que existía en tiempo de Jesús, con una interpretación muchas veces
exagerada de la Ley, sin embargo Jesús da su enseñanza propia; Pero yo les
digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores, es decir el amor
al prójimo llega hasta amar a nuestros enemigos, que, en contraposición al
judío de aquel tiempo, son todos los no judíos, todos los hombres. Y al
mismo tiempo se extiende a perdonar las ofensas personales con verdadera
amplitud, pues manda; rueguen por sus perseguidores, en otras palabras a
orar por los mismos que los persiguen.
5.
ASÍ SERÁN HIJOS DEL
PADRE QUE ESTÁ EN EL CIELO
Nunca el judaísmo
llegó a esta moral. EL motivo que Jesús cita para exigir este amor al
enemigo es doble: así serán hijos del Padre que está en el cielo. La bondad
es esencial a Dios y se desborda, benéfica y protectora sobre todos los
hombres, buenos y malos - porque él hace salir el sol sobre malos y buenos
y hace caer la lluvia sobre justos e injustos - .No priva a éstos ni del
beneficio del sol ni de la lluvia, destacado este último por su valor
incalculable en la seca tierra oriental.
Por eso, cuando los
seres humanos, en lugar de odiar a sus enemigos, los aman por caridad,
imitan y participan de esta bondad indistinta y universal de Dios. Y esta
imitación y participación establece en ellos una nueva y especial relación
con El. Lo que se expresa en semita por el concepto de filiación: hijos de
Dios, como se es, hijo de la luz. Así son los hombres, hijos de vuestro
Padre, que está en los cielos.
6.
SI USTEDES AMAN
SOLAMENTE A QUIENES LOS AMAN, ¿QUÉ RECOMPENSA MERECEN?
Dice Jesús: Si ustedes
aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? El amor natural
es practicado espontáneamente por todos. Pero aquí se destacará la
necesidad de una conducta nueva de amor, que llega a los publícanos y
gentiles, a quienes los judíos abominaban. ¿No hacen lo mismo los
publicanos? y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de
extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? El amor aquí a los hermanos
se debe de referir a los miembros de la comunidad eclesial a la que
pertenecen. El motivo es este amor a Dios, a quien hay que imitar en la
anchura del mismo.
7.
POR LO TANTO, SEAN
PERFECTOS COMO ES PERFECTO EL PADRE QUE ESTÁ EN EL CIELO
Jesús, luego añade la
siguiente sentencia; Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre
que está en el cielo. La perfección que se pide aquí es la benevolencia y
el amor a los enemigos, pero por sobre todo, la misericordia.
Esta es la gran
lección que hoy nos enseña Jesús, eso debe ser parte del cristiano, en su
obrar, ha de imitar, en el modo de conducirse, al Padre celestial, norma
cristiana de toda perfección. Ser grandes de corazón, supone el amor por
los que consideramos enemigos, manifestación clara de que somos hijos de
Dios y por esa forma de ser, reconocerán en nosotros la filiación divina.
Dios es toda bondad y ama a todos los hombres, al imitar en eso al Padre,
participamos todos de su bondad infinita.
El
Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
JESÚS NOS MANIFIESTA
UN AMOR SIMILAR CON TODOS
Dios ha sellado con su pueblo un pacto de alianza recíproca,
pidiéndole observar sus leyes y normas con todo el corazón.
Jesús nos muestra la meta de esta obediencia: llegar a ser hijos
semejantes al Padre, perfectos como él es perfecto.
Pero la perfección de Dios no es una inalterable serenidad, una
pureza aséptica.
Cristo nos revela que es misericordia con todos, gratuidad universal,
bondad que supera cualquier medida humana. Por consiguiente, tender a la
perfección significa conformar nuestro corazón con el del Padre, que
derrama bienes sobre todos, sin hacer distinción entre buenos y malos,
justos e injustos, agradecidos e ingratos.
Jesús nos manifiesta un amor similar con todos, pero no de una manera
genérica, como una benevolencia angelical con la humanidad.
Nos dice: " Amen a sus enemigos, rueguen por sus
perseguidores"; actuar con caridad con el que nos está haciendo el
mal. Esto es amar de modo perfecto, ofreciendo el don más grande, el
perdón.
Así nos ha amado Cristo desde la cruz, dejándonos no sólo ejemplo,
sino también la gracia necesaria para conformarnos a él.
No nos limitemos a lo que nos es connatural, siendo benevolentes con
los que nos manifiestan benevolencia: esto lo hacen también de modo natural
quienes todavía no conocen el rostro del Padre.
A nosotros se nos ha manifestado; se nos ha concedido una gracia
sobreabundante: no nos quedemos en cuestiones de mérito, no busquemos
recompensas. El amor de Dios derramado sobre nuestros corazones es la más
generosa e inmerecida recompensa.
|
ORACION
|
Jesús, Hijo de Dios vivo:
Tú nos has mostrado en tu rostro el rostro del Padre: haz que
mirándote a ti, que no te avergüenzas de llamarnos "hermanos", aprendamos
a vivir como verdaderos hijos, obedientes a la voluntad de Dios.
Tú nos has revelado que el Padre derrama su amor a todos: haz que
llegando a la Fuente de toda bondad podamos llevar al mundo el agua viva
del Espíritu, que todo lo renueva.
Tú que pediste desde la cruz perdón para todos nosotros: haz que
acogiendo la gracia divina aprendamos a amar con corazón gratuito a todos
los hombres, y más que a nadie al hermano que nos ha hecho mal.
Entonces, al mirarnos, el Padre nos podrá reconocer verdaderamente
como hijos suyos.
Sea este nuestro único deseo: tender a la comunión plena, tener un
solo corazón y una sola alma.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
|