MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
Página de Pedro Sergio Donoso Brant
27 años en Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de
los hombres desde Santiago de Chile
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo
electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
15-02-2025
|
Edición Nº 9.966
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
5ANTÍFONA DE ENTRADA
Te saludamos, santa
Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el
cielo y la tierra.
ORACIÓN COLECTA
Padre misericordioso,
ayúdanos en nuestra debilidad, para que, al celebrar a la Madre inmaculada
de tu Hijo, su intercesión nos libre de todo pecado. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Gn 3, 9-24
Lectura
del libro del Génesis. Después que el hombre y la mujer comieron del árbol
que Dios les había prohibido, el Señor Dios llamó al hombre y le dijo: «
¿Dónde estás?». «Oí tus pasos por el jardín, respondió él, y tuve miedo
porque estaba desnudo. Por eso me escondí». Él replicó: « ¿Y quién te dijo
que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol que Yo te prohibí?». El
hombre respondió: «La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí
de él». El Señor Dios dijo a la mujer: ¿Cómo hiciste semejante cosa?». La
mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí». Y el Señor Dios dijo a la
serpiente: «Por haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales
domésticos y entre todos los animales del campo. Te arrastrarás sobre tu
vientre, y comerás polvo todos los días de tu vida. Pondré enemistad entre
ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya. Ella te aplastará la cabeza
y tú le acecharás el talón». Y el Señor dijo a la mujer: «Multiplicaré los
sufrimientos de tus embarazos; darás a luz a tus hijos con dolor. Sentirás
atracción por tu marido, y él te dominará». Y dijo al hombre: «Porque
hiciste caso a tu mujer y comiste del árbol que yo te prohibí, maldito sea
el suelo por tu culpa. Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días
de tu vida. Él te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo.
Ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra, de
donde fuiste sacado. ¡Porque eres polvo y al polvo volverás!». El hombre
dio a su mujer el nombre de Eva, por ser ella la madre de todos los
vivientes. El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles
y los vistió. Después el Señor Dios dijo: «El hombre ha llegado a ser como
uno de nosotros en el conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que
ahora extienda su mano, tome también del árbol de la vida, coma y viva para
siempre». Entonces expulsó al hombre del jardín del Edén, para que
trabajara la tierra de la que había sido sacado. Y después de expulsar al
hombre, puso al oriente del jardín del Edén a los querubines y la llama de
la espada zigzagueante, para custodiar el acceso al árbol de la vida. Palabra de Dios.
COMENTARIO:
Después que Adán y Eva cayeron en la trampa del
Tentador, “disfrazado” de serpiente, vienen las maldiciones. Dios maldice a
la serpiente (vv. 14-15), a la mujer (v. 16), al hombre (vv. 17-19). Para
el autor estas maldiciones son las que explican las dificultades y
desdichas de la vida presente. Pero todo está mezclado: lo propio de la
naturaleza humana y lo que son consecuencias del pecado. Sin embargo, en
esta antigua narración, se abre paso una esperanza: el mal será vencido un
día, gracias a la descendencia de la Mujer. La historia de la salvación se
pone en camino. Se abre, pues, ante el hombre la posibilidad de replantear
sus “orígenes”. En el orden de la historia no hay fatalidad.
SALMO Sal 89, 2-6. 12-13
R. ¡Tú has sido nuestro refugio,
Señor!
Antes
que fueran engendradas las montañas, antes que nacieran la tierra y el
mundo, desde siempre y para siempre
Tú eres Dios. R.
Tú
haces que los hombres vuelvan al polvo, con sólo decirles: «Vuelvan, seres
humanos». Porque mil años son ante tus ojos como el día de ayer, que ya
pasó, como una vigilia de la noche. R.
Tú
los arrebatas, y son como un sueño, como la hierba que brota de mañana: por
la mañana brota y florece, y por la tarde se seca y se marchita. R
Enséñanos
a calcular nuestros años, para que nuestro corazón alcance la sabiduría.
¡Vuélvete, Señor! ¿Hasta cuándo...? Ten compasión de tus servidores. R.
ALELUYA Mt 4, 4
Aleluya.
El hombre no vive solamente de pan, sino también de toda palabra que sale
de la boca de Dios. Aleluya.
EVANGELIO Mc 8, 1-10
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
según san Marcos.
En esos
días, volvió a reunirse una gran multitud, y como no tenían qué comer,
Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: --Me da pena esta multitud, porque
hace tres días que están conmigo y no tienen qué comer. Si los mando en
ayunas a sus casas, van a desfallecer en el camino, y algunos han venido de
lejos--. Los discípulos le preguntaron: --¿Cómo se podría conseguir pan en
este lugar desierto para darles de comer?--. Él les dijo: --¿Cuántos panes
tienen ustedes?--. Ellos respondieron: --Siete--. Entonces él ordenó a la
multitud que se sentara en el suelo, después tomó los siete panes, dio
gracias, los partió y los fue entregando a sus discípulos para que los
distribuyeran. Ellos los repartieron entre la multitud. Tenían, además,
unos cuantos también los repartieran. Comieron hasta saciarse y todavía se
recogieron siete canastas con lo que había sobrado. Eran unas cuatro mil
personas. Luego Jesús los despidió. En seguida, subió a la barca con sus
discípulos y fue a la región de Dalmanuta.
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Marcos nos ofrece un segundo relato de una
multiplicación de los panes. El contexto misionero del pasaje invita a
leerlo subrayando la mención de los siete cestos de restos. En la vida del
Maestro el acontecimiento fue, sin duda, único, pero la comunidad primitiva
le presta gran interés en razón de sus resonancias eucarísticas. La
Eucaristía reúne a los “ya reunidos” en vista a reunir a aquellos que aún
no lo están.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Escucha, Señor, la
oración de tu pueblo y acepta nuestras ofrendas, para que, por intercesión
de la santísima Virgen María, Madre de tu Hijo, sea atendido todo deseo y
escuchada toda petición. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO 1 DE LA VIRGEN MARÍA,
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 11,
27
Feliz la Virgen María,
que llevó en su seno al Hijo del Padre eterno.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Después de recibir los
sacramentos celestiales, te suplicamos, Dios nuestro, que cuantos nos
alegramos en la celebración de la santísima Virgen María, a ejemplo suyo,
colaboremos dignamente en el misterio de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Me da pena esta multitud, porque hace tres días
que están conmigo y no tienen qué comer”
Mc. 8, 1-10
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. LO HABÍAN DEJADO TODO POR IR
TRAS SU PALABRA, ALIMENTO DE VIDA Y SALVACIÓN.
La gente seguía a Jesús
sin preocuparse de sus necesidades de alimentación, ellos estaban
cautivados por la Palabra del Señor, las multitudes sentían por las
enseñanzas de Cristo un atractivo irresistible. Además ellos tenían muchas
necesidades de sanación y curación de enfermedades, entonces abrigaban
esperanzas en el Señor
Este seguir a Jesús, es
un gran ejemplo para aquellos que están pendiente de sus intereses
materiales y el de sus economías, cuestiones que les impiden sacrificarse
por Cristo, en este fragmento del Evangelio, nos encontramos con gente que
lo habían dejado todo por ir tras su palabra, alimento de vida y salvación.
2. EL SEÑOR, PRIMERO CURA A LOS ENFERMOS
Y LUEGO SE PREOCUPA POR TODOS
La multitud se
admiraba, todos glorificaban a Dios. Presentemos también las obras que hace
el Señor en nosotros, seamos ejemplo de vida mediante el camino recto, con
una vida sana y alegre espiritualmente para que muchas personas se
entusiasmen en seguir a Jesús y glorifiquen a Dios.
Jesús, hallándose otra
vez rodeado de una gran muchedumbre, observo a los que le seguían, él con
su natural inclinación de hacer el bien, llamó a sus discípulos, para
decirles que tiene compasión de estas gentes, porque hace ya tres días que
perseveran con El, y no tienen qué comer: y no quiere despedirlas en
ayunas, para no desfallezcan en el camino. El Señor, primero cura a los
enfermos y luego se preocupa por todos y les da de comer. Esto es lo
maravilloso, Él nos muestra como ama a los hombres, como se preocupa por
los que lo siguen, y como da de comer al necesitado. Cristo, nos muestra
una humanidad impresionante, una sensibilidad absoluta por todos, caridad
que es el amor por el cual El dará en su día todo de sí en la cruz
3. JESÚS, LLAMA A SUS COLABORADORES
Y CUENTA CON ELLOS.
Así como los discípulos
reciben de manos de Jesús los panes para distribuirlos entre las personas,
así es como él nos quiere, que todo alimentos que recibamos de Él, sea
compartido, para que más gente se alimente de los beneficios que otorga el
Señor. En muchas ocasiones Dios se servirá de nosotros, para que llevemos a
nuestro prójimo el Pan Divino, la Palabra del Señor, alimento indispensable
de nuestra vida.
El gran ejemplo de este
fragmento del Evangelio, es la misericordia de Jesús, él se compadece y
socorre a la gente necesitada. El Señor Jesús, nos enseña que siempre
debemos tener compasión por el que sufre, y que debemos socorrer con
sinceridad al que está afligido, es decir, con obras de amor, de verdad y
de caridad. Recordemos, que el que no ama a su hermano, no ama a Dios.
4. SI TRABAJAMOS POR EL REINO DE
DIOS, LO DEMÁS SE NOS DARÁ POR AÑADIDURA.
El seguir a Jesús, nos
compromete a valores cristianos que no podemos dejar de lado, por duro que
sean a veces, por muy sacrificados que parezcan. En efecto, no seremos
buenos cristianos, si solo estamos dispuestos a seguir a Jesús mientras no
nos perjudiquen nuestros intereses materiales, malos apóstoles seremos si
tenemos miedo a la abnegación porque nuestros deberes no podrían producir
pérdidas materiales.
El Señor es dueño de
todo, Él nos ha prometido que si trabajamos por el Reino de Dios, lo demás
se nos dará por añadidura.
Qué triste es saber que
hay mucha gente con hambre, pero es más triste saber que hay muchos
cristianos que no logran compadecerse de este mal. Pero también es alegre
saber que muchos queremos sentir la misma compasión de Cristo por el
necesitado, para llevar pan, aliento, vestido y auxilio al que lo necesita,
cuanto más caridad pongamos en el mundo, más amor tendremos entre las
gentes.
5. NINGUNO QUE ACUDA A DIOS,
QUEDARÁ DESAMPARADO
Cristo se dio cuenta
que los apóstoles no podía hacer mucho para socorrer a tanta gente, pero
les pidió que se pusieran a colaborar, el resto lo haría el por su cuenta.
Es así, Dios no nos pedirá nada más allá de nuestras fuerzas, pero debemos
estar dispuestos a poner todo lo que podamos, con cariño y generosidad.
Ninguno que acuda a
Dios, quedará desamparado, así lo hizo Cristo con la gente, que no solo
comió lo que necesitaba, además, después de saciarse, sobró y el mismo
Jesús les pidió que recogieran lo sobrado.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
¿DÓNDE ESTÁS?
Génesis 3,9-24
Lectura del libro del
Génesis. “…Después que el hombre y la mujer comieron del árbol que Dios les
había prohibido, el Señor Dios llamó al hombre y le dijo: «¿Dónde estás?...
Oí tus pasos por el jardín, respondió él, y tuve miedo porque estaba
desnudo. Por eso me escondí…»”
Recordemos que
Dios había dicho al hombre: «No comas del árbol del conocimiento del bien y
del mal, porque si comes de él morirás sin remedio» (Gn 2,17). Esto, a
decir verdad, no es un mandamiento, y mucho menos una amenaza, sino una
advertencia. Dios no quiere la muerte del pecador. Lo que hace más bien es
ponerle en guardia: has de saber que si haces esto, te pasará esto y esto.
Dios revela un nexo de causa-efecto: el pecado produce muerte (cf. Sant
1,15).
Es bastante
significativo que nosotros, intérpretes de hoy, llamemos «interrogatorio»
al diálogo entre Dios y el hombre tras el pecado, como si se tratara de un
acto judicial o intimatorio. De hecho, nos ponemos también nosotros en el
lugar de Adán, que se esconde porque tiene miedo de un castigo. En
realidad, se trata de un puro acto de misericordia. Dios busca al hombre
(«¿Dónde estás?») precisamente para salirle al encuentro, para decirle que
no le ha abandonado, a pesar del pecado. Las mismas preguntas que Dios
dirige al hombre y a la mujer no son en absoluto intimatorias, sino
pedagógicas. Dios se dirige a ellos como si él mismo no supiera nada; por
consiguiente, sin hacer valer nada, sin poner en una situación embarazosa,
sino ayudando a tomar conciencia de un pecado que nosotros siempre estamos
tentados a remover, a esconder, a descargar sobre los otros.
A buen seguro, las
consecuencias negativas del pecado no pueden dejar de manifestarse, aunque
se ven atemperadas por una gran misericordia. Hemos de señalar, en primer
lugar, que el hombre no muere como estaba previsto, no cae fulminado allí
mismo. Su vida bajo el sol se volverá penosa, trabajosa, mortal, tal como
la seguimos experimentando nosotros mismos, pero no se encuentra bajo el
signo del castigo ni de la maldición: la serpiente sí es maldecida, pero el
hombre y la mujer no.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Que tu misericordia, Padre, nos acompañe
siempre y en todas partes, en el huerto y en el desierto,
porque sólo de ella tenemos necesidad.
Haz que nunca sintamos la tentación de pensar
que algo es más importante que tu misericordia:
ni nuestra necesidad de conocer,
ni nuestro deseo de triunfar,
ni nuestras ganas de sobresalir.
En el huerto, cuando es posible todo sueño,
nos resulta fácil dejarnos seducir.
Llévanos al desierto, tierra sin refugio,
para comprender de qué vive el hombre.
Padre nuestro, precisamente en el pecado
aprendemos tu compasión.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A.
Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como
un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego
su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|