MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
26 años en Internet
Página de Pedro Sergio Donoso Brant
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
15-01-2025
|
Edición Nº 9.935
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA
He
visto sentarse sobre el trono celestial al Hombre a quien los ángeles adoran,
mientras cantan a una voz: “Éste es aquel cuyo poder permanece para
siempre”.
ORACIÓN COLECTA
Dios
nuestro, atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo, para conocer
lo que debemos hacer y poner en práctica lo que nos enseñas. Por nuestro
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en á unidad del
Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Heb 2, 14-18
Lectura de la carta a los Hebreos.
Hermanos:
Ya que los hijos tienen una misma sangre y una misma carne, Jesús también
debía participar de esa condición, para reducir a la impotencia, mediante
su muerte, a aquél que tenía el dominio de muerte, es decir, al diablo, y
liberar de este modo a todos los que vivían completamente esclavizados por
el temor de la muerte. Porque él no vino para socorrer a los ángeles, sino
a los descendientes de Abraham. En consecuencia, debió hacerse semejante en
todo a sus hermanos, para llegar a ser un Sumo Sacerdote misericordioso y
fiel en el servicio de Dios, a fin de expiar los pecados del pueblo. Y por
haber experimentado personalmente la prueba y el sufrimiento, él puede
ayudar a aquéllos que están sometidos a la prueba.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: En
estos pocos versículos de la carta, puede verse una síntesis de la
reflexión de Cristo: Jesús para salvar la humanidad ha querido hacerse
parte de ella. Jesús, tan hombre como Dios, ha querido experimentar el
sufrimiento humano y desde allí ofrecer su sacrificio salvador.
SALMO Sal 104, 1-4. 6-9
R. El Señor se acuerda eternamente de
su Alianza.
¡Den
gracias al Señor, invoquen su Nombre, hagan conocer entre los pueblos sus
proezas; canten al Señor con instrumentos musicales, pregonen todas sus
maravillas! R.
¡Gloríense
en su santo Nombre, alégrense los que buscan al Señor! ¡Recurran al Señor y
a su poder, busquen constantemente su rostro! R.
Descendientes
de Abraham, su servidor, hijos de Jacob, su elegido: el Señor es nuestro
Dios, en toda la tierra rigen sus decretos. R.
Él
se acuerda eternamente de su Alianza, de la palabra que dio por mil
generaciones, del pacto que selló con Abraham, del juramento que hizo a
Isaac. R.
ALELUYA Jn 10, 27
Aleluya.
“Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen”, dice el
Señor. Aleluya.
EVANGELIO Mc 1, 29-39
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
según san Marcos.
Jesús
fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba
en cama con fiebre, y se lo dijeron de inmediato. Él se acercó, la tomó de
la mano y la hizo levantar. Entonces ella no tuvo más fiebre y se puso a
servirlos. Al atardecer, después de ponerse el sol, le llevaron a todos los
enfermos y endemoniados, y la ciudad entera se reunió delante de la puerta.
Jesús sanó a muchos enfermos, que sufrían de diversos males, y expulsó a
muchos demonios; pero a éstos no los dejaba hablar, porque sabían quién era
él. Por la mañana, antes que amaneciera, Jesús se levantó, salió y fue a un
lugar desierto; allí estuvo orando. Simón salió a buscarlo con sus
compañeros, y cuando lo encontraron, le dijeron: “Todos te andan buscando”.
Él les respondió: “Vayamos a otra parte, a predicar también en las
poblaciones vecinas, porque para eso he salido”. Y fue por toda la Galilea,
predicando en las sinagogas de ellos y expulsando demonios.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: En
Cafarnaum, donde el Maestro acaba de iniciar su ministerio, le traen los
enfermos y la ciudad se convierte en su residencia. Pero, él no es ingenuo,
su mismo éxito puede esconder muchas contradicciones. Por eso, se toma la libertad de abandonar
la ciudad para ir a recorrer otros pueblos vecinos. El joven maestro no
esperará a que los hombres vengan a él; él mismo saldrá a su encuentro,
asociando los discípulos a su iniciativa.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Que
te sea agradable, Señor, la ofrenda de tu pueblo; que ella nos alcance la
santidad y nos obtenga lo que confiadamente pedimos. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 10,10
Dice
el Señor: Yo he venido para que tengan Vida, y la tengan en abundancia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios
todopoderoso, concede, a quienes has alimentado con tus sacramentos,
servirte con una vida santa. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Vayamos a
otra parte, a predicar también en las poblaciones vecinas, porque para eso
he salido”
Mc 1,
29-39
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
LA
MULTITUD REUNIDA, ESTA CONMOVIDA.
El
fragmento de este evangelio de San Marcos, en su primera parte tiene un
breve relato en la casa de Pedro. Luego, llegado el atardecer, “puesto ya
el sol”, en la puerta de la casa de Pedro, llegaron muchos enfermos y
endemoniados.
Como
esta actividad se realiza en sábado, se enfatiza que fue al atardecer y
puesto ya el sol, para indicar que el reposo sabático había concluido, por
tanto era lícito trasladar los enfermos. La grandeza de Jesús es muy
grande, impactante, la ciudad entera se reunió delante de la puerta. La
multitud reunida, esta conmovida.
Los
enfermos son traídos en dos grupos: “le llevaron a todos los enfermos y
endemoniado” Y la curación se da destacando específicamente que fueron
“muchos” de estos dos grupos La insistencia, especialmente destacada, sobre
los “endemoniados,” a los “que (demonios) no les permitía hablar, porque le
conocían” como Mesías, queriendo hacernos ver el poder de Cristo sobre los
“espíritus impuros,” como prueba de su poder y realidad mesiánica y evitar
conmociones improcedentes en el pueblo.
2.
FUE
A ORAR A UN LUGAR DESIERTO CERCANO A CAFARNAÚM
A
la mañana siguiente al sábado, fue a orar a un lugar desierto cercano a
Cafarnaúm. Las curaciones del día anterior hacen que la gente le buscase.
Luego San Marcos, nos presenta un cuadro esquemático de la predicación de
Jesús por las sinagogas de Galilea. Marcos se complace todavía en poner
como una nueva rúbrica al mesianismo de Cristo, al destacar que en estas
actividades apostólicas expulsaba los demonios, destacando su poder y
realidad de Mesías.
Hemos
visto como en la sinagoga de Nazaret, Jesús desagradó sumamente a unos
oyentes que no querían oír hablar de la buena noticia de su liberación
dirigida a los pobres, a los cautivos, a los ciegos y a los oprimidos, de
una amnistía general de Dios, del perdón otorgado a la humanidad entera,
luego predica en la sinagoga de Cafarnaún, situada algo más al oriente,
pero siempre en Galilea, allí para un endemoniado, como para otros
presentes, Jesús no ha venido a liberarlos, sino a destruirlos.
3.
JESÚS
SE HA DEDICADO A CURAR A LOS ENFERMOS Y A LAS PERSONAS QUE ESTÁN DOMINADAS
POR UN ESPÍRITU MALIGNO
Ahora,
después de estar en la sinagoga, Jesús fue a la casa de Simón, allí
encontró que la suegra de Simón (Pedro) tenía mucha fiebre, y le pidieron
que hiciera algo por ella. Inclinándose sobre ella, Jesús increpó a la
fiebre y ésta desapareció, ella en seguida, se levantó y se puso a
servirlos. La suegra de Pedro no hace una bella enseñanza, que es la
actitud de los seguidores de Cristo, al ponerse inmediatamente al servicio
del Señor Jesús.
Jesús
se ha dedicado a curar a los enfermos y a las personas que están dominadas
por un espíritu maligno, y lo hace en forma individual, es así, como al
atardecer, todos los que tenían enfermos afectados de diversas dolencias se
los llevaron, y Él, imponiendo las manos sobre cada uno de ellos, los
sanaba. El no hacer curaciones masivas, sino que personalmente, es una
actitud de mucho respeto hacia la personalidad de cada enfermo.
Y
los que estaban dominados por un espíritu maligno, poseídos por los
demonios, también quedaban curados. Pero él los increpaba y no los dejaba
hablar, porque ellos sabían que era el Mesías y Jesús no quiere que a Él se
le dé un carácter distinto al que vino, porque Él ha venido para servir y
no para dominar; por eso quien se encuentra con él, como la suegra de
Simón, se libera para el servicio.
4.
PORQUE
JESÚS ES EL REFUGIO DE TODAS LAS NECESIDADES
Porque
Jesús es el refugio de todas las necesidades y de las enfermedades su
medicina, Jesús es la calma para los angustiados, los que lo siguen, saben
que en El encontraran alivio, no solo a las cosas de salud, además a las
del alma, por eso cuando gozamos de buena salud, también acudimos a Él, y
para cualquier caso, acudamos a Él, como lo hacían los enfermos que
rodeaban a Jesús, con sencillez y con gran confianza.
Nos
enseña también Jesús que ha venido a salvar a todos los hombres, así cura a
los enfermos de todas las dolencias, si exceptuar a los mismos poseídos por
el demonio.
Qué
bueno es saber, que para cualquier dolencia que nos aqueje, para las
angustias que nos oprimen, o para los males del espíritu, tenemos a quien
acudir, “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados y yo los
aliviaré” (Mt 11,28), por eso, cuando la gente supo que cuando amaneció,
Jesús se fue a un lugar desierto, comenzaron a buscarlo y, cuando lo
encontraron, querían retenerlo para que no se alejara de ellos. Pero él les
dijo: «Vayamos a otra parte, a predicar también en las poblaciones vecinas,
porque para eso he salido»"
5.
TODOS
TE ANDAN BUSCANDO
Los
apóstoles le dijeron a Jesús, -Todos te andan buscando-, indicándonos, la
necesidad de Jesús que tenían las gentes, la misma que tenemos hoy de
nuestro Señor, necesidad de su Mirada, su cercanía y su Palabra, y
especialmente en ese tiempo de oír su Voz. La mirada de Jesús nos conmueve,
nos convierte, nos cambia, no hace arrepentirnos, su suave susurro que nos
llega al ponernos en su presencia, nos encanta y
nos da paz. ¿Entonces como no buscarlo?. Busquemos también a Jesús, en cada
instante de nuestra vida, para servirlo y conocerlo más, al encontrarlo,
tendremos paz, alegría en el corazón y su gracia por siempre.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
JESÚS, QUE ESTÁ ENTRE
NOSOTROS “COMO EL QUE SIRVE”
Con este fragmento concluye Marcos la primera jornada mesiánica de Jesús.
Esta representa un poco la actividad de la jornada típica seguida por sus
discípulos y por los que leen el evangelio con tal sorpresa y admiración
que les hace preguntarse: “¿Quién es éste?” (Mc 1,27). El primer milagro
que el evangelio nos ofrece parece de tan poca monta que corre el riesgo de
pasar desapercibido: el milagro sigue siendo un signo que remite a otra
cosa; así, la simple curación de una fiebre, que ciertamente no llama la
atención, lleva en sí un significado fundamental.
La suegra de Pedro vuelve a estar en condiciones de “servir”. Este
“servir”, con el que se cierra este primer milagro, encierra el programa
mesiánico de Jesús, que está entre nosotros “como el que sirve” (Lc 22,
27). Ésa es la característica fundamental dejada por Jesús en herencia a
sus discípulos antes de morir; en este sentido, la suegra de Pedro se
convierte en el prototipo del creyente liberado que puede ofrecer su
servicio a los hermanos.
Igualmente significativa es la salida nocturna de Jesús a orar en un
lugar desierto, colocada al término de una dura jornada de evangelización.
Podemos considerar esta oración de Jesús como su éxodo de la fatiga
cotidiana para encontrarse con el Padre. Y gracias a esta oración podrá
responder a Pedro: “Vamos a otra parte”, superando la fácil tentación que
supone un fácil mesianismo ligado al “todos te buscan”. Toda la población
está agolpada en la plaza, todos le buscan, pero Jesús no vuelve atrás y se
va a «otra parte», para que llegue allí también su salvación.
|
ORACION
(3)
|
ORACION
¿Qué soy yo para ti, Señor? ¿Por qué deseas ser amado por mí hasta el
punto de que te inquietas si no lo hago? ¡Como si no fuera ya una gran
desventura no amarte...! Dime, te lo ruego, Señor, Dios misericordioso,
¿qué eres tú para mí? Dilo, que yo lo oiga. Los oídos de mi corazón, Señor,
están ante ti; ábrelos y dile a mi alma: “Yo soy tu salvación”. Perseguiré
esta voz y así te alcanzaré (Agustín de Hipona).
CONTEMPLACION
Intentamos comprender la vocación con la que nacen los elegidos: no
han sido elegidos por haber creído, sino que han sido elegidos a fin de que
crean. El mismo Señor nos revela bastante bien el sentido cuando dice: “No
me habéis elegido vosotros a mí, sino que os elegí yo a vosotros”. En
efecto, si hubieran sido elegidos por haber creído, evidentemente habrían
sido ellos los primeros en elegirlo al creer en él, y por eso habrían
merecido ser elegidos. Ahora bien, el que dice: “No me habéis elegido vosotros
a mí, sino que os elegí yo a vosotros”, excluye por completo esta
hipótesis. Sin embargo, está fuera de duda que también ellos le han elegido
cuando creyeron en él. Cuando dice: “No me habéis elegido vosotros a mí,
sino que os elegí yo a vosotros”, quiere dar a entender esto: no fueron
ellos quienes le eligieron para poder ser elegidos, sino que fue él quien les eligió a fin de que lo eligieran (Agustín de Hipona,
La predestinación de los santos 17,34).
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|