MISA DIARIA DE CAMINANDO
CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más
antigua de Internet, comenzó en el año 1998
Si desea
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
|
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
13-03-2025
|
Edición Nº 9.992
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
3
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 5,
2-3
Señor, escucha mis
palabras, atiende a mis gemidos, oye mi clamor, mi Rey y mi Dios.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Padre, pensar
siempre con rectitud y obrar con diligencia; y ya que no podemos existir
sin ti, danos la gracia de vivir según tu voluntad. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la
LECTURA Est
3, 6; 4, 11-12. 14-16. 23-25
Lectura
del libro de Ester.
El rey de Persia firmó
un decreto, ordenando que todos los judíos fueran exterminados del país por
la espada. Al enterarse, todo Israel clamaba con todas sus fuerzas, porque
veían que su muerte era inminente. La reina Ester, presa de una angustia
mortal, también buscó refugio en el Señor. Luego oró al Señor, Dios de
Israel, diciendo: “¡Señor mío, nuestro Rey, tú eres el Único! Ven a
socorrerme, porque estoy sola, no tengo otra ayuda fuera de ti y estoy
expuesta al peligro. Yo aprendí desde mi infancia, en mi familia paterna,
que tú, Señor, elegiste a Israel entre todos los pueblos, y a nuestros
padres entre todos sus antepasados, para que fueran tu herencia
eternamente. ¡Y tú has hecho por ellos lo que habías prometido! ¡Acuérdate,
Señor, y manifiéstate en el momento de nuestra aflicción! Y a mí, dame
valor, Rey de los dioses y Señor de todos los que tienen autoridad. Coloca
en mis labios palabras armoniosas cuando me encuentre delante del león, y
cámbiale el corazón para que deteste al que nos combate y acabe con él y
con sus partidarios. ¡Líbranos de ellos con tu mano y ven a socorrerme,
porque estoy sola, y no tengo a nadie fuera de ti, Señor! Tú, que lo
conoces todo”.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: Amán,
primer ministro del rey Asuero, demuestra mucho orgullo y perversidad. Él
busca pretextos para eliminar no sólo a un hombre, sino también a un grupo
de otra raza que no piensan como él, ni tienen la misma fe. Para ello
escribe una carta o un edicto con el consentimiento del rey, para
exterminar a los judíos. Pero Dios escucha la aflicción de los justos,
revertió la situación y liberó a Mardoqueo, a Ester y a los judíos
residentes.
SALMO Sal 137, 1-3. 7-8
R. ¡Me respondiste cada vez
que te invoqué, Señor!
Te doy gracias, Señor,
de todo corazón, porque has oído las palabras de mi boca. Te cantaré en
presencia de los ángeles. Me postraré ante tu santo Templo. R.
Daré gracias a tu Nombre
por tu amor y tu fidelidad, porque tu promesa ha superado tu renombre. Me
respondiste cada vez que te invoqué y aumentaste la fuerza de mi alma. R.
Tu derecha me salva.
El Señor lo hará todo por mí. Tu amor es eterno, Señor, ¡no abandones la
obra de tus manos! R.
VERSÍCULO Sal 50, 12. 14
Crea en mí, Dios mío,
un corazón puro, y devuélveme la alegría de tu salvación.
EVANGELIO Mt 7, 7-12
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus
discípulos: Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les
abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que
llama, se le abrirá. ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da
una piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente?
Si ustedes, que son
malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre de ustedes
que está en el Cielo dará cosas buenas a aquellos que se las pidan! Todo lo
que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto
consiste la Ley y los Profetas.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: En
pedir no hay engaño, dice la sabiduría popular, menos si se pide a Dios.
Siempre que pedimos bienes razonables en beneficio de la fe y la vida, Dios
se hace presente. Él toma como referencia la bondad de los padres de
familia, que siempre buscan lo mejor para sus hijos, cuanto más será la
actitud del Padre celestial que comprende y consuela a sus hijos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Atiende los deseos de
tu pueblo, Señor; y al escuchar nuestras plegarias y aceptar nuestras
ofrendas, vuelve hacia ti nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 7, 8
Todo el que pide,
recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Señor y Dios nuestro,
nos has dado estos santos misterios cómo fuerza y vigor para nuestra
salvación; que ellos nos sirvan de ayuda ahora y siempre. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO,
(Facultativa)
Envía,
Padre, tu ansiada misericordia a los que te suplican y concédeles con
generosidad divina la gracia de saber lo que deben pedir para obtener lo
que imploran. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“todo el que pide, recibe;
el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá ”
Mt 7, 7-12:
Autor: Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
1.
PIDAN Y SE LES DARÁ
Jesús dijo a sus discípulos: Pidan y se les dará. Lo que nos
propone es la necesidad de orar para obtener favores del cielo, y a esta
oración se garantiza su eficacia.
Jesús, utiliza algunos elementos comparativos con una cierta
exageración, ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da una
piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente? no hay relación alguna
entre la petición y lo que no se le dará: son simples hipérboles orientales
de contraste. La conclusión de base es que ningún padre dará a sus hijos,
cuando le piden cosas buenas y necesarias, cosas malas. En el orden
espiritual se concluye igualmente que Dios no dará sino cosas “buenas” al
que se las pida. Dios es Padre, y, como tal, es sumamente bondadoso con sus
hijos. No es un Dios enigmático ni caprichoso, como otros dioses. Por eso
Jesús dice; Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos,
¡cuánto más el Padre de ustedes que está en el Cielo dará cosas buenas a
aquellos que se las pidan!
2.
MATEO, EXPONE LA NECESIDAD Y LA EFICACIA DE LA ORACIÓN.
Expuesto en forma “sapiencial,” no se trata de por qué en ocasiones
no se recibe lo que se pide. Se supone, además, en esta perspectiva
religiosa, que no se pedirán cosas que impidan la “incorporación” al Reino,
objeto de la gracia y del mensaje de Cristo.
Dice Jesús; Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes,
háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas. El tema de este
pasaje es llamado “regla de oro” de la caridad desde el siglo XVII. La
sentencia que prácticamente hará ver a los hombres cómo deben amarlos, es
hacer a los demás lo que quisiéramos que los otros nos hicieran a nosotros.
No consiste solamente en no hacer mal al prójimo, sino en “amar al prójimo
como a ti mismo” (Mc 12:31); y como norma práctica está esta sentencia. Es
un toque en lo vivo de la psicología humana. Con esta norma, ¡qué
autenticidad en el amor, qué de recursos para ejercitarla y qué perspectiva
de extensión se abre a la caridad cristiana!
Jesús, a petición de los apóstoles, no enseñó como orar, ahora nos
quiere dejar en claro que no hay que ser pusilánime, esto es falto de ánimo
o de valor para soportar las penas, y no se debe ser negligente y
descuidado con la oraciones y que si no somos oídos a la primera o la
segunda, no dejemos de orar. En otras palabras, es bueno tener paciencia en
las oraciones.
3.
“EL QUE BUSCA ENCUENTRA”.
¿Cuánto debemos orar?, ¿a qué hora debemos orar?, ¿por quién
debemos orar?, en cuanto caemos en el error o cuanto más pecamos, es cuanto
más necesitamos de la oración. Levantaos y orad para que no caigáis en
tentación. (Lucas 22, 46). Así es
como Jesús, nos exhorta y nos estimula en extremo a orar, a buscar, a pedir
y a llamar, hasta que recibamos lo que pedimos. Jesús insiste pidan y se
les dará, esto tiene fuerza de cumplimiento, porque todo lo que viene de Dios
se hace. Luego haciéndonos ver la pequeñez inexcusable de nuestra fe, nos
añade; “el que busca encuentra”. Las cosas que se buscan exigen mucho
cuidado, principalmente lo que está en Dios, porque son muchas las cosas
que dificultan nuestros sentidos. Con el mismo entusiasmo que ponemos al
buscar cosas perdidas así debemos buscar a Dios, es decir con ganas de
encontrarlo.
4.
“AL QUE LLAMA SE LE ABRIRÁ”
Manifestemos también que aunque no se abra la puerta
inmediatamente, debemos esperar, por esto añade: “al que llama se le
abrirá”. Porque si continuamos pidiendo, recibiremos sin duda. Por esto
está cerrada la puerta, para obligarnos a que llamemos; por ello no
contesta afirmativamente en seguida, para que pidamos encarecidamente. El
Señor no nos invitaría tanto a que pidiésemos si no quisiera darnos, porque
más quiere dar el Señor, que nosotros recibir.
Algunos se preguntarán ¿por qué muchos que oran no son oídos? A
ellos debemos contestarles que todo aquel que llega a pedir con recta
intención, (seamos derecho en pedir), no omitiendo nada de lo que pueda
contribuir a obtener lo que pide, recibirá sin duda lo que ha pedido en su
ruego. Pero si alguno separa su intención del ruego justo, esto es, no pide
como corresponde o debe y entonces puede decirse que no pide.
Santiago escribe: “No tenéis porque no pedís, y si pedís, no
recibís porque pedís mal, para dar satisfacción a vuestras pasiones” (Sant
4:3).
En todo caso si pedimos, y creemos que no hemos recibido, todo lo
que hemos ofrecido al Señor nunca estará demás.
5.
¿QUIÉN DE USTEDES, CUANDO SU HIJO LE PIDE PAN, LE DA UNA PIEDRA?
Dios sabe lo que necesitamos, y nos concede lo que Él sabe que es
bueno para nosotros. Algunas veces pedimos cosas que son inalcanzables, o
cosas extrañas movido por ilusiones que se nos ocurren, por ejemplo que nos
ayude a ganar la lotería, cuando pedimos a Dios algo semejante, nunca lo
alcanzaremos.
En otras palabras, cuando nuestro hijo nos pide pan se lo
concedemos con gusto, porque pide un alimento conveniente; pero cuando por
falta de inteligencia nos pide una piedra para comer, no solamente no se la
damos, sino que se lo prohibimos, porque es perjudicial hasta el deseo de
ella. Este es el sentido del evangelio, porque si entre nosotros un hijo
nos pide pan ¿le daríamos acaso una piedra? En el mismo sentido debemos
entender lo de la serpiente y del pez, cuando dice: ¿Quién de ustedes,
cuando su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente?”
Dios no solamente nos concederá lo que le pidamos, va más allá, y
se nos da así mismo, nos da su propio Don, que es el Don de su divino
Espíritu.
La Paz de Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
JESÚS HOY NOS INVITA A
ENTRAR EN COMUNIÓN VIVA CON DIOS PADRE
Jesús nos enseña a orar con perseverancia confiada, revelándonos al
mismo tiempo cómo es el corazón de Dios y cómo debe ser el corazón del
orante. Se nos va conduciendo a la verdad más sencilla y más profunda: Dios
es nuestro Padre y nos ama con amor eterno, sin arrepentirse, sin reservas.
Quizás no creemos de veras en este amor, o tal vez estamos ya tan
acostumbrados a decir y oír que Dios nos ama, que apenas prestamos atención
a esta realidad desconcertante.
Jesús hoy nos invita a entrar en comunión viva con Dios Padre, y ésta
es una experiencia que nos puede cambiar interiormente: pidan...,
busquen..., llamen..., no quedarán defraudados. El Padre, fuente inagotable
de bondad, dará sólo cosas buenas a los que se las pidan. ¿Hemos orado ya
de veras, dirigiéndonos a él o, tal vez, hemos manifestado nuestros deseos
en voz alta, haciéndolos girar en torno a nosotros mismos? Además, ¿eran de
verdad "cosas buenas" las que hemos pedido?
La oración humilde y sencilla, la oración de un corazón amante,
comienza con un acto de contemplación gratuita, teniendo fija la mirada
interior en el rostro del Padre bueno. Olvidemos nuestras muchas peticiones
y, poco a poco, sentiremos nacer en nosotros una única súplica que brota de
una exigencia realmente necesaria.
Después de haber contemplado en la fe el rostro de Dios, ya no
podremos dudar ni ignorar que somos hijos de Padre, impulsados por su amor
a todo ser humano, nuestro hermano, para brindar esa bondad que sin cesar
mana de la fuente y viene a saciar nuestra indigencia para que rebose hacia
todos y llegue a cada uno.
|
ORACION
|
Oh Padre, tú que eres el único bueno y das
cosas buenas a los que te las piden, escucha nuestra oración. Antes de nada
danos un corazón sencillo, humilde, confiado, que sepa abandonarse sin
pretensiones y sin reservas a tu amor. Haznos pobres de espíritu y ven, tú
que eres el Rey, a ensanchar en nosotros tu reino de paz. Ayúdanos a
suplicarte incesantemente para que, siendo portavoces de toda criatura,
podamos llevar a todos el auxilio de tu amor. Tú das al que pide: danos tu
Espíritu bueno. Tú concedes que encuentre el que busca: que busquemos siempre
tu rostro. Tú abres al que llama: ábrenos la puerta de tu corazón a
nosotros y a todos los hombres. Estrechados en tu eterno abrazo, no
pediremos más. Oh Padre, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa
Diaria, esta preparada y es enviada por Pedro S.
A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile,
como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la
Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y
subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
|