MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana"
(LG 11)
Página de Pedro Sergio Donoso Brant
27 años en Internet, para ayudar a evangelizar el corazón de
los hombres desde Santiago de Chile
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es
las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo
electrónico: pedrodonosobrant@caminandoconjesus.cl
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
13-02-2025
|
Edición Nº 9.964
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTIFONA DE
ENTRADA SaI 94,67
Vengan, inclinémonos para
adorar a Dios, doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó; porque él es
nuestro Dios.
ORACIÓN
COLECTA
Dios nuestro, cuida a tu
familia con incansable bondad, y, ya que solo en ti ha puesto su esperanza,
defiéndela siempre con tu protección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos.
LECTURA Gn 2, 18-25
Lectura del
libro del Génesis.
Después que creó al hombre, el Señor Dios dijo:
«No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada ».
Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales
del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para
ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre
que le pusiera el hombre. El hombre puso un nombre a todos los animales
domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo;
pero entre ellos no encontró la ayuda adecuada. Entonces el Señor Dios hizo
caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando ¿éste se durmió, tomó una
de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío. Luego, con la costilla
que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó
al hombre. El hombre exclamó: « ¡Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne
de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre ». Por eso
el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos
llegan a ser una sola carne. Los dos, el hombre y la mujer, estaban
desnudos, pero no sentían vergüenza.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: El hombre no agota su vocación
dominando el universo y la vida; el hombre ha sido hecho para amar, para
encontrar al “otro” y entrar en comunión con él. Pero el universo de
Génesis 2, se mueve aún dentro de una mentalidad típicamente masculina y lo
que el hombre descubre en la mujer no es más que otro “él mismo”: “hueso de
mis huesos, carne de mi carne”. La mujer como “ayuda adecuada” no ha sido
únicamente creada para sacar al hombre de su propia soledad, sino también
para que ella descubra su originalidad y sobrepase su propio aislamiento.
Pero, para unirse a su mujer, el hombre no debe dudar en abandonar la casa
paterna o materna. Se trata del misterio del otro que lo atrae y lo llama a
salir de sí mismo y experimentar su propio éxodo con todas sus alegrías,
esperanzas, dolores y angustias.
SALMO Sal 127, 1-5
R. ¡Feliz el que
teme al Señor!
¡Feliz el que teme al Señor y sigue sus caminos!
Comerás del fruto de tu trabajo, serás feliz y todo te irá bien. R.
Tu esposa será como una vid fecunda en el seno de
tu hogar; tus hijos, como retoños de olivo alrededor de tu mesa. R.
¡Así será bendecido el hombre que teme al Señor!
¡Que el Señor te bendiga desde Sión todos los días de tu vida: que
contemples la paz de Jerusalén! R.
ALELUYA Sant 1, 21bc
Aleluya. Reciban con docilidad la Palabra sembrada en
ustedes, que es capaz de salvarlos. Aleluya.
EVANGELIO Mc 7, 24-30
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Marcos.
Jesús fue a la región de Tiro. Entró en una casa
y no quiso que nadie lo supiera, pero no pudo permanecer oculto. En seguida
una mujer cuya hija estaba poseída por un espíritu impuro, oyó hablar de él
y fue a postrarse a sus pies. Esta mujer, que era pagana y de origen
sirofenicio, le pidió que expulsara de su hija al demonio. Él le respondió:
-- Deja que antes se sacien los hijos; no está bien tomar el pan de los
hijos para tirárselo a los cachorros --. Pero ella le respondió: -- Es
verdad, Señor, pero los cachorros, debajo de la mesa, comen las migajas que
dejan caer los hijos --. Entonces él le dijo: -- A causa de lo que has
dicho, puedes irte: el demonio ha salido de tu hija --. Ella regresó a su
casa y encontró a la niña acostada en la cama y liberada del demonio.
Palabra del
Señor.
COMENTARIO: En el momento en que Marcos
redacta su evangelio, la comunidad primitiva había tomado conciencia
definitivamente de que Israel había sido rechazado y el Reino había pasado
a otros. Por eso, Marcos nos ofrece el encuentro del Maestro con una mujer
sirofenicia. Este encuentro ha sido vivido por Jesús como la invitación a
ensanchar la conciencia que él tenía de su misión: el Mesías de Israel
viene para la salvación de todos los hombres. La salvación no se queda
encerrada ni en fronteras ni en nacionalidades o culturas; las trasciende a
todas.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Señor y Dios nuestro, que has
creado los frutos de la tierra para sostener nuestra fragilidad, haz que
estos dones se conviertan en sacramento de vida eterna Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Ctr. SaI 106,8-9
Den gracias al Señor por su
misericordia y por sus maravillas en favor de los hombres, porque El sació
a los que sufrían sed y colmo de bienes a los hambrientos.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Señor, que nos hiciste
compartir el mismo pan y el mismo cáliz, concede- nos vivir de tal manera que,
unidos en Cristo, demos fruto con alegría para la salvación del mundo. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Oyó hablar de Él y fue a postrarse a sus pies”
Mc 7:24-30.
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. LA MUJER GENTIL SIRO-FENICIA
Este Evangelio nos trae el suceso de la mujer
gentil siro-fenicia, en Mateo dice que es una cananea, donde se destaca la
fe de esta gentil frente al fariseísmo judío. Este episodio ocurre la
comarca de Tiro y Sidón, provincia de Siria. Había un cierto desprecio en
la misión de Jesús a los gentiles, del mismo modo, ellos se molestaban de
decir que los judíos son, simbólicamente, señores de ellos.
Ese es el ambiente donde sucede este relato, donde
una mujer salió de sus contornos para ver a Jesús. El Señor se había
supuestamente retirado a esa zona al norte de Galilea, buscando un lugar de
retiro y reposo para sus amigos discípulos, algo que no habría encontrado
en la región de Betsaida (Mc 6:31). Hemos de suponer, que Jesús tendría
largas conversaciones de preparación y formación y diálogos sobre el Reino
con sus discípulos.
2. EN BUSCA DE JESÚS, ELLA NECESITA DE ÉL, Y PIDE SU AYUDA
San Mateo dice que con motivo de la actividad de
Jesús en Galilea, se había “extendido su fama por toda Siria” (Mt 4:24).
Tiro es vecino a Galilea, por tanto habían escuchado a Jesús en esa zona,
precisamente junto al lago. También habían sido testigo presénciales de
muchas curaciones (Mc 3:8.11).
Entonces la noticia de su llegada por esa
provincia se supo con rapidez, por eso la mujer gentil siro-fenicia sale en
busca de Jesús, ella necesita de él, y pide su ayuda. Esta mujer, viniendo
al encuentro de Jesús se echó a sus pies y le rogó que echase de su hija el
demonio. Conforme al medio ambiente, atribuye el mal de su hija a un
demonio. La sola expresión no basta para dictaminar si se trata de una
verdadera posesión diabólica o de modos públicos y crédulos de juzgar así
ciertas enfermedades.
3. ELLA SE ACERCÓ ENTONCES A JESÚS Y POSTRADA ANTE ÉL PAR ROGARLE
POR SU HIJA
Según el Evangelio de san Mateo, Jesús no le
contestó una sola palabra; pero los discípulos se acercaron y le rogaban:
Atiéndela, porque viene gritando detrás de nosotros y le hicieron saber que
la mujer insistía mucho con sus gritos, entonces le ruegan que la atienda y
la despida. Pero Jesús tarda en responder: era la espera para avivar la fe.
Luego Jesús, les contestó a sus discípulos: Yo no he sido enviado, sino a
las ovejas descarriadas de la casa de Israel, que son los que están sumidos
por la desorientación mesiánica farisaica. El judío debería venir a la fe,
por descender de los padres, y por haber tenido las revelaciones. Luego los
apóstoles llevarían la fe hasta lo último confín de la tierra” (Hech 1:8).
Sin embargo, Ella se acercó entonces a Jesús y
postrada ante él para rogarle por su hija. Entonces Jesús le dice: Deja
primero hartarse a los hijos, pues no está bien tomar el pan de los hijos y
echarlo a los cachorrillos (perritos). Pero ella le contestó, diciendo: Sí,
Señor; pero los cachorrillos (perritos) debajo de la mesa comen de las
migajas de los hijos. La respuesta de Jesús, debe entenderse en el contexto
como lo dice Marcos, primeramente deje que atienda a los hijos, porque la
intención no era no atender a esta mujer siro-fenicia, sino que primero
debe atender a Israel, por eso Él le respondió: No está bien quitarles el
pan a los hijos para echárselo a los perritos. Era conocido denominar de
modo metafórico a los dioses paganos como perros.
4. ELLA VE EN JESÚS, COMO UN GRAN PADRE DE ISRAEL
Son entonces esta expresiones formas de enunciar
termino gráficos semitas, así es que no debemos pensar en boca de Jesús,
palabra de aspereza menos aún en la intención del Señor, que iba a elogiar
la fe de aquella mujer y curar a su hija.
Pero a las palabra de Jesús, ella responde y no
deja de insistir y lo hace con fe, y responde con una razón conocida en los
hogares, le dirá que no hace falta que quite el pan a los hijos, sino que,
como sucede en las casas, sin quitar el pan a los hijos, los pequeños
perrillos comen también del mismo pan. Ella ve en Jesús, como un gran padre
de Israel, entonces podía comprender esta situación mejor que los padres en
el hogar, y así pidiendo con todo su corazón, demostraba una fe y confianza
única.
5. JESÚS Y SU NATURAL INCLINACIÓN DE HACER EL BIEN
Jesús, con su natural inclinación de hacer el
bien, compasivo y bondadoso, hace la excepción para esta mujer gentil.
Entonces Jesús le respondió: Por lo que has dicho, vete; el demonio ha
salido de tu hija. En el Evangelio de Mateo dice: Mujer, ¡qué grande es tu
fe! Que se cumpla lo que deseas. Jesús elogia la fe de esta mujer gentil,
en contraste con tantas de Israel, de su mismo Nazaret y de su misma
coterráneos que no “creían” en El, Y en aquel mismo instante quedó curada
su hija. Fue un nuevo milagro a distancia. La mujer marchó llena de fe en
la palabra de Jesús, y así fue como volvió a su casa y encontró a su niña
acostada en la cama, habiendo ya salido el demonio.
6. NOS ENSEÑA DEL GRAN CORAZÓN DE JESÚS, EL AMA A LOS HOMBRES CON
UNA GRANDEZA INIMAGINABLE
En este milagro, donde se produce finalmente un
acontecimiento de gran ternura, nos enseña del gran corazón de Jesús, El
ama a los hombres con una grandeza inimaginable, pero también nos deja una
bella lección, la confianza que debemos tener en El, como la tuvo la mujer
gentil. Aquí se hace un milagro a distancia, no hay autosugestión, y con
una curación instantánea. Jesús había dicho “Yo no he sido enviado, sino a
las ovejas descarriadas de la casa de Israel” (Mt 15:21-28), había un
privilegio de los judíos, pero el aprecia la disposición de las gentes, de
la salvación única de todos por la fe.
La mujer de este relato, hace una oración
perfecta, llena de fe, y no se atenúa ante ninguna dificultad, al insistir
muestra su fe en Jesús, además es una oración humilde, se contenta con las
migajas que caen de la mesa, reconociéndose pecadora, sin derecho a pedir,
pero es una oración confiada en la misericordia y además perseverante y,
Jesús, amoroso al extremo, no la deja marcharse con las manos vacías.
El Señor
les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
NO CONVIENE QUE EL HOMBRE ESTÉ SOLO
Gn 2, 18-25
Seguimos con las lecturas del Genesis. Dice la lectura:
“No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada…”
Es como si Dios, después de haber creado a Adán,
se diera cuenta de que no lo había hecho bien. El hombre, por sí solo, es
una criatura no lograda, incompleta. En el relato de Gn 1, después de haber
creado al hombre varón y hembra, «vio entonces Dios todo lo que había
hecho, y todo era muy bueno». Aquí, en cambio, el hombre macho, por sí
solo, «no es bueno».
¿Por qué es tan mala esta soledad de Adán?
Precisamente porque el hombre no es Dios. El
hombre es imagen de Dios, es «poco menos» que Dios (Sal 8), pero no es
Dios. Sólo Dios es grande. La soledad va acompañada de una idea de
grandeza, de autosuficiencia. El hombre, en cambio, es pequeño, debe crecer,
debe multiplicarse. Debe recorrer un camino, no puede permanecer solo. El
hombre, para tener una historia, necesita a alguien como él que le
acompañe.
Dice Dios: “Voy a hacerle una ayuda adecuada. La
mujer es una ayuda adecuada a él, como traduce nuestra Biblia. Pero, dicho
con mayor precisión, es una ayuda contra él, una ayuda que se le resiste,
que se le opone, que rompe su soledad. Es una ayuda precisamente porque le
limita en su deseo de omnipotencia o porque le fuerza a salir de su
aislamiento. Así pues, el autor del Génesis se muestra muy realista en el
tema de la relación hombre y mujer, no proyecta sobre ella una mirada
ideal.
Esta relación puede llegar a ser conflictiva,
como se dirá también a continuación en Genesis 3,16. Sin embargo, está
bendecida, precisamente porque sustrae al hombre, sustrae a la mujer, de la
soledad. De ahí que el primer encuentro entre un hombre y una mujer tenga
siempre algo de fascinante. Es la percepción de una pertenencia recíproca,
de un destino común. La atracción ejercida por la mujer sobre el hombre:
“Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer,
porque ha sido sacada del hombre”, es una fuerza misteriosa que le libera
de una soledad que no conviene que el hombre esté solo.
|
ORACION
(3)
|
Dios
nuestro:
Desde el principio, no confiaste todo a los hombres, ni les
concediste que todas las cosas referentes a la vida dependieran exclusivamente
de los hombres. Y nos proporcionaste una mujer como ayuda adecuada. Y no
inferior a los hombres.
Y para evitar que el hombre, por haber sido creado en primer lugar y
haber sido formadas las mujeres por medio de él, asumiera una actitud de
superioridad respecto a las mujeres, hiciste que el hombre se una a su
mujer, y los dos lleguen a ser una sola carne, demostrando que las cosas
del mundo necesitan de la mujer no menos que del hombre
Amén.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|