MISA DIARIA DE CAMINANDO
CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
27años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral es las más
antigua de Internet, comenzó en el año 1998
Si desea
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
|
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad
de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminandoconjesus.cl www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
12-03-2025
|
Edición Nº 9.991
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 24, 6. 2. 22
Acuérdate, Señor, de tu compasión y de tu amor,
que son eternos: que nuestros enemigos no triunfen sobre nosotros. Dios de
Israel, líbranos de todas nuestras angustias.
ORACIÓN
COLECTA
Mira con bondad la entrega
de tu pueblo, Señor, para que, por la abstinencia corporal, se renueve el
alma de tus fieles con el fruto de las buenas obras. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA
Jon 3, 1-10
Lectura
de la profecía de Jonás.
La palabra del Señor
fue dirigida por segunda vez a Jonás, en estos términos: “Parte ahora mismo
para Nínive, la gran ciudad, y anúnciale el mensaje que yo te indicaré”.
Jonás partió para Nínive, conforme a la palabra del Señor. Nínive era una
ciudad enormemente grande: se necesitaban tres días para recorrerla. Jonás
comenzó a internarse en la ciudad y caminó durante todo un día,
proclamando: “Dentro de cuarenta días, Nínive será destruida”. Los
ninivitas creyeron en Dios, decretaron un ayuno y se vistieron con ropa de
penitencia, desde el más grande hasta el más pequeño. Cuando la noticia
llegó al rey de Nínive, éste se levantó de su trono, se quitó su vestidura
real, se vistió con ropa de penitencia y se sentó sobre ceniza. Además,
mandó proclamar en Nínive el siguiente anuncio: “Por decreto del rey y de
sus funcionarios, ningún hombre ni animal, ni el ganado mayor ni el menor,
deberán probar bocado: no pasten ni beban agua; vístanse con ropa de
penitencia hombres y animales; clamen a Dios con todas sus fuerzas y
conviértase cada uno de su mala conducta y de la violencia que hay en sus
manos. Tal vez Dios se vuelva atrás y se arrepienta, y aplaque el ardor de
su ira, de manera que no perezcamos”. Al ver todo lo que los ninivitas
hacían para convertirse de su mala conducta, Dios se arrepintió de las
amenazas que les había hecho y no las cumplió.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: Las
amenazas y los castigos de Dios son medicinales, aunque raras veces él usa
esas medidas y las aplica como último recurso. Por norma general, prefiere
que la conversión sea producida por el amor y la convicción. Las personas
de buena voluntad, conscientes de que tienen actitudes que corregir,
aceptan amonestaciones y se convierten; después experimentan beneficios,
con paz y seguridad.
SALMO
Sal 50, 3-4. 12-13. 18-19
R.
¡Tú no desprecias un corazón contrito, Señor!
¡Ten piedad de mí,
Señor, por tu bondad, por tu gran compasión, borra mis faltas! ¡Lávame
totalmente de mi culpa y purifícame de mi pecado! R.
Crea en mí, Dios mío,
un corazón puro, y renueva la firmeza de mi espíritu. No me arrojes lejos
de tu presencia ni retires de mí tu santo espíritu. R.
Los sacrificios no te
satisfacen; si ofrezco un holocausto, no lo aceptas: mi sacrificio es un
espíritu contrito, tú no desprecias el corazón contrito y humillado. R.
VERSÍCULO
JL 2, 12-13
Vuelvan a mí de todo
corazón, porque soy bondadoso y compasivo.
EVANGELIO
Lc 11, 29-32
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Al ver Jesús que la
multitud se apretujaba, comenzó a decir: Ésta es una generación malvada.
Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás. Así como Jonás fue un
signo para los ninivitas, también el Hijo del hombre lo será para esta
generación. El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra los
hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino de los
confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón y aquí hay
Alguien que es más que Salomón. El día del Juicio, los hombres de Nínive se
levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se
convirtieron por la predicación de Jonás y aquí hay Alguien que es más que
Jonás.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Los
habitantes de Nínive, siendo pecadores no recibieron más señal divina, que
la visita de Jonás, que los invitaba a la penitencia. Los contemporáneos de
Jesús se creen buenos, por pertenecer al pueblo de Dios, y no se dan cuenta
que la hora en que solamente pueden arrepentirse ha llegado. ¡Cuánto nos
cuesta entender que Dios no juzga a nadie! Cada uno construye o destruye su
vida y su futuro.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Te ofrecemos, Señor,
estos dones que nos has dado para consagrarlos a ti; concédenos que los
sacramentos que celebramos sean, para nosotros, remedio de eternidad. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Cfr. Sal 5, 12
Se alegrarán los que se refugian en ti, Señor,
y cantarán jubilosos porque tú estarás con ellos.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios
nuestro, que no cesas de nutrirnos con tus sacramentos, concédenos que
este alimento recibido nos alcance la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“La gente de este tiempo
es una gente perversa”
Lc 11, 29-32
Autor: Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
1.
EN AQUEL TIEMPO, LA GENTE SE APIÑABA ALREDEDOR DE JESÚS
Relata este fragmento del Evangelio, que en aquel tiempo, la
multitud se apiñaba alrededor de Jesús, mostrando de esta forma que el
Señor cautivaba a las gentes, y seguidamente nos dice que éste comenzó a
decirles: “La gente de este tiempo es una gente perversa”. Perverso, es
aquel que tiene mucha maldad, lo mismo que es perverso el que hace daño
intencionadamente. Jesús continua diciendo que: “Piden una señal, pero no
se le dará otra señal que la de Jonás”
2.
CRISTO VA DESCUBRIENDO QUIÉN ES EL
A la predicación de Jonás, Nínive (capital de Asiria) se convirtió.
Y ante la sabiduría de Salomón, vino a oírle la reina del Mediodía, la
reina de Saba (1 Re 10:1). Ellos condenarán “en el juicio” probablemente
aludiendo, con este término casi técnico, al juicio" postrero, a esta
generación, porque aquí, es decir, en él, hay cosa mayor que la sabiduría
de Salomón y el profetismo de Jonás. Es parte del Punto más alto o
culminación de un proceso con que Cristo va descubriendo quién es EL; y que
es mayor que reyes y profetas.
La cita de Jonás evoca su predicación en Nínive, con la conversión
del pueblo, y, por contraste, la escasa atención que Israel prestó a su
predicación.
3.
PIDEN COMO CONDICIÓN SER TESTIGOS DE UN SIGNO
Judíos escribas y fariseos, con una engañosa disposición a creer,
piden como condición ser testigos de un signo, o señal, esta es condición
indispensable para creer, al parecer todo lo que había realizado Jesús les
parecía poco, además que esta era una nueva maniobra de fariseísmo que
acostumbraba a atacar a Jesús. En el fondo buscan probar si es verdad que
es el Mesías. Jesús no da el milagro que piden, ni para cuando lo piden.
Los fariseos, pedían ver algo extraordinario, un milagro fuera de
lo común, una manifestación asombrosa y sensacional.
4.
¿NO LES BASTARÍA, NO SERIAN SUFICIENTEMENTE CONVINCENTE LAS SEÑALES
QUE HABÍA DADO JESÚS?
Hoy, aún los hombres parecen insatisfechos con todo lo que el Señor
les da, y tienen un gran gusto por pedir, incluso, piden cosas desmedidas y
en un mundo con una problemática donde la irreverencia es dominante, donde
el que puede le falta el respeto a nuestra fe, y la “crisis de la fe”, está
muy presente.
Los cristianos del mundo de hoy, tenemos que considerar un
minucioso análisis de lo que está sucediendo. No pensemos en milagros
asombrosos para demostrar nuestra fe. Dispongámonos a vivir
comprometidamente con nuestra fe, dando testimonio con nuestra actitud de
vida, para que sirva de ejemplo a ese tipo de personas de hoy, las cuales
no tienen muchas diferencias a las que en aquel tiempo Jesús responde:
" Ésta es una generación malvada. Pide un signo y no le será dado otro
que el de Jonás” Esta respuesta de Jesús, va a los jefes del pueblo,
escribas y fariseos de ese entonces, ¿a quién se la dirigimos hoy?
5.
ENTONCES, EN EL MUNDO DE HOY, ¿LE PEDIMOS A JESÚS OTRA PRUEBA?
El "signo de Jonás" que propone Jesús a sus adversarios
no puede limitarse al hecho de haber permanecido como muerto en el vientre
del pez durante tres días y tres noches, sino al haber salido con vida.
Jesús no les quiso dar otra prueba, es decir su propia resurrección, que
sería la prueba divina, algo que nadie podría falsear o imitar.
Es triste ver hoy, como muchos no tienen interés en oír el mensaje
de Jesús, como también es triste saber cómo algunos se dicen cristianos y
desafían con su soberbia a Dios. También los hay de los que se jactan al
decir que no hay pruebas de la existencia de Dios. Entonces, el mundo de
hoy, ¿pide aún más pruebas?
6.
JESÚS NOS HA COMPROMETIDO PERSONALMENTE
Jesucristo resucitó, y en consecuencia ahora vive en nosotros como
cristianos. Y por tanto nos corresponde que le demostremos al mundo no
creyente pruebas de que él ha resucitado y que vive en nosotros, para
nosotros y por nosotros.
Pero tenemos que salir al mundo con ejemplos y testimonios de vida
cristiana, como hombres solidarios, como personas que aman a su prójimo,
afables, contrarios a la violencia en todas sus formas, respetuosos de la
vida, con inclinación a hacer el bien, a fin de que aquellos que rechazan a
Jesús, acepten a quien nos da razón de ser y se entusiasmen en oír sus
enseñanzas.
Los fariseos no tenían excusas y nosotros tampoco, hemos recibido
muchas bondades del Señor y tenemos los medios que nos da la gracia, hemos
sido llamados, tenemos el bautismo, Jesús nos ha comprometido
personalmente, y nuestra conversión será el milagro que espera de nosotros
para que ellos tomen el camino de Jesucristo Nuestro Señor.
La Paz de Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
"AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS"
Mientras la gente se apiñaba en torno a
Jesús, él responde a los que para ponerle a prueba le pedían un signo del
cielo. Rechaza un signo que sacie la curiosidad y la sed por lo maravilloso
y en su respuesta Jesús deja entrever su propia identidad divina:
"Aquí hay uno que es más que Jonás". En concreto, declara que él
es el signo del cielo, el Mesías prometido y largamente deseado por Israel,
pero ahora no es reconocido porque se presenta de modo muy diferente al
esperado por la gente.
El Hijo del hombre es “para esta
generación" una llamada viviente a la conversión, como lo fue Jonás
para los ninivitas; y, como él, no busca medios espectaculares para
afirmarse, sino que ofrece sencillamente la Palabra y la misericordia de
Dios.
El recuerdo de los habitantes de Nínive y
de la reina de Saba subraya la universalidad de la llamada a la salvación.
Pero mientras algunos pueblos paganos supieron reconocer como
"enviados" de Dios a hombres que proclamaban la conversión y escuchando
su voz encontraron el camino de una conversión radical, la “generación
malvada", entre la cual Jesús ejerce históricamente su ministerio, es
ciega y dura de corazón.
Por esa razón serán los mismos ninivitas y
la reina de Saba quienes la condenen en el día del juicio, porque, cegada
por el orgullo, no ha reconocido, bajo las humildes apariencias humanas de
Jesús, al Cristo.
|
ORACION
|
Padre justo y misericordioso, tú nunca te cansas
de llamar a todos a la conversión, para que tus hijos gusten del gozo de la
comunión contigo.
Perdóname, Padre: he cerrado el corazón en
la indiferencia egoísta y satisfecha y no me he abierto a tu invitación.
Señor Jesús, tú manifestaste la llamada
extrema del amor, ese amor que vence la muerte ofreciendo la vida.
Perdóname, Señor Jesús: he dudado confiar
en ti y he preferido pedir signos espectaculares, garantías absurdas, a un
Dios que ha perdido todo, en la cruz, para salvarme.
Espíritu Santo, fuego de amor, inflama mi
corazón consumiendo toda la escoria de temor, mezquindad y dureza.
Luz santísima, haz que experimente la
medida ilimitada de la misericordia de Dios, la profundidad insondable de
su sabiduría.
Líbrame de la frialdad de mi
endurecimiento, de la ceguera de mi lógica humana.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
|