MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
26 años en Internet
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral es las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo
electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
www.caminandoconjesus.cl
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
10-01-2025
|
Edición Nº 9.930
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
PREFACIO DE EPIFANÍA.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Jn
1, 1
En el principio, antes de los tiempos, la
Palabra era Dios, y se dignó nacer como Salvador del mundo.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que por medio
de tu Hijo iluminaste todas las naciones, concede a tu pueblo reconocer la
gloria de su Redentor y llegar un día a la luz que no tiene fin. Por
nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA 1Jn 4, 19–5,
4
Lectura
de la primera carta de san Juan.
Hijos míos: Nosotros
amamos porque Dios nos amó primero. El que dice: “Amo a Dios”, y no ama a
su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, el que
no ama a su hermano, a quien ve? Éste es el mandamiento que hemos recibido
de él: el que ama a Dios debe amar también a su hermano. El que cree que
Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios; y el que ama al Padre ama también al
que ha nacido de él. La señal de que amamos a los hijos de Dios es que
amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos.
El amor a Dios
consiste en cumplir sus mandamientos, y sus mandamientos no son una carga,
porque el que ha nacido de Dios, vence al mundo.
Y la victoria que
triunfa sobre el mundo es nuestra fe.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO:
“Quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve”.
La fe y la caridad deben ir juntas. La fe nos hace renacer a la vida de
Dios, a quien no vemos, pero en quien creemos. El que pretende amar a Dios,
debe amar también al hombre, pues no es posible amar al Padre, si no se ama
también a sus hijos. El que es fiel a Jesucristo es igualmente fiel a los
hombres por los que él murió, manifestando así el amor del Padre. Quien no
siente pasión por el hombre, no puede, pues, pretender amar a Dios. La
lección es dura para todos los que querrían privilegiar el culto a Dios,
ignorando al hombre.
SALMO Sal 71, 1-2. 14. 15.
17
R. ¡Pueblos
de la tierra, alaben al Señor!
Concede, Señor, tu
justicia al rey y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a
tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R.
Los rescatará de la
opresión y la violencia, y la sangre de ellos será preciosa ante sus ojos.
Por eso, que viva largamente, que oren por él sin cesar y lo bendigan todo
el día. R.
Que perdure su Nombre
para siempre y su linaje permanezca como el sol; que él sea la bendición de
todos los pueblos y todas las naciones lo proclamen feliz. R.
ALELUYA Lc 4, 18
Aleluya.
El
Señor me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la
liberación a los cautivos. Aleluya.
EVANGELIO Lc 4, 14-22
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús volvió a Galilea
con el poder del Espíritu y su fama se extendió en toda la región. Enseñaba
en las sinagogas de ellos y todos lo alababan. Jesús fue a Nazaret, donde
se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se
levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías
y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: “El Espíritu del
Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a
llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los
cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y
proclamar un año de gracia del Señor”. Jesús cerró el libro, lo devolvió al
ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él.
Entonces comenzó a decirles: “Hoy se ha cumplido este pasaje de la
Escritura que acaban de oír”. Todos daban testimonio a favor de él y
estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su
boca.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: “Hoy
se cumple esta Escritura que acaban de oír”. Sábado, en una sinagoga, donde
Israel reconoció tantas veces su futuro en la palabra de sus profetas.
Todos los ojos se detienen en Jesús, que lee el pasaje de Isaías que se
refiere a él. He aquí que Dios habla nuevamente a su pueblo. Allí está
Jesús haciendo su homilía: la más breve que jamás se ha oído; la más
auténtica: efectivamente, los ciegos ven, los cojos caminan y a los pobres
se les anuncia la buena noticia. Y la más comprometedora, porque creer en
él es comprometerse en su misma misión.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor,
nuestros dones en los que se realiza un admirable intercambio para que, al
ofrecerte lo que nos diste, merezcamos recibirte a ti mismo. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN 1Jn 4,
9
Dios amo tanto al
mundo que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él, no
muera, sino tenga vida eterna.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Concédenos, Dios
todopoderoso, que la eficacia de los santos misterios fortalezca
constantemente nuestra vida. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“El espíritu del señor está sobre mí”
Lc 4, 14-22a
Autor: Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
1.
JESÚS VOLVIÓ A GALILEA
CON EL PODER DEL ESPÍRITU
Después de ser bautizado,
Jesús volvió a Galilea con el poder del Espíritu, y su fama corrió por toda
aquella región, enseñaba en las sinagogas de los judíos y todos lo alababan
y luego regreso a Nazaret, lugar donde se había criado, y el sábado fue a
la sinagoga, como era su costumbre. La sinagoga, edificio destinado al
culto judío, tenía una persona que presidía y dirigía el culto, vigilaba el
orden y designaba al lector, el invitó a leer y explicar la lectura de los
profetas a Jesús, esta sagradas escrituras estaban escritas en hebreo, por
tanto no eran leídas por la gente del pueblo que hablaba en arameo,
entonces la costumbre era que un traductor hacia simultáneamente la
traducción de lo leído al arameo.
2.
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR
ESTÁ SOBRE MÍ
Así fue como, se puso
de pie para hacer la lectura y le pasaron el libro del profeta Isaías.
Jesús desenrolló el libro y encontró el pasaje donde está escrito:
-El Espíritu del Señor
está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena
noticia; para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los
ciegos; para dar libertad a los oprimidos y a proclamar el año de gracia
del Señor-
Si reflexionamos sobre
este párrafo, vamos a decir que nosotros siempre debemos hacer las cosas
motivados por el Espíritu Santo, y nos dirigimos al Espíritu con ruegos de
un modo que se exprese con claridad.
3.
“¡QUE COSA TAN
MARAVILLOSA HARÍA DIOS EN LAS ALMAS, SI LAS ALMAS SE DEJARAN HACER!”
Dicen que Santa
Teresita del Niños Jesús, sobre la acción del Espíritu Santo, expreso en
una ocasión, “¡Que cosa tan maravillosa haría Dios en las almas, si las
almas se dejaran hacer!”
Es eso lo que debemos
hacer, dejar que el Espíritu Santo, obre, descienda y actúe en nosotros,
olvidados de nosotros mismos y entregados plenamente al Espíritu del Señor,
porque Dios también nos ungirá para llevar a los pobres la buena noticia a
los hombres de hoy, y a ellos debemos transmitir la liberación de los
oprimidos y a proclamar el año de gracia del Señor. No temamos sentirnos
ungido por el Señor, pero obrando en todo tal como somos.
4.
HOY SE HA CUMPLIDO
ANTE USTEDES ESTÁ PROFECÍA
El evangelio de Lucas
continúa diciendo que Jesús después enrolló el libro, lo devolvió al
encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga
estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: -Hoy se ha cumplido ante ustedes
está profecía-
Los asistentes a la
sinagoga, escucharon luego el comentario de Jesús sobre el texto leído,
aplicándoselo a sí mismo, escucharon la palabra de Dios, las enseñanzas de
Jesús, y quedaron cautivos y entusiasmados. Todos le daban su aprobación y
se admiraban de las palabras que había pronunciado.
Sabemos de la eficacia
de la Palabra de Dios, cuando llega al corazón sencillo y dócil. Además esa
es la condición y la obligación respecto a esa palabra, la oímos y le
abrimos el corazón. No solo la recibimos, luego la meditamos y la
profundizamos.
5.
LA GENTE SENCILLA,
ESTABA LLENA DE ADMIRACIÓN POR LAS PALABRAS DE GRACIA QUE SALÍAN DE LA BOCA
DE JESÚS.
No es de extrañarse
que aquella gente quedara cautivada con las palabras de Jesús, sobre todo
ante un mensaje que hasta ese momento no había sido oído especialmente por
los pobres y los humildes. Así era como predicaba Jesús, así era como
evangelizaba, así es como debemos aprender de Él, con palabras sinceras,
esperanzadora, bondadosas, amables, consideradas, respetuosas, amorosas y
salidas del corazón.
El Evangelio es un
mensaje, es la Buena Noticia, pero también es vida, por tanto no solo
prediquémoslo con palabras, también con el testimonio de la propia vida. En
otras palabras, debemos creer con gran convicción lo que anunciemos, vivir
plenamente lo que creemos y vivir lo que predicamos, porque no es menos
cierto, que se escucha más a gusto a los que dan testimonio.
Jesús, resucitado,
continúa hoy caminando en medio de la humanidad, especialmente entre los
pobres con la buena noticia, anunciando la liberación a los cautivos y en
la curación de los ciegos, como luz del mundo, dando libertad a los
oprimidos y a proclamando el año de gracia del Señor.
El
Señor nos Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
NO PODEMOS CREERNOS VERDADEROS HIJOS DE DIOS SI NO NOS SENTIMOS
HERMANOS DE TODO HOMBRE
Todo el evangelio no es otra cosa que el
anuncio del amor de Dios hecho visible en la persona de Jesús. Amar a Dios
quiere decir colocarse en la perspectiva de Dios, que ama a todo ser creado
y no vacila en sacrificar a su propio Hijo unigénito para la salvación de
todos los hombres. Vivir para los otros, darse, sacrificarse por su bien es
vivir como Dios, es hacer lo que Jesús quiere que hagamos. Por eso hoy es
urgente para todos «el deber de hacemos generosamente prójimos de todo
hombre y ayudar con hechos a quien nos pasa al lado, anciano abandonado por
todos o trabajador extranjero injustamente despreciado, o emigrante, o niño
nacido de una unión ilegítima...» (GS 27). No podemos creemos verdaderos
hijos de Dios si no nos sentimos hermanos de todo hombre, especialmente del
más pobre y desgraciado.
Esta fe no sólo anima nuestra caridad
cristiana en su vasto campo de operaciones, sino que se convierte en una
fuerza gigantesca para luchar contra todo pecado de abuso, intolerancia,
injusticia, violencia, contra todo coletazo de egoísmo, de atropello, de
odio, que dominan todavía hoy en el mundo. «Solamente se puede inducir a
alguien a creer en el Dios cristiano haciéndoselo amar, y se educa en el
amor solamente en la medida que se ama a la persona que se trata de educar
y al Dios que se trata de proponer a su amor» (R. Guelluy).
Pero la lección más hermosa que podemos dar del amor a Dios y a los
hermanos es la de manifestar, no sólo con palabras sino con nuestro
testimonio de vida coherente, que somos capaces de amar.
|
ORACION (3)
|
Seas bendito, Señor de cielo y tierra, que
has abierto la vía del amor para el hombre sediento de felicidad. Seas
alabado, Señor de los pequeños y de los pobres, que has elegido para tu
Hijo este camino para enseñarnos que en la vida sencilla y pobre te revelas
con tu amor providente y generoso. Gracias te sean dadas, Señor de la paz y
de la vida, por habernos regalado tu perdón: nos has hecho experimentar la
alegría de tu benevolencia con la misericordia que has derramado sobre
nosotros, pecadores y rebeldes, cierto, pero siempre amados y predilectos
tuyos.
Envíanos, Señor, tu Espíritu de luz y de
verdad, para que podamos aprender a caminar a la luz de tu sol, que es vida
y alegría. Enséñanos a mirar hacia delante y no hacia atrás, para que la
esperanza que emana de tu Palabra guíe nuestros pasos vacilantes e
inseguros, y sepamos coger, en el sendero de nuestra existencia, no las
flores que se marchitan, sino las mejores y más perfumadas del amor a los
hermanos para ofrecértelas a ti. Seas siempre amado, Señor, conservando el
primer puesto en nuestro corazón, a menudo inquieto y en búsqueda de
novedades y de satisfacciones. Sólo tú puedes saciar nuestra sed de
felicidad y de vida. Haz, Señor, que nuestro camino vaya siempre acompañado
por tu presencia amorosa, porque sin ti nada podemos y nuestro corazón sólo
en ti puede encontrar su descanso.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La
Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago
de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo
y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
www.caminandoconjesus.cl
www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|